Las publicaciones destacadas en esta página son de compañías de las cuales este sitio web podría recibir una compensación. Esto influye en la presencia, el orden y la forma en que dichas publicaciones aparecen.Declaración sobre publicidad

Las 7 mejores plataformas para contratar freelance – 2023

Descubre qué plataforma se adapta mejor a tus necesidades

freelance-platforms

Durante nuestra búsqueda para encontrar a los trabajadores freelance con más talento, hemos probado y comparado exhaustivamente las mejores páginas para contratar freelancers del mercado. Hemos contratado a decenas de profesionales freelance de cada web para ver por nosotros mismos cómo de fáciles y fiables son las plataformas para contratar freelancers, qué calidad ofrecen y cuál cuenta con los profesionales más cualificados. Solo hemos incluido en esta lista aquellas webs que cumplieran con nuestros estrictos criterios. Sigue leyendo para descubrir cuáles son las webs con las que puedes contar.

    • La plataforma más económica
    • Ofrece ayuda y soporte fáciles de usar
    • Gran oferta de diferentes tipos de trabajos
    • Sistema de pago 100% seguro

    Con miles de trabajadores freelance en más de 200 categorías, Fiverr es una de las plataformas más conocidas. Un aspecto por el que Fiverr destaca son sus precios: puedes contratar a un profesional para cualquier trabajo que necesites por solo 5$. No obstante, si deseas la mejor calidad y estás dispuesto a gastar más, también puedes contratar trabajadores freelance con experiencia y excelentes valoraciones.

    En Fiverr no tendrás que preocuparte de que te sorprendan en el último momento con una factura desorbitada. Los proyectos se pagan por cada tarea, lo que significa que el precio total se establece cuando contratas al trabajador freelance. Además, si no recibes una respuesta dentro de las 24 horas posteriores al inicio del proyecto, puedes cancelarlo sin pagar nada.

    Otra cosa que me gusta mucho de Fiverr es lo fácil que es ver si un profesional freelance está cualificado y cuenta con una buena reputación. Aunque todas las plataformas para contratar freelancers cuentan con valoraciones, las de Fiverr son más fáciles de buscar. El sistema de calificación de Fiverr tiene en cuenta el tiempo de entrega, la satisfacción del cliente y la calidad del servicio, y te facilita encontrar los mejores talentos ocultos.

    Una de las mayores ventajas de Fiverr es el servicio Fiverr Pro, que reduce tu búsqueda a los mejores candidatos en su campo. Sí, tendrás que pagar más, pero te garantizo que vale la pena. Los vendedores Pro de Fiverr están verificados y la plataforma ha evaluado su formación académica, experiencia laboral, reseñas de clientes y portafolio, lo que se traduce en un menor tiempo de búsqueda y menor riesgo de obtener un trabajo de mala calidad.

    Principales categorías de trabajo freelance: diseño gráfico/diseño de logotipos, diseño de paginas web, redacción y copywriting, grabaciones de voz en off, gestión de redes sociales

    • Enorme oferta de profesionales
    • La mejor opción para relaciones profesionales a largo plazo
    • Diario de trabajo, herramientas de gestion y supervisión sencilla
    • Comisiones bajas y plan de Protección de Pagos avanzado

    Upwork es un mercado de profesionales freelance versátil que cuenta con millones de perfiles activos. Puedes encontrar el profesional que necesitas tanto publicando un encargo como navegando por miles de perfiles.

    Seleccionar, entrevistar y contratar candidatos nunca ha sido tan fácil. Puedes registrarte en la plataforma y publicar tu primer encargo en menos de 30 minutos. Por otra parte, si prefieres ojear los perfiles súperdetallados de los freelance, valorarás los filtros disponibles para limitar tu búsqueda. A mí personalmente me encanta que se pueden ordenar los resultados por la puntuación de los profesionales (su “Job Success Score”).

    Hay millones de freelance disponibles para ser contratados, y Upwork hace que sea fácil conectar con ellos. Con solo un clic, puedes iniciar chats, programar videoreuniones, intercambiar archivos e incluso monitorizar el trabajo hacienda un seguimiento de los diarios de trabajo.

