Las publicaciones destacadas en esta página son de compañías de las cuales este sitio web podría recibir una compensación. Esto influye en la presencia, el orden y la forma en que dichas publicaciones aparecen.Declaración sobre publicidad

Los mejores creadores de logos para 2023

La mayor comparativa de servicios de creación de logotipos que encontrarás

logo-designer-services

Hemos probado todos los principales creadores de logos y plataformas de diseño de logos en línea en busca del mejor logo para Website Planet. Hemos encontrado un ganador, ¡y ahora es el logo oficial de nuestra página!

Existen cientos de servicios de diseño de logotipos que quieren tu dinero, y algunos incluso afirman ser gratuitos, pero no todos te darán un logo suficientemente profesional. Lo último que te interesa es tener un logo que parezca creado por un niño, y tampoco quieres tener que dedicar largas horas a un proceso complejo sólo para conseguir un logo decente que cumpla tus requisitos.

Créeme que te entiendo. Como diseñador gráfico veterano y parte del equipo de Website Planet, me dispuse a buscar el mejor nuevo logo para nuestro sitio. He puesto a prueba todas las plataformas de diseño de logos para ver en cuál podía conseguir la mayor calidad al mejor precio.

He calificado cada servicio individual cuidadosamente y podrás ver la clasificación a continuación. También puedes consultar mi metodología directamente.

    • Los precios más bajos en diseño profesional
    • Trabaja directamente con un diseñador con experiencia
    • Recibe un logo personalizado realmente único

    Probé con varios diseñadores distintos de Fiverr para ver la calidad que podía obtener a diferentes precios. En general, me gusta cómo funciona la plataforma: tiene un práctico asistente de búsqueda de diseñadores de logotipos que te ayuda a encontrar la persona idónea, puedes navegar por los perfiles de los diseñadores para ver su trabajo y reseñas de sus clientes, y el sistema de mensajes es rápido e intuitivo.

    No obstante, lo realmente interesante de Fiverr es la calidad que puedes conseguir por precios súper económicos. Admito que no creía que fuera posible conseguir un logo profesional decente por sólo 5 dólares – yo mismo soy diseñador y no me impresiona cualquier cosa. Sin embargo, me sorprendió gratamente lo que me ofrecieron los diseñadores, tanto el más económico como el “Fiverr Pro” más caro que contraté, y sin duda continuaría utilizando la plataforma para futuros proyectos.

    Es decir, ¿por qué quieres invertir tu tiempo tocando un creador de logos para hacer tú mismo cuando puedes contratar a alguien más para que haga el trabajo por ti a un precio más económico y además, obtener un logo hecho a medida que sabes que nadie más va a tener? Con precios tan económicos, podrías incluso contratar a varios diseñadores distintos y hacer un pequeño “concurso de diseño” propio.

    • Hazte con un logo gratuito para uso no comercial
    • Editor intuitivo de arrastrar y soltar
    • Muchos iconos, fuentes y colores para elegir

    El creador de logos de Wix es una herramienta DIY que me gusta mucho. Puede que tengas que invertir bastante tiempo para conseguir un logo que te guste de verdad, pero la plataforma es muy fácil de usar y no se necesita tener experiencia en diseño para utilizarla. Todo lo que tienes que hacer para empezar es responder a un par de peguntnas básicas y el creador de logos de Wix generará diferentes logos según tus preferencias.

    No quedé muy entusiasmado con ninguno de los logos generados automáticamente, pero sólo son un punto de partida. El editor te da mucha libertad creativa, pudiendo elegir tus propios colores y tipografías y colocar los diferentes elementos del logo como quieras. Como la herramienta en sí es totalmente gratuita, puedes diseñar tantos logos como quieras – no tienes que pagar a menos que quedes contento con los resultados.

    Si solo necesitas un logo para uso personal en línea y no piensas tenerlo impreso, puedes descargar tu logo gratis como un archivo PNG. Puedes usar tu logo gratis en tu blog, tus perfiles de redes sociales o incluso en tu canal de YouTube.

    • Un poderoso asistente te da cientos de logos para elegir
    • Enorme variedad de iconos y fuentes
    • Probarlo es gratis; sólo pagas si te gusta el logo

    Lo que más me gustó del creador de logos de Looka es que genera logos que tienen un aspecto bastante bueno. Puede que incluso no tengas que retocar mucho el logo cuando lo hayas elegido.

    Lo que no me gustó tanto es que el editor de logos es bastante limitado – no puedes arrastrar y soltar elementos y colocarlos donde quieras. Como diseñador, entiendo por qué funciona de este modo: la disposición y el espaciado han sido calculados cuidadosamente y la plataforma no quiere dar a los usuarios la opción de liarla. Esto garantiza que, hagas lo que hagas, tu logotipo seguirá teniendo un buen aspecto, por lo que este creador de logotipos es una opción idónea para principiantes.

    Looka sólo está disponible en inglés, pero el creador de logos soporta tildes, así que puedes diseñar un logo en español.

