Tabla de Contenido
¿Qué es el migrador de WordPress?
En el pasado, si querías mudar tu sitio web a otro alojamiento, tenías que pasar por el proceso de “transferencia guiada” que recomienda WordPress o contratar a alguien que te ayudara. SiteGround ofrece transferencias de sitios web por una tarifa, pero si eres propietario de varios sitios, esto puede ser caro. Es por eso que los desarrolladores en SiteGround desarrollaron la herramienta migradora de WordPress, para así permitirte mudar tus sitios web de otros dominios a SiteGround fácil y rápidamente. Con tan solo unos clics, tu sitio web se transfiere automáticamente a tu cuenta de alojamiento de SiteGround.
¿Por qué deberías usar el migrador de WordPress?
Probablemente te estés preguntando por qué deberías usar la herramienta migradora de WordPress en lugar de transferir tus datos manualmente o que SiteGround lo haga por ti. Estas son varias razones por las que deberías usar la herramienta migradora:- Sencillez: la mayoría de propietarios de sitios web de WordPress jamás han mudado su sitio a otro servicio de alojamiento debido a que el proceso es complicado. Con la herramienta migradora de WordPress, no necesitas habilidades especiales para transferir tu sitio web y puedes mudarte con tan solo unos clics.
- Transferencias gratis: normalmente tienes que pagar una tarifa por las transferencias profesionales de sitios web, incluso con las transferencias de WordPress. Con el migrador de WordPress, puedes transferir tus sitios gratuitamente.
- Disponible para todos: esta herramienta tiene una función estándar en todas las cuentas de alojamiento en SiteGround.
- Consolida cuentas múltiples: si tienes sitios web en otros alojamientos y estás usando los planes GrowBig o GoGeek, puedes mudar tus sitios a tu cuenta de SiteGround y administrarlos fácilmente desde una misma cuenta.
- Transferencias seguras: el migrador de WordPress cifra todos tus datos del alojamiento anterior hasta SiteGround, lo que mantiene tus ficheros y datos seguros.
- Atención especializada: si necesitas ayuda con esta herramienta, hay un tutorial completo disponible. Además, siempre puedes ponerte en contacto con atención al cliente si tienes dudas o problemas con la herramienta.
¿Hay límites?
Aunque el migrador de WordPress es una herramienta excelente para transferir tu sitio de WordPress, sí que hay algunos límites que los propietarios de los sitios deben saber:- Las aplicaciones y el contenido externo no se migrarán: la herramienta muda solo tu contenido, temas, plugins y subidas de WordPress. Si tienes apps o cualquier otro contenido externo a tu sitio web, esto no se migrará y tendrás que volver a instalarlo manualmente.
- No se admiten redes de múltiples sitios: si eres dueño de una red de múltiples sitios y deseas migrarlo todo, esta herramienta no te será de ayuda. Debes migrar cada sitio individualmente.
- Solo transferencias para sitios web ya lanzados: esta herramienta solo permite mudar sitios web que estén lanzados. Cualquier sitio web que tengas almacenado en tu ordenador local o en otra fuente sin conexión no será transferible.
- No admite WordPress.com: si planeas migrar un sitio web de WordPress.com, esta herramienta no te será útil. En lugar de esto, tendrás que usar el servicio de transferencia guiada que ofrece WordPress.