    El plan de Protección de Pagos de Upwork, Payment Protection, añade una capa de seguridad adicional. Como los pagos no se liberan al profesional hasta que el cliente aprueba el trabajo, los freelance se esfuerzan en entregar exactamente lo que prometieron.

    Principales categorías de freelancers: Copywriting (redacción), diseño gráfico, Desarrollo de software, soporte informático y análisis de datos.

    • Proceso de selección extremadamente riguroso
    • La mejor opción para freelancers de un nicho concreto
    • Profesionales con talento seleccionados por expertos
    • Periodo de prueba de dos semanas con cada freelancer

    Toptal se presenta como una red global de profesionales altamente cualificados. De las aproximadamente 100.000 personas que solicitan cada año unirse a Toptal como freelancers, solo el 3 % supera sus filtros. Además, aunque Toptal solo tiene cinco categorías de trabajadores freelance (diseñadores, desarrolladores, expertos en finanzas, gerentes de productos y gestores de proyectos), cada categoría cuenta con subdivisiones. Si haces clic para ver el directorio de habilidades, verás, por ejemplo, más de 200 tipos de desarrolladores.

    Esta plataforma cuenta con un riguroso proceso de selección que consta de cinco pasos y puede tardar un máximo de cinco semanas para llegar al final. Si un profesional freelance no pasa la primera ronda, queda descartado por Toptal. De esta forma, sabrás que estarás contratando a los mejores entre los mejores.

    Siempre que comiences a trabajar con un nuevo freelancer, Toptal te dará un periodo de prueba de un máximo de dos semanas para decidir si el profesional se adapta a lo que buscas. Si no quedas totalmente satisfecho, no se te cobrará nada por ese tiempo y podrás buscar al siguiente profesional.

    Principales categorías de freelancers: desarrolladores de software, diseñadores, expertos en finanzas, gerentes de productos y gestores de proyectos

    • Ideal para proyectos únicos para empresas pequeñas
    • Ofrece una amplia gama de tipos de diseño
    • Garantía de reembolso de 60 días
    • Asistencia 24 horas

    Con más de 750.000 diseñadores en DesignCrowd, queda garantizado que encontrarás uno que se adapte a tu estilo. Para empezar, selecciona un paquete según la cantidad de propuestas de diseños que quieras recibir y publica un anuncio durante un periodo de 3 a 10 días. Como DesignCrowd tiene precios asequibles, es una opción ideal para pequeñas empresas que solo necesiten diseños de forma ocasional. Además, la plataforma cuenta con una amplia gama de tipos de diseño, que van desde tarjetas de negocio hasta diseño de páginas web.

    El proceso de DesignCrowd es similar al de 99designs, pero más económico y menos detallado. Tu anuncio es solo de una página, y te perderás algunos datos clave, como las reseñas de los diseñadores y su índice de éxito. Sin embargo, si tienes un presupuesto limitado, diría que vale la pena.

    Me gusta que se ofrezca tanto la posibilidad de trabajar únicamente con un diseñador o crear un concurso y valorar todos los diseños que hayas recibido. Cuando elijas tu diseño favorito, podrás enviar comentarios y solicitar todas las revisiones gratuitas que quieras.

    Principales categorías de trabajo freelance: proyectos de diseño gráfico como logotipos, diseño de páginas web y proyectos de impresión

    • La mejor plataforma para contratar a un diseñador fiable a un precio asequible
    • Amplia variedad de tipos de diseño
    • Sus concursos de diseño te permiten elegir entre varias opciones
    • Posibilidad de elegir al diseñador con el que trabajar

    99designs funciona de dos maneras: puedes buscar un diseñador y contratarlo para tu proyecto, o puedes lanzar un concurso. Cuando lancé un concurso para un proyecto de diseño, pude encontrar fácilmente al diseñador idóneo juzgando la calidad del trabajo de los diferentes diseñadores que concursaron.

    99designs no es la plataforma más barata (ni la más cara), pero te da la garantía de que conseguirás contratar a un buen diseñador. Esta página te brinda la posibilidad de crear concursos, lo que te aporta más opciones entre las que elegir.