    Looka ofrece un kit de redes sociales que incluye 40+ formatos de archivo con un tamaño perfecto para Facebook, Instagram, Twitter y otras plataformas populares. También ofrece un creador de webs de arrastrar y soltar, tarjetas de negocio, camisetas y demás merchandise impreso.

    • Una gran comunidad de diseñadores profesionales
    • Puede hacer un concurso de diseño de logos y elegir el que más le guste
    • Tienes la opción de trabajar mano a mano con un diseñador

    ¡El logo de DesignCrowd ganó nuestra votación y se convirtió en nuestro nuevo logo oficial de Website Planet! Puedes verlo en la esquina superior izquierda de esta página.

    Aunque a todos nos gusta el logo que conseguí en DesignCrowd, sigo teniendo un par de problemas con la plataforma. El primero es el precio; no tiene sentido pagar más de 100 dólares por DesignCrowd cuando puedes contratar a un diseñador profesional en Fiverr por tan sólo 5 dólares. El segundo es su interfaz; no me gusta que su web esté llena de botones de llamada a la acción y demás distracciones.

    En DesignCrowd puedes crear concursos de diseño y elegir entre diferentes opciones que creen para ti, pero yo opté por trabajar directamente con un diseñador. El paquete más económico no permite elegir el diseñador con el que trabajar, así que pagué un poco más y elegí uno de los mejores diseñadores de la plataforma – me parece que fue una buena decisión. La plataforma ofrece una garantía de reembolso de 30 días, así que no tienes que preocuparte por acabar con un logo que no te guste.

    DesignCrowd ofrece numerosos servicios de diseño, como diseño de sitios web, tarjetas de visita, camisetas, folletos y mucho más.

    • Una plataforma en la que puedes obtener una identidad de marca completa
    • Opción de trabajar directamente con un diseñador
    • Servicio premium disponible para agencias

    99designs puede ser una opción algo cara en comparación con los otros servicios de esta lista, pero la inversión es increíblemente rentable, especialmente si necesitas trabajo de diseño a largo plazo. Puedes lanzar un concurso sobre prácticamente cualquier proyecto de diseño, desde logos hasta paquetería o portadas de libros.

    No deberías tener ningún problema para que te diseñen un logo en español siempre y cuando puedas encontrar diseñadores que tengan instaladas las tipografías adecuadas.

    Yo decidí lanzar un concurso de diseño de logos para ver las diferentes opciones que podía obtener. Obtuve unos 40 logos diferentes, y, como esperaba, la calidad varió mucho y no todos eran usables. No obstante, pude reducir las opciones hasta quedarme con unos pocos que realmente me gustaron. El personal votó y, curiosamente, ganó mi opción favorita. La comunicación con el diseñador para solicitar revisiones fue sencilla y no tuve ningún problema para recibir exactamente lo que quería.

    Por un coste adicional, puedes lanzar un concurso de diseño privado para que tus competidores no puedan ver lo que te traes entre manos. Las agencias pueden suscribirse a 99designs Pro, lo cual incluye un servicio acelerado y un gestor de cuenta dedicado.

    Si los concursos de diseño no son lo tuyo, puedes ver los perfiles y portfolios de los diferentes diseñadores, elegir el que más te guste y trabajar con él/ella directamente.

    • Un creador de logos sencillo para un branding rápido
    • Ideal para blogueros y pequeñas empresas
    • Editor de logos intuitivo ideal para principiantes

    De todos los creadores de logos que he probado (y son muchos), Tailor Brands es uno de los que más me gustan. Me gusta el proceso de generación de logos y lo fácil que es usar la plataforma.

    que ofrecen algunos de sus competidores, pero eso no es necesariamente algo malo. Hay una enorme biblitoeca de iconos para elegir y puedes personalizar lo que más importa: el texto, las fuentes y los colores. Si eres un completo principiante en el diseño de logos, esta herramienta te resultará increíblemente fácil de usar. Es muy probable que incluso te resulte divertida.

    La interfaz está disponible en español, pero ten en cuenta que no soporta caracteres especiales (como la “ñ”).

    Probar el creador de logos es 100% gratis. Puedes diseñar tantos logos como quieras – sólo pagas si te gustan los resultados. Puedes incluso descargar una muestra gratuita, pero es de calidad baja.

    Tailor Brands no sólo ofrece logos; la plataforma ofrece soluciones de branding completas, incluyendo todo desde merchandise impreso a presentaciones comerciales con tu marca.

    • El mejor editor de logos en cuanto a flexibilidad de diseño
    • Elige entre 10.000+ plantillas de logos
    • Logos gratuitos disponibles (usando créditos)

    No suelen impresionarme demasiado estas cosas, pero trabajar con el editor de logos de DesignEvo fue una de las mejores experiencias que tuve durante todo este proceso. Es un editor que te da libertad verdadera: puedes añadir tantos elementos gráficos como quieras e incluso diseñar tu propio icono desde cero usando la biblioteca de formas.

    No te preocupes si no tienes experiencia diseñando: DesignEvo es muy fácil de usar. En vez de un asistente que te hace preguntas, tienes una biblioteca de plantillas de logotipos donde buscar y elegir el que más te guste para después personalizarlo como quieras.