    99designs es fácil de usar y me impresionaron gratamente los diseñadores de la plataforma. Crear un concurso fue muy fácil, y me gustó mucho que me hicieran preguntas para ayudar a averiguar mi estilo. Eso ayuda a los diseñadores a entender el tipo de logo que quieres, cosa que está genial para los que no sean expertos en diseño.

    Pagas el proyecto por adelantado, y el diseñador solo recibe el dinero cuando has aprobado el diseño. A partir de ese momento, eres propietario de todos los derechos de tu diseño y recibirás los archivos del proyecto en versión digital y para impresión. Por otro lado, cuando tuve un pequeño problema con mi concurso, el equipo de asistencia fue muy receptivo y me ayudó a resolver mi problema en poco tiempo.

    Principales categorías de trabajo freelance: todo tipo de proyectos de diseño, desde logotipos hasta ropa.

    • La mejor plataforma para contratar trabajadores freelance con experiencia
    • Tarifas más altas que otras plataformas
    • Herramientas de gestión de proyectos
    • Trabajadores freelance de todo el mundo

    Vamos a dejarlo claro desde el principio: las tarifas de Guru son mucho más altas que las que cobran la mayoría de las plataformas para contratar freelancers. No obstante, obtendrás acceso a los profesionales freelance de mayor calidad de Guru. Hay algunos proyectos por los que vale la pena pagar las tarifas que sean necesarias para contratar a un profesional freelance con habilidades excepcionales.

    Los perfiles de Guru me parecieron más fáciles de navegar que los de otras plataformas, ya que las tarifas y las puntuaciones son más fáciles de encontrar. También me gustó mucho que puedas obtener presupuestos de los profesionales freelance con un solo clic.

    En su mayor parte, la web funciona como otras plataformas, pero me pareció que Work Room es muy útil: esta opción te permite agregar a varios trabajadores freelance a un proyecto, lo cual no está disponible en otras plataformas. También me gusta la posibilidad de asignar roles y gestionarlo todo (la comunicación, los pagos y las tareas) en un solo lugar.

    Principales categorías de trabajo freelance: arte y diseño, redacción y traducción, programación y desarrollo

    • La mejor opción fácil de usar
    • Excelente plataforma para empresas internacionales
    • Amplia gama de plantillas para iniciar proyectos
    • Publicar un proyecto es gratis

    Freelancer.com cuenta con una gran cantidad de trabajadores freelance en casi 250 países, pero carece de la amplia gama de tipos trabajo freelance que ofrecen Upwork y Fiverr. Aunque es similar a otras plataformas freelance con la opción de crear un proyecto o buscar trabajadores freelance, esta web me pareció más intuitiva y fácil de navegar. Además, la interfaz de la plataforma está traducida a muchos idiomas, entre ellos el español, lo cual es fantástico.

    Lo que hace que Freelancer.com sea menos rentable que páginas como Fiverr o Upwork son todas las tarifas que debes pagar por prestaciones adicionales: presentar tu proyecto, hacerlo privado, contratar a un reclutador y solicitar un acuerdo de confidencialidad son algunos de los complementos que se pagan por separado y pueden acumularse rápidamente. No obstante, si no planeas agregar ninguno de esos complementos, no supondrá un problema para ti.

    Además, se agradece que Freelancer.com sea mucho más fácil de usar que otras plataformas. Mientras que crear un nuevo proyecto en algunas plataformas fue un proceso largo y tedioso, Freelancer.com hizo que fuera sencillo. Puedes empezar encontrando un proyecto que se asimile a tus necesidades y luego usarlo como plantilla para crear el tuyo propio. Además de ahorrarte tiempo, esto te ayuda a pensar en ciertas condiciones y habilidades en las que quizá no habías pensado. Por último, lo mejor de todo es que no tienes que pagar nada por publicar un anuncio.

    Principales categorías de trabajo freelance: diseño gráfico, marketing, redacción y diseño de aplicaciones

¿Estás pensando contratar un trabajador freelance?

¿Se te acumula el trabajo que tienes por hacer? ¿Tus proyectos requieren habilidades especializadas que nadie de tu equipo tiene? ¿Tienes un flujo de trabajo que varía mucho y es demasiado impredecible como para contratar más empleados, pero los que tienes ahora mismo no dan abasto?

Un trabajador freelance (o siete) podría ser la solución a todos tus problemas. No te preocupes, encontrar y contratar trabajadores freelance no es tan difícil como piensas, sobre todo si recurres a una de las muchas plataformas freelance que hay.

¿Por qué cada vez más empresas deciden contratar trabajadores freelance?

Gracias a la tecnología, el trabajo remoto suele ser igual de efectivo que el trabajo en una oficina, por lo que muchas empresas recurren cada vez más a los trabajadores freelance. Y no son solo las empresas gigantes, sino las de todos los tamaños: empresas nuevas, pequeñas empresas e incluso microempresas. Los solopreneurs, como blogueros, oradores y coaches también delegan su trabajo en los profesionales freelance para poder centrarse en lo que mejor se les da.

Cada vez se contrata a más trabajadores freelance por los siguientes motivos:
  • Te da más tiempo libre. Hay muchas tareas que solo tu equipo y tú podéis realizar. Al subcontratar trabajos que un profesional freelance puede hacer igual de bien (o incluso mejor), podrás centrarte en establecer relaciones más fuertes con tus clientes, pensar en nuevas ideas y posibles beneficios que no te habías planteado aún porque no tenías tiempo.
  • Habilidades especializadas. Si, por ejemplo, estás trabajando en un documento técnico para un nuevo público objetivo, es posible que en tu equipo no haya ningún experto en el tema. Con un trabajador freelance, podrás encontrar a alguien que sea experto en apicultura, inteligencia artificial, computación cuántica, o lo que tu proyecto requiera. Yendo más allá de temas concretos, si necesitas a un experto en una herramienta específica o lenguaje de programación, un trabajador freelance es un recurso excelente.
  • Costes más bajos. Si contratas a trabajadores a tiempo completo, tendrás que pagar por sus bonificaciones, formación, equipo de trabajo y tiempo de vacaciones. Si optas por contratar a trabajadores freelance, solo tendrás que pagar por su servicio, ya que ellos mismos son responsables de todo lo que necesitan para hacer su trabajo.
  • Flexibilidad. Cuando contratas a un trabajador a tiempo completo, le pagas independientemente de la cantidad de trabajo que tenga que hacer. En el caso de un trabajador freelance, puedes contratarlo para la cantidad de trabajo que necesites. Puedes elegir que hagan un solo proyecto, una cantidad determinada de horas a la semana o establecer un acuerdo para proyectos en desarrollo.
  • Trabajo remoto. ¿Tienes una oficina pequeña? El espacio físico cuesta dinero. Por lo general, los profesionales freelance trabajan de manera remota, así que no necesitarás tener un escritorio para ellos en tu oficina.
  • Menos compromiso. Contratar a un empleado a tiempo completo puede ser complicado si no encaja en el trabajo. Por lo general, hay periodos de prueba, procesos para mejorar el rendimiento, e incluso costes de indemnización si decides despedir a un empleado. Con un trabajador freelance, el riesgo es mucho menor: si no encajan, te basta con no volver a contratarlos.

¿Cuáles son los trabajos freelance más buscados?

Como era de esperar, los trabajos freelance que más se buscan son la redacción, el diseño gráfico y el desarrollo de páginas web. Sin embargo, hay muchas categorías dentro de esos campos. Por ejemplo, hay muchos tipos distintos de redacción – un redactor especializado en marketing probablemente no podría sacar adelante tu proyecto de redacción técnica. Del mismo modo, es posible que un desarrollador de webs no sea el mejor candidato para un proyecto difícil de codificación.
Contratamos a trabajadores freelance para crear el logotipo de Website Planet. ¿Quieres saber qué plataforma freelance ganó? Lee aquí cuáles son los mejores servicios de diseño de logotipos.

Sin embargo, puedes pensar más allá de los trabajos habituales cuando estés planteándote proyectos que quieras subcontratar. Por ejemplo, puedes contratar a un asistente virtual para ayudarte con tus necesidades administrativas, o quizás necesites a un gestor de proyectos para un proyecto en específico. ¿Tienes clientes que hablan idiomas que no sabes? Contrata a un trabajador freelance. ¿Quieres crear una aplicación móvil? En el mercado hay muchos diseñadores de aplicaciones que buscan trabajo.