    Lo mejor de todo es que puedes descargar tu logo como archivo PNG totalmente gratis. A diferencia de otros servicios que ofrecen “muestras gratuitas”, aquí puedes hacer lo que quieras con tu logo gratuito – incluso usarlo comercialmente – siempre que enlaces a DesignEvo desde tu web.

    La web de DesignEvo está disponible en español, y puedes usar la plataforma fácilmente para crear un logo en español.

    • Puede elegir entre 5 logos creados por diseñadores diferentes
    • Recibe un logo único en sólo 3 días
    • Cambios y revisiones ilimitados

    The Logo Company es un poco diferente a los otros servicios de esta lista. Una vez te registras, rellenas un cuestionario muy detallado sobre el diseño de tu logo. Después, cinco diseñadores con experiencia trabajan en tu logo y te proporcionan cinco conceptos para elegir.

    La web sólo está disponible en inglés, pero los diseñadores pueden crear logos en cualquier idioma, incluyendo el español.

    No me volvieron loco los conceptos que recibí, pero uno me gustó bastante y me alegró ver que podía tener una cantidad ilimitada de modificaciones y revisiones. Esto me demuestra que la empresa se preocupa por sus clientes y quiere que se marchen con un logo que realmente les guste.

    Aunque no hay duda de que es posible encontrar precios más bajos en Fiverr y otras plataformas, me pareció que la calidad y el servicio de The Logo Company claramente valen su precio. La experiencia se parece a contratar una agencia de diseño tradicional, sólo que sale mucho más barato.

    • Creador de logos DIY 100% gratuito
    • Una enorme biblioteca de iconos con muchos estilos
    • Interfaz simple y fácil de usar

    El constructor de webs de webs de Squarespace es una de las mejores formas de tener una web profesional en línea en poco tiempo, pero ¿qué hay del creador de logos de Squarespace? Tuve curiosidad por averiguarlo.

    Lo primero es que es extremadamente fácil de usar. No hay mucho que configurar o aprender a utilizar, y todo el proceso es muy sencillo. Pero lo mejor de todo es que puedes descargar y usar tu logo gratis sin compromiso.

    Esto puede hacer que el creador de logos de Squarespace sea una buena opción si sólo necesitas un logo rápido para un uso personal; sin embargo, si necesitas un logo para tu negocio o buscas un diseño más profesional que realmente destaque, probablemente no sea tu mejor opción. La plataforma no ofrece muchas opciones y los logos suelen tener un aspecto bastante genérico.

    No necesitas una cuenta de Squarespace para usar el creador de logos, pero si eres usuario de Squarespace puedes integrar fácilmente tu logo en tu web hecha con Squarespace.

    • Diseño de logos profesional a bajo coste
    • Múltiples conceptos de diseño para elegir
    • Todos los paquetes incluyen revisiones gratis

    Cuando compras un paquete de logos de LogoNerds, un diseñador crea varios conceptos diferentes para que elijas. Después de elegir, puedes solicitar tantas modificaciones o revisiones como quieras. Si al final del proceso no estás contento con tu logo, tienes derecho a un rediseño gratis – sin preguntas.

     La web de LogoNerds sólo está disponible en inglés, pero puedes comprar un logo en español.

    Tras varios retoques, quedé bastante contento con el logo que obtuve, pero no tengo claro si volvería a trabajar con LogoNerds. Mi comunicación con la empresa me pareció lenta y muy poco personal; no fue como trabajar con una persona real que estuviera interesada en mi proyecto.

    Un servicio interesante que la empresa ofrece es “reparación de logos”: si ya tienes un logo pero quieres actualizarlo u obtener archivos vectoriales, LogoNerds puede hacerlo por ti por un precio muy económico.

    • Puede diseñar fácilmente su propio logo en minutos
    • Diseñadores profesionales disponibles para contratación
    • Merchandise con tu logo impreso disponible

    LogoMaker ofrece dos opciones: puedes usar el generador de logos online para diseñar tu propio logo en un par de pasos sencillos o trabajar directamente con un diseñador profesional. Todo lo que tienes que hacer es aportar un poco de información y un diseñador se pondrá en contacto contigo para hablar de tu logo – no podría ser más sencillo.

    Puedes crear un logo en español con LogoMaker y la web está disponible en nuestro idioma.

    La empresa ofrece otros servicios como venta de dominios, webs y merchandise con tu logo impreso.

Cómo comparé los mejores y peores servicios de creación de logos

Este proyecto me llevó un par de meses y me puso en una posición única: he utilizado más servicios de diseño de logos de lo que hará la mayoría de la gente en su vida.

Antes sólo era una persona que llevaba una década diseñando webs y escribiendo sobre el tema; ahora soy alguien que dedica un montón de tiempo a pensar “¿es este tono de rosa suficientemente profesional para nuestro logo?”. Lo digo en serio: nunca he tenido una experiencia como esta en todos mis años como diseñador.

He puesto a prueba los límites de la IA de diseño de logos y he dado a diseñadores gráficos más libertad creativa de la que sabían aprovechar – con las pocas pautas que les daba, tenían que cruzar los dedos para acertar con su trabajo.

El proceso fue toda una experiencia. Se me encomendó la tarea de probar una gran cantidad de creadores de logos y servicios de diseño diferentes por dos motivos:
  1. Para descubrir cuáles son los mejores y los peores y escribir sobre ello para ustedes.
  2. Mi equipo de Website Planet necesitaba un logo nuevo, así que esto no sólo fue analizar servicios de diseño sino un concurso cuyo logo ganador se convertiría en el nuevo logo de Website Planet.

Siga leyendo para ver el logo ganador.

Me sumergí en este proyecto con mis ojos y mi corazón bien abiertos, listo para experimentar los mejores logos que se pueden conseguir en muy poco tiempo y con un presupuesto limitado. Aquí no encontrarás procesos de rebranding de 5.000 – 20.000 dólares, yo no tenía ni el dinero ni el tiempo para ello. Estos logos se podrían comprar desde por apenas 5 dólares (incluso uno de los servicios es totalmente gratuito) hasta 400 dólares.

Si necesitas un logo con un buen aspecto y no tienes mucho presupuesto, probablemente haya analizado el servicio idóneo para ti – lo encontrarás en alguna parte del artículo.

Metodologías.

¿Cómo evalué exactamente estos servicios? Depende ya que cada uno es diferente. En general, estos servicios se pueden clasificar en dos categorías: DIY y DIFM: “do it yourself” (hazlo tú mismo) y “do it for me” (hazlo por mí).

DIY (hazlo tú mismo)

Estos son los servicios que, básicamente, te permiten diseñar tu propio logo con las herramientas que te proporcionan. Las herramientas suelen incluir algún tipo de editor visual (un modo de seleccionar los iconos, colores y fuentes que más te gusten y cambiar la disposición), una gran biblioteca de iconos y/o plantillas de logos prediseñados y a veces incluso inteligencia artificial (IA).

Analicé y evalué casi todos estos servicios del mismo modo. Simplemente seguí las instrucciones en pantalla (y grabé este proceso en vídeo), pagué el logo y escribí mi análisis evaluando los siguientes factores:
  1. La calidad de la IA, si tenía.
  2. La calidad de la biblioteca de iconos/logos.
  3. Cómo de avanzado era el editor y cómo de fácil era usarlo.
  4. Los formatos de imagen disponibles.
  5. Complementos o elementos adicionales, como imágenes en escala de redes sociales, o atención personal de un diseñador profesional.
  6. Servicios adicionales como impresión y diseño web.
  7. La facilidad de uso general de la plataforma/web.
  8. El soporte ofrecido por el servicio.
  9. Los precios de los planes/paquetes.

Contacté con soporte tres veces con cada servicio para probar los diferentes canales de soporte (teléfono, email, chat, sistema de tickets…). Lo que lees: me atreví a salir de mi zona de confort y hablar con personas, y lo hice por mis lectores – todo por mis lectores.

DIFM (hazlo por mí)

Como el nombre implica, estos son los servicios en los que contratas a alguien para que haga todo el trabajo por ti. Cuentas a los diseñadores lo que quieres con el mayor detalle y la mayor claridad posibles y ellos lo hacen lo mejor que saben. La mayoría de estos servicios te permiten lanzar un concurso o contratar a un/a diseñador/a particular.

Con el fin de recibir la mayor cantidad de diseños diferentes, siempre que fue posible opté por un concurso de diseño. Evaluamos estos servicios según los siguientes factores:
  1. La facilidad de lanzar un concurso.
  2. La cantidad de diseños recibidos en el concurso y su calidad.
  3. La facilidad de gestionar y organizar los diseños recibidos.
  4. La facilidad de comunicarse con los diseñadores elegidos.
  5. El tiempo que se tarda en tener el logo definitivo.
  6. La facilidad de ver los perfiles de los diseñadores y su trabajo, en caso de querer trabajar mano a mano con uno/a.
  7. Servicios complementarios, como que la plataforma promocione tu concurso o que una cantidad mínima garantizada de “diseñadores top” participen en tu concurso.
  8. Otros servicios ofrecidos por algunas de estas webs basadas en comunidad, como diseño web, diseño de merchandise y más.
  9. El soporte ofrecido por el servicio.
  10. Los precios de los planes/paquetes.

Aquí también envié tres consultas de soporte con cada servicio en la mayor cantidad de canales posible.

Las excepciones

Dos de los servicios DIFM que probamos no te daban la opción de lanzar un concurso de diseño, por lo que tuve que probarlos de una forma diferente.

En el caso de Fiverr, simplemente ves perfiles de diseñadores, eliges con quien trabajar y cruzas los dedos para haber elegido la persona idónea. Con el fin de tener varios diseños para elegir, decidimos trabajar con tres diseñadores diferentes: uno cuyos precios empezaban a partir de 5 dólares, uno cuyos precios empezaban a partir de 40 dólares y uno cuyos precios empezaban a partir de 400 dólares. El diseñador de 400 dólares tenía un perfil verificado y aprobado por el programa “Pro” de Fiverr.