Hay otros servicios freelance que se salen aun más de lo convencional. Por ejemplo, algunas plataformas tienen a trabajadores freelance que hacen locuciones para vídeos y anuncios, Hay incluso categorías de diseño de ropa, servicios legales, distribución de folletos y hasta lecturas de astrología. Independientemente de lo específica que sea tu necesidad, es muy probable que puedas encontrar a un profesional freelance para satisfacerla.

Lo que necesitas saber antes de contratar trabajadores freelance

Antes de empezar a buscar un trabajador freelance, tendrás que establecer cómo puedes aprovechar tu dinero al máximo; de lo contrario, probablemente desperdiciarás dinero y causarás un estrés innecesario en tu trabajador freelance y en ti.

Aquí tienes algunas preguntas que debes plantearte antes de comenzar a buscar a un trabajador freelance:
  • ¿Qué tareas necesito llevar a cabo? Empieza con una idea muy clara de lo que necesitas. Tienes que poder explicar esas necesidades de la manera más concreta posible. ¿Qué resultados esperas del trabajador freelance? ¿Qué criterios debe cumplir el proyecto terminado?
  • ¿Qué habilidades busco en el freelance? ¿Tienen que saber cómo usar ciertas herramientas, como Word, Excel o WordPress? ¿Deberían tener experiencia en industrias específicas? ¿Hay otros rasgos que deban tener, como creatividad o atención a los detalles?
  • ¿Qué recursos necesitan? Los trabajadores freelance dan sus mejores resultados cuando tienen una muestra para utilizar como guía de su trabajo. Encuentra ejemplos que te gusten de otras páginas web, logotipos, informes técnicos, o lo que necesite tu proyecto, y muéstraselos para darles un punto de partida. ¿Tienes documentación, presentaciones, correos electrónicos u otra información útil que pueda servir de contexto? ¿Necesitará el trabajador freelance hablar con algún experto de tu empresa para obtener información?
  • ¿Quién será la persona de contacto? Escoge a alguien que ayude al trabajador freelance a incorporarse, que responda sus preguntas y gestione el proyecto. El éxito del proyecto depende de su capacidad de brindarle al trabajador freelance el apoyo y las respuestas que necesite, por lo que deberás asegurarte de asignar tiempo en el horario de trabajo de este empleado para que ayude al trabajador freelance.
  • ¿Cuál el proceso de revisión? Es probable que tu trabajador freelance no consiga exactamente lo que quieres la primera vez. Debes determinar quién revisará el proyecto, cómo harán las correcciones o sugerencias y quién da la aprobación final: cuanto más organizado esté el proceso, mayores serán las posibilidades de lograr un proyecto de alta calidad.
  • ¿Cuál es el cronograma? Los trabajadores freelance están acostumbrados a tener plazos, y quieren saber cuándo tienen que entregar tu proyecto. Al crear un cronograma, asegúrate de incluir tiempo suficiente para hacer revisiones. Plantéate también agregar algunos días adicionales para retrasos inesperados, que casi siempre ocurren.

¿Cuándo debería usar una web para contratar freelancers?

Una de las primeras decisiones que debes tomar es si vas a contratar a un trabajador freelance de manera directa o a través de una plataforma como Fiverr o Upwork. Aunque estas plataformas ofrecen a muchos trabajadores freelance cualificados y con talento, la mejor opción es empezar con alguien que te hayan recomendado personalmente. Averigua si tu empresa ya ha contratado a trabajadores freelance para proyectos similares y, de ser así, pregúntales si tienen disponibilidad. Si no tienen tiempo para el proyecto, pregúntales si pueden recomendarte a uno de sus compañeros.

La ventaja de contratar a alguien directamente es que no tendrás que pagar tarifas adicionales por publicar anuncios o proyectos en una plataforma freelance; la desventaja es que, una vez que hayas encontrado a un trabajador freelance, tendrás que gestionar el proceso y el pago tú mismo. Asimismo, también puede llevarte un tiempo considerable encontrar e incorporar a un nuevo trabajador freelance.