The Logo Company funciona como una agencia de diseño tradicional, pero aparentemente con una gran cantidad de diseñadores. Proporcionas información sobre tu proyecto y alguien elige a los diseñadores que más probabilidad tienen de estar a la altura. Con un pago único, recibes cinco conceptos iniciales y tienes derecho a una cantidad ilimitada de modificaciones/revisiones. No hay mucho que decir aquí sobre la metodología salvo que seguí el proceso y obtuve un logo.

Mi experiencia personal con 10 servicios de diseño de logos diferentes

Esta es la parte en la que intento resumir unas 24.000 palabras (a ojo) en una lista de diez servicios de diseño de logos, escribiendo un par de párrafos sobre cada uno. No son todos los servicios que probé ni serán los últimos que pruebe. Si no ves el que estás buscando, usa el buscador de la parte superior de esta página; es muy probable que encuentres un análisis en profundidad sobre él.

Echemos un vistazo más de cerca.

99designs (DIFM – concurso)

99designs lleva ofreciendo concursos de diseño durante mucho tiempo, y durante todo este tiempo han ido refinando el proceso. Ese perfeccionamiento salta a la vista; de todos los servicios DIFM de esta lista, este bien podría ser el más fácil de usar.

En unos cinco días recibí más de 40 diseños, y 99designs hizo que organizar todo esto fuera fácil. Me costó un poco decidir qué logo quería, así que hice una encuesta en la oficina para que mis compañeros me dieran su opinión (la plataforma tiene una funcionalidad que permite hacer esto fácilmente). La comunicación con el diseñador fue fluida y en general disfruté de la experiencia.

Aquí muestro algunos de los logos que llegaron a “semifinales”:
99designs screenshot
Que empiece la votación para elegir el nuevo logo de Website Planet
El logo final ganó por su estilo colorido y por su estética general. A pesar de su simplicidad minimalista, da la sensación de tener mucha personalidad, encaja con el tema general de nuestra web y tiene un aspecto fabuloso. No se puede pedir más. Website Planet logo from 99designs

DesignCrowd (DIFM – una especie de concurso… aunque no del todo)

DesignCrowd tiene una gran comunidad con unos diseñadores bastante buenos, pero la experiencia del usuario de la plataforma no es igual de buena. Hay demasiados botones y distracciones como para completar una tarea en un cierto tiempo determinado.

Intentamos lanzar un concurso, pero lo que empezamos fue un “proyecto”, lo cual resultó ser un término paraguas tanto para los trabajos de un único diseñador como para los concursos – y los concursos son más caros. Básicamente, contratamos a un diseñador por accidente, y alguien de DesignCrowd lo eligió por nosotros. Afortunadamente, también pagamos dinero adicional por tener acceso a sus mejores diseñadores, así que el que nos tocó fue bastante bueno.

Aquí muestro algunos de los conceptos tras una ronda de modificaciones:
Logos from DesignCrowd logo contest
Opciones de logos de Design Crowd
El logo final fue uno entre varios basados en el tema de “las webs y el espacio exterior” que el diseñador nos aportó, y éste se esforzó enormemente en proporcionarnos un montón de opciones diferentes en muy poco tiempo. Este logo encaja con nuestros requisitos de espacio, tema de color existente, tema de la web e, incluso si parece un poco cliché, tiene un buen aspecto. Website Planet logo from DesignCrowd

DesignEvo (DIY)

DesignEvo tiene una gran biblioteca de logos prediseñados y no tiene IA, así que no te hace muchas preguntas sobre el tipo de logo que buscas. Algunos de sus logos son bastante buenos y otros parecen ser de los 90. Aparte de los logos prediseñados, también hay otra enorme biblioteca de iconos y formas más básicas que te permiten crear tu propio diseño con su editor de logos.
DesignEvo
Ejemplos de las plantillas de logos de DesignEvo.
¡Menudo editor! Es la aplicación más flexible y útil que he encontrado hasta hoy. Está claro que no es un editor de imágenes completo, pero si dedicas el tiempo necesario no hay duda de que crearás un logo único.
DesignEvo
Usando el editor de Design Evo para crear un logo
Admito que el que yo creé podría tener un aspecto más único. Pero oye, tenía un tiempo limitado y simplemente quise mostrar la calidad de sus logos e iconos prediseñados. Website Planet logo from DesignEvo

Fiverr (DIFM)

Fiverr, obviamente, no es exactamente una “plataforma de diseño”; es una web en la que puedes contratar a personas de todas partes del mundo para que hagan prácticamente cualquier cosa por ti, y una de ellas es el diseño de logotipos. Puedes elegir el diseñador que quieras a partir de sus proyectos completados, sus precios, los servicios que ofrece y la fecha de entrega que promete. En general, Fiverr es uno de los mercados más logrados y es bastante fácil filtrar y encontrar diseñadores acorde a tus criterios.

Incluso tiene un asistente rápido y sencillo que te ayuda a empezar con el filtrado de diseñadores:
Feverr__ES
Buscando un experto en diseño de logotipos en Fiverr
La comunicación con el/los diseñador/es elegido/s es bastante sencilla, aunque el proceso de diseño variará de una persona a otra; cada diseñador trabaja de un modo diferente y la plataforma no dicta este proceso. He aquí algunos logos que obtuvimos:

El logo de 5 $ del diseñador ei8htz no es precisamente inspirador, pero es funcional y decente para lo que cuesta. Si cinco dólares es todo lo que tienes, la cosa podría ser mucho peor. Website Planet logo from Fiverr - $5 Estos conceptos de logos del diseñador juancharles (el diseñador de 40 dólares) son divertidos y me encanta la minimascota. Personalmente, prefiero el tipo y el diseño general de la primera opción, pero me hubiera gustado tener el borde blanco de la segunda, por contraste. En cualquier caso, ambos son adorables. Website Planet logo from Fiverr - $40 Website Planet logo from Fiverr - juancharles Por último, tenemos el diseño del vendedor “Pro” de 400 dólares, animteam. Es elegante, estiloso y es un concepto hermoso. No fue el ganador pero, en mi opinión, fue uno de los mejores candidatos. Website Planet logo from Fiverr - $400

LogoMaker (DIY)

LogoMaker, francamente, no es un creador de logos que pueda recomendar. Está basado en una biblioteca de muestras, tiene muchas buenas ideas pero la implementación es defectuosa y la experiencia es algo anticuada. Peor aún es que muchos de los diseños son anticuados y el editor no está muy bien organizado. Es un servicio que podría estar bastante bien si se actualizara y pusiera al día, pero no ha tenido actualizaciones reales.
Logomaker
Ejemplos de logos de LogoMaker.
Logomaker
El editor de LogoMaker. Usarlo es más irritante de lo que parece.
El logo que creé con LogoMaker fue uno de los peores que creé durante todo este experimento/proyecto. Website Planet logo made with LogoMaker

Looka (DIY)

Looka es un creador de logos basado en IA que crea unos logos fantásticos. Usa los mismos iconos que podrías encontrar en otros servicios como Wix Logo Maker, pero tiene una ventaja: la configuración predeterminada es maravillosa. Han hecho los cálculos y descubierto la disposición ideal de los logos para que siempre tengan un aspecto increíble.

La desventaja de esta dedicación a la estética es que me sentí un poco limitado en cuanto a lo que podía hacer. No puedes simplemente arrastrar y soltar elementos en la página; el tamaño y la posición de tus iconos y texto se gestionan con controles deslizantes, y éstos tienen límites. El objetivo es asegurarse de que el usuario no tiene la capacidad de hacer que su logo quede mal accidentalmente.
Looka screenshot - logo editor
El editor de Looka.
Esta vez, el logo que creé se parecía muy poco a los otros logos. No es perfecto, pero es un buen ejemplo de cómo incluso los logos con iconos toscos pueden ser decentes si la disposición es la correcta. Website Planet logo made with Looka

Squarespace Logo Maker (DIY)

El creador de logos Squarespace Logo Maker es interesante y totalmente gratuito. Como tal, tampoco tiene logos prediseñados; tienes un editor, la capacidad de añadir texto y una biblioteca de iconos de The Noun Proyect, algunos de los cuales los usan Looka y Wix Logo Maker.

El editor es un poco básico y no puedes dar un tamaño específico a tu texto o iconos. Tienes que hacer todo a ojo salvo la disposición. Hay una cuadrícula útil y los objetos se fijan unos a otros, por lo que pude crear un logo bastante decente, si bien básico, en poco tiempo.
Squarespace Logo Maker screenshot - logo editor
Diseñando un logo con Squarespace Logo Maker
Con mis manos atadas por las limitaciones del editor, elegí un icono que me pareció menos minimalista que los demás, elegí un color que me gustó y lo descargué. Website Planet logo made with Squarespace Logo Maker

Tailor Brands (DIY)

Tailor Brands funciona a base de IA y su proceso de creación de logotipos es uno de los que más me gustan. Ofrece logos basados en iconos, logos únicamente de texto y logos con formas abstractas aleatorias. Sin duda crea algunos de los logos hechos por IA más interesantes. No me gusta especialmente su modelo de pago, el cual consiste en una suscripción mensual.
TailorBrands
El editor de Tailor Brands.
Eso quiere decir que tienes que pagar un mes si quieres el logo. Pagando más meses obtienes soporte continuado, pero no te permite hacer más modificaciones a tu logo tras haberlo comprado.

En general, disfruté de la experiencia y acabé decantándome por un logo un tanto retro – es simple pero me parece que está bien para lo que cuesta. Website Planet logo made with Tailor Brands

The Logo Company (DIFM)

Como mencioné antes, The Logo Company funciona más bien como una agencia de diseño clásica. Proporcionas información, alguien elige cinco diseñadores para ti y éstos te envían cinco conceptos iniciales. Y tiene algo que merece la pena volver a mencionar: revisiones gratuitas.