Si necesitas contratar trabajadores freelance cuanto antes, una plataforma podría ser la mejor opción, ya que es posible encontrar y contratar servicios freelance en menos de una hora. Las plataformas ofrecen profesionales freelance con todo tipo de rangos de precios, lo que te facilitará encontrar a uno que se adapte a tu presupuesto, sobre todo si es ajustado.

Aunque las plataformas se llevan una parte, las herramientas que ofrecen pueden ayudarte a gestionar el servicio del trabajador freelance. No tendrás que crear un contrato y gestionar el pago porque ya lo tendrás todo hecho. Además, como los trabajadores freelance aceptan los términos de uso de la plataforma, te ayudarán a resolver posibles conflictos y estarás protegido en caso de que recibas un trabajo de baja calidad, lo cual es más complicado al contratar servicios freelance de manera directa.

¿Cómo puedo elegir la mejor web para contratar freelancers?

Tienes muchas opciones para contratar trabajadores freelance, y la verdad es que no hay una opción adecuada para todas las empresas. Cada plataforma tiene diferentes tipos de trabajadores freelance y se adapta a diferentes necesidades. Lo primero que debes plantearte es si una plataforma cuenta con trabajadores freelance que cumplan con las habilidades que estás buscando y lo que necesitas.

En primer lugar, elige dos o tres plataformas que creas que tengan más probabilidades de adaptarse a tus necesidades; a continuación, échale un vistazo a cada una de las plataformas y busca trabajadores freelance para tu proyecto. Toma nota de cuántos profesionales freelance de cada web seleccionas, así como cuánto te gusta su trabajo. Después, puedes consultar la tabla de costes que te ofrecemos a continuación para encontrar la web que mejor relación calidad-precio ofrezca para tu caso, y así encontrar un equilibrio entre los mejores resultados y el mejor precio.

¿Cuánto cuesta utilizar una plataforma freelance?

Cada plataforma tiene unos costes ligeramente diferentes, y es importante que calcules las tarifas antes de registrarte.

La mayoría de estas webs utilizan uno de los siguientes modelos de pago o una combinación de ellos:
  • Por porcentaje. Con este modelo pagas un porcentaje fijo, que suele variar entre el 2 % y el 5 % del precio total. Si tus necesidades de contratar servicios freelance son esporádicas, un modelo de pago por porcentaje puede ser el más rentable para ti.
  • Tarifa única. Este modelo de pago te brinda funciones y privilegios preestablecidos, como un cierto número de búsquedas o tipos de contratación al mes. Resulta una mejor opción para empresas con un volumen mayor de trabajo.
  • Suscripciones premium. Muchas plataformas ofrecen complementos o servicios premium que te brindan acceso a los servicios de trabajadores freelance altamente cualificados o seleccionados especialmente para ti. Sus estructuras de costos y tarifas varían.
Tarifa de publicación Tarifa de servicios Servicios premium
Fiverr Gratis Si un proyecto cuesta 30 € o menos, la tarifa es de 1,5 €. Los proyectos de más de 30 € tienen una tarifa del 5 % de la compra Los trabajadores freelance de Fiverr Pro tienen tarifas más altas, pero el porcentaje sigue siendo del 5 %
Upwork Gratis para tres invitaciones de trabajadores freelance 3 % Los planes premium y para empresas oscilan entre 42 € y 420 € al mes, a lo que se le añade un porcentaje adicional según el plan. Los planes de pago pueden invitar a más trabajadores freelance
Toptal Depósito inicial de 500 $ que se aplicará en tu primera factura, sin cargos adicionales Ninguna Ninguna
DesignCrowd El precio fijo de cada concurso empieza a partir de 90 € 4 % Ninguno
99Designs Precio fijo según el paquete del concurso, los logotipos cuestan partir de 199 $ Ninguno Ninguno
Guru Gratis 2,9 %, pero puedes recibir una devolución de la tarifa si pagas mediante eCheck o transferencia bancaria Ninguno
Freelancer.com Gratis 3 % del precio total o 3 €, lo que sea mayor Tarifa por encontrar a un trabajador freelance: 8,80 € adicionales por proyecto

¿Cómo contrato a un freelancer?