Todos los proyectos tienen lugar en Basecamp (un software de gestión de proyectos muy simple), así que la empresa no diseñó la mayor parte de su experiencia del usuario. Por lo menos se puede decir que no diseñó la interfaz. Aun así, todo fue bastante sencillo y la empresa se esforzó en explicar todo su proceso de diseño. Me enviaron conceptos de logos, elegí el que me gustó y los diseñadores hicieron modificaciones hasta que quedé contento. Así de simple.
Logo concepts from The Logo Company
 Los conceptos iniciales.
De todos los conceptos de logos, este me gustó más porque encaja más con nuestra web. No hay más. Queda genial a tamaño pequeño, la disposición es la ideal y me gustó el toque de ciencia ficción que tiene. Website Planet logo from The Logo Company

Wix Logo Maker (DIY)

Por último, tenemos el creador de logos Wix Logo Maker – como podrás imaginar, viene de la mano de los mismos que crearon el constructor de webs Wix. Tiene una biblioteca de logos bastante grande, pero no son tan inspiradores como los de otras plataformas. El punto de fuerte de Wix es su editor, el cual es realmente fantástico a pesar de no ser tan avanzado como el de DesignEvo. Wix Si quieres sacar el máximo partido a Wix Logo Maker, vas a tener que invertir tiempo. La mayor parte de mi tiempo la dediqué a encontrar un icono que me gustase y no hubiera usado antes en otros creadores de logos que comparten la misma biblioteca. A pesar de que podría ser mejor, me gusta bastante cómo quedó. Website Planet logo made with Wix Logo Maker

En fin, eso fue mucha información que leer a la vez, así que resumámosla. He creado un par de tablas simples para que tu decisión sea más fácil:

Creadores de logos DIY: Tabla comparativa

IA/PLANTILLAS CALIDAD DE LOS ICONOS EDITOR DE LOGOS CANALES DE SOPORTE
DesignEvo Plantillas Buena Avanzado Email
LogoMaker Plantillas Muy anticuados Básico No
Looka IA Buena Básico Chat
Squarespace Logo Maker Plantillas Buenos pero básicos Básico No
Tailor Brands IA Buena Avanzado Email
Wix Logo Maker IA Buena Avanzado Tickets, teléfono

Servicios de diseño de logos: Tabla comparativa

CONCURSOS DE DISEÑO TRABAJA MANO A MANO CON UN DISEÑADOR PLAZO DE ENTREGA CANALES DE SOPORTE
99designs 5 días Email, tickets, teléfono
DesignCrowd 5 días Email, chat, teléfono
Fiverr No Depende Tickets
The Logo Company 1 semana Email, chat, teléfono

Cómo elegimos nuestro nuevo logo

Aquí tienes nuestro nuevo logo: Website Planet logo from DesignCrowd El personal de Website Planet votó y decidió que el logo de DesignCrowd fue el mejor. La cosa estuvo reñida (especialmente con el logo de 99designs),
pero este diseño ganó por varias razones:
  • Encaja perfectamente con el tema de “Website Planet”.
  • Se ve genial en tamaños muy pequeños.
  • A pesar de lo minimalista que es, tiene personalidad y estilo.
  • Personalmente, me encanta que es bastante sencillo e ideal para una empresa pero con un toque de ciencia ficción (sí, una A mayúscula sin la línea del medio ahora se considera “ciencia ficción”).

¿Quieres saber más sobre DesignCrowd? Lee más sobre mis experiencias en el análisis en profundidad.

Aunque DesignCrowd es una opción excelente para grandes empresas, puede resultar excesivo para pequeñas empresas y freelancers que necesitan un logo pero no desean invertir mucho tiempo ni dinero en ello. Si te encuentras en esta situación, te recomiendo que visites Fiverr y busques al diseñador de logos de tus sueños.

Con precios a partir de sólo 5 $, podrías incluso probar un par de diseñadores diferentes antes de elegir tu logo definitivo – como hacer una especie de concurso de diseño por tu cuenta.

Preguntas frecuentes

🎨 ¿Cuál es la diferencia entre un generador de logos y un servicio de diseño de logos?

Un generador de logos es un tipo de software de diseño de logos accesible a través de una web o aplicación móvil. Generalmente, respondes a un par de preguntas cortas sobre tu negocio y se generan varios estilos a partir de las plantillas de diseño de la plataforma y de tus respuestas para que elijas uno.

Si no tienes un presupuesto alto para invertir en tu logo o simplemente te gusta hacer las cosas por ti mismo, uno de estos creadores de logos online podría ser una solución excelente para ti. Si nunca te has atrevido a diseñar nada, te gustará saber que muchas plataformas ofrecen pautas sobre cómo diseñar un logotipo.

Un servicio de diseño de logos es una plataforma que te ofrece varias formas de trabajar con diseñadores profesionales y que éstos te diseñen tu logo. Algunas plataformas te permiten elegir el/la diseñador/a que más te guste y trabajar mano a mano con él/ella, mientras que otras te dan la opción de lanzar un concurso de diseño y elegir entre múltiples opciones.

A diferencia de usar un creador de logos, este proceso de diseño de logos puede ser largo y más complejo, pero también es la mejor forma de conseguir un logo personalizado hecho acorde a tus necesidades.

🎨 ¿En qué formato de archivo necesito mi logo? ¿Cuáles deberían ser las dimensiones de mi logo? ¿Qué hay de la resolución del logo?

Todo depende de dónde vayas a usar el logo. Si sólo lo necesitas para tu web u otros sitios de Internet como redes sociales, una resolución pequeña (como 72dpi) quedará genial y un formato PNG podría ser todo lo que necesites. Si necesitas un logo transparente, te gustará saber que el formato PNG soporta la transparencia.

Si tienes pensado usar tu logo en material impreso, un logo en alta resolución en PDF (a partir de 300dpi) podría servir, pero podrías necesitar el logo en un formato vectorial escalable – por eso siempre es buena idea recibir el logo también en formato SVG.

Si necesitas un archivo editable que tú o un diseñador gráfico puedan modificar más adelante, asegúrate de recibir tu logo en formato PSD o AI.

En cuanto a la relación de aspecto o proporción de tu logo, de nuevo, depende de los planes que tengas para él. Un aspecto cuadrado te dará la mayor flexibilidad, mientras que un logo horizontal será fácil de integrar en cabeceras de webs, imágenes de portada de redes sociales y más. Podría ser más difícil trabajar con un logo vertical.

🎨 Cuando uso uno de estos servicios, ¿quién es dueño del copyright de mi logo?

Depende de cada servicio, pero en la mayoría de los casos, cuando compras un logo el copyright es tuyo. En algunos casos puedes incluso registrar la marca de tu logo.

🎨 ¿Dónde puedo encontrar ideas para mi logo?

¡Nos alegra que te lo preguntes! Hay ideas para logos en todas partes. Tanto si necesitas un logo nuevo como si piensas rediseñar uno existente, abre bien los ojos cuando vayas por la calle o navegues por Internet. ¿Qué logos te llaman la atención? Intenta descubrir lo que te parece atractivo de ellos. ¿Es el icono? ¿La combinación de colores? ¿La tipografía? ¿La disposición del diseño?

A veces puedes encontrar ideas en los lugares menos esperados, como en una tarjeta de cumpleaños o en un paseo por el campo. Descubrirás que alguans formas naturales son especialmente atractivas, y algunas fuentes simplemente “quedan bien”.

🎨 ¿Cómo elijo una combinación de colores para mi logo?

Los colores que elijas para tu logo dependen de muchas cosas. Como los colores son algo muy subjetivo, podría interesarte dejar de lado tus preferencias personales y elegir una combinación de colores que refleje la personalidad de tu marca.

Pregúntate:
  • ¿Qué quiero que refleje mi marca y qué colores pueden transmitir ese mensaje?
  • ¿Cuál es mi audiencia objetivo y qué colores son más atractivos para ella?
  • ¿Dónde voy a usar mi logo? ¿Contrastarán bien los colores con los fondos donde lo voy a utilizar?

La psicología del color también juega un papel importante. Los azules y grises oscuros, por ejemplo, evocan una sensación de seguridad, así que podrían ser una buena opción para logos corporativos.

Los rojos y amarillos brillantes pueden ayudar a que tu logo destaque, pero úsalos con cuidado ya que también son los colores que solemos asociar con el peligro.

Algunas tonalidades de verde o una combinación de verdes y azules podrían recordarnos a la naturaleza, mientras que un logo en verde neón brillante podría dar sensación de ser “jóven” o incluso futurista.

Siempre es una buena idea familiarizarte con la rueda de los colores. Los colores complementarios – colores en lados opuestos de la rueda de colores, como el rojo y el verde o el azul y el naranja – pueden ser una combinación armónica para tu logo, con un buen contraste. Los colores adyacentes – colores que están pegados unos a otros en la rueda, como el rojo y el naranja o el azul y el violeta – también pueden se runa buena base para tu logo.Color Wheel

🎨 ¿Cómo elijo la tipografía de mi logo?

No hay duda de que la tipografía o fuente es uno de los elementos más importantes de un logo. Algunos logos dependen sólo de la fuente para transmitir su mensaje. Este tipo es conocido como logotipos o en inglés wordmarks, o incluso logos de letras si consisten en un monograma.

Elige una tipografía que refleje la identidad de tu marca. Mientras que una serif puede dar a tu logo un aspecto clásico y de confianza, las sans-serif elegantes pueden tener un look más contemporáneo.

Siempre es buena idea mantener las cosas lo más simple posibles. Cíñete a una fuente clara que sea fácil de leer incluso en tamaño pequeño y evita las excesivamente decorativas ya que pueden parecer algo horteras.

Tampoco es buena idea combinar demasiadas fuentes diferentes, pero si tu logo incluye una frase, podría ser interesante tenerla en una fuente diferente que complemente a la principal.

No te pierdas nuestra lista de las 70+ mejores fuentes gratuitas.
Puntúa este artículo
4.6 Votado por 102 usuarios
Este campo es obligatorio Maximal length of comment is equal 80000 chars La extensión mínima del comentario es de 10 caracteres

¡Nos alegra que te haya gustado!

¡Compártelo con tus amigos!

Mejores logos personalizadosimage

¡Consigue un logo personalizado por solo 5$!

Contrata un diseñador profesional en minutos