Una vez hayas encontrado a un trabajador freelance con el que te gustaría colaborar, el proceso solo acaba de empezar. Un profesional freelance es mucho más que un perfil o un currículum, por lo que debes asegurarte de que se adapte a ti y a tus necesidades.

Aunque la idea de buscar a un trabajador freelance en una plataforma y luego contratarlo directamente para ahorrar dinero puede resultar tentadora, va en contra de la política de muchas plataformas. Además, en algunos casos (como en Upwork), puedes enfrentarte a posibles sanciones o a ser expulsado de la plataforma. Dado que las plataformas brindan un servicio útil y valioso, utilizarlas es la forma ética de trabajar.

Cuando hayas encontrado a un trabajador freelance que parezca adecuado, es hora de dar los siguientes pasos:
  • Comunícate con el trabajador freelance. Todas las plataformas de las que hemos hablado tienen un sistema de mensajería que te permite comunicarte con los trabajadores freelance antes de contratarlos (algunas plataformas ofrecen incluso la opción de hacer una llamada de audio o vídeo). Aunque probablemente un mensaje breve sea suficiente para un proyecto rápido, te recomiendo tener una conversación más larga para proyectos más grandes.
  • Consulta la disponibilidad. Si necesitas acabar un proyecto pronto, tendrás que ver si el trabajador freelance puede adaptarse a tus plazos. Y, si crees que tendrás ciertas necesidades continuas, asegúrate de que el trabajador freelance tenga disponibles las horas suficientes. Un trabajador freelance con una carga de trabajo a tiempo completo no podrá encargarse de un proyecto que requiera 20 horas a la semana.
  • Habla sobre el proyecto y tus expectativas. Vuelve al paso donde definiste claramente tus necesidades y comparte esa información con el escritor. Habla sobre cuáles serían tus resultados ideales, así como las expectativas que tengas para el proceso y si quieres, por ejemplo, comunicarte para saber cómo va todo o recibir entregas por plazos.
  • Averigua si su personalidad, puntos fuertes y debilidades encajan con lo que buscas. Para proyectos más grandes que estén en curso, necesitarás a un profesional freelance que tenga un estilo de trabajo similar al de tu equipo, y también que sus puntos fuertes y débiles encajen con tus necesidades. Una vez te hayas asegurado de que un profesional cumple con tus requisitos básicos, también querrás buscar cierta conexión y asegurarte de que sea la persona adecuada.
  • Haz que el trabajador freelance haga una prueba. Aunque no es lo adecuado para todos los proyectos o trabajadores freelance, muchas plataformas ofrecen esta opción. Es una buena manera de asegurarse de que el autónomo está a la altura del trabajo.

Aprovechar al máximo tu colaboración con el trabajador freelance

Sí, elegir al trabajador freelance adecuado para tu proyecto es una de las partes más importantes del proceso. No obstante, incluso si encuentras a la persona perfecta para el proyecto, puede que no obtengas resultados espectaculares. Las mejores colaboraciones (y resultados) llegan cuando tanto la empresa como el profesional ven el proyecto como una asociación.

Un trabajador freelance no te puede leer la mente, no saben qué es lo que quieres exactamente ni cómo funciona tu empresa. Por ello, deberás proporcionarles los recursos que necesiten y estar dispuesto a responder preguntas y hacerles los comentarios constructivos que consideres para que puedan hacer su trabajo de la mejor manera posible. Sí, la responsabilidad de obtener resultados de calidad es del trabajador freelance. Pero eso solo es posible si le dedicas tiempo y esfuerzo al proyecto.
Puntúa este artículo
4.7 Votado por 95 usuarios
Este campo es obligatorio Maximal length of comment is equal 80000 chars La extensión mínima del comentario es de 10 caracteres

¡Nos alegra que te haya gustado!

¡Compártelo con tus amigos!

La plataforma mas fiableimage

¡Consigue la ayuda que necesitas por solo 5$!

Find the perfect freelancer for your project