Las publicaciones destacadas en esta página son de compañías de las cuales este sitio web podría recibir una compensación. Esto influye en la presencia, el orden y la forma en que dichas publicaciones aparecen.Declaración sobre publicidad

Los 10 Mejores Hosting Web de 2023

La prueba de hosting web más completa que jamás se haya realizado en España

Los 10 mejores hosting web

Probamos los servicios de hosting web más populares para páginas web en español para ver cuáles realmente dan la talla. Alojamos la misma pagina web en los diferentes proveedores durante 3 meses y comprobamos la velocidad de carga, el uptime y la seguridad. También pusimos a prueba los equipos de asistencia para ver si ofrecían una ayuda adecuada – incluso cuando la cosa se pone fea.

Invertimos cientos de euros para probar los mejores servicios de alojamiento web en español. No fue barato, pero sin duda mereció la pena para ayudarte a encontrar el mejor hosting web. ¿Son mejores los gigantes internacionales del hosting, o puede un host local ofrecerte el servicio perfecto? La respuesta te sorprenderá.

    • Agentes de soporte técnico competentes y motivados
    • Soporte 24/7
    • El host con mejor velocidad de carga según nuestro test
    • Estabilidad de servidores máxima
    • Guía de asistencia al usuario sencilla de entender
    • Precio inicial: $1.99/mes

    Probablemente, lo más destacable de Hostinger sea su soporte, tanto por su rapidez como por la cordialidad del personal. “¿Cómo te quedas cuando el agente de soporte se presenta en el chat así?: “”Mi hobbie más importante es programar… Y me gusta aún más cuando lo hago con una taza de café o mate y junto a mi gata Francis.””
    Precisamente el uso que hacen del chat estando disponibles a todas horas simplifica mucho la atención al cliente.”

    En cuanto a aspectos técnicos, destacan las copias de seguridad semanales a partir del plan premium (diarias si contratamos el plan profesional). Asimismo, existe un muy útil instalador de WordPress de un sólo clic, un migrador de webs automatizado (un verdadero puntazo), una cantidad ilimitada de bases de datos con el paquete premium y varios subdominios (algo interesante para temas de posicionamiento).

    Si desea alojar lo que sea, desde un blog personal hasta una página de negocios, y le gustaría que su página web esté en línea lo más rápido posible, además de que sea barato, entonces Hostinger es la opción ideal. Antes de registrarse, visite nuestra página de cupones Hostinger para ver las mejores ofertas disponibles ahora mismo.

    • Interfaz intuitiva de excelente usabilidad
    • Soporte técnico rápido, profesional y eficiente
    • Precios claros, transparentes y flexibles
    • Incluye herramienta de autoinstalación
    • Buena velocidad de carga
    • Funcionalidades útiles como gestor de newsletter
    • Precio inicial: $4.39/mes

    Con una buena combinación de funcionalidades integradas en un panel de control que da gusto usar, Acens destaca como proveedor de hosting de gran solidez. Acciones a menudo tan necesarias como la migración de dominios se hacen más sencillas gracias una útil herramienta online para la gestión por el propio cliente. Copias de seguridad diarias gratuitas, tecnología SSD y una cantidad muy razonable de bases de datos MySQL5 (5 en el paquete más barato) conforman una de las mejores ofertas disponibles en el mercado.

    A diferencia de la mayor parte de proveedores de hosting web, Acens tiene una política de precios transparente y permite la facturación mensual. En caso de incidencia, el equipo de soporte reacciona de manera rápida, mostrando seguridad, demostrando amplios conocimientos y asesorando al cliente.

    • Instalación automática de Wordpress con su Installatron
    • Buen funcionamiento y menor necesidad de soporte
    • Tecnología SSD para mayor estabilidad de los servidores
    • Paquetes de hosting muy completos
    • Migración gratuita de hasta 10 sitios web y 10 cuentas de correo
    • Todos los planes incluyen registro de dominio gratuito
    • Precio inicial: $6.59/mes

    Si quieres contratar hosting web para WordPress, tramitarlo rápido y tenerlo instalado rápida y fácilmente, Raiola Networks es una opción excelente. Gracias a su Instalatron, una vez realizado el pedido, recibes un mail confirmándote la instalación. Frente a los instaladores de un sólo click, Raiola Networks ofrece la “instalación en cero clics”.

    A pesar de que los precios sean algo más elevados que los de otros proveedores, hay que señalar que los planes de Raiola incluyen casi todas las funcionalidades que podríamos necesitar: desde copias de seguridad hasta migración gratuita de dominios. Como especifica en su web, su hosting cuenta con un alto nivel de seguridad.

    • Con la migración de 1 web recibes 3 meses de hosting gratis
    • Uno de los hosting con mejor velocidad de carga
    • Equipo de soporte cordial y accesible
    • Incluye autoinstalador de 1 sólo clic
    • Discos SSD NVMe para mayor velocidad
    • Migración gratuita de webs
    • Precio inicial: $2.50/mes

    Dinahosting (DH, como le gusta hacerse llamar) tiene unos precios de los más rentables del mercado de hosting web, aunque sólo ofrece tarificación anual. Suele tener ofertas bastante interesantes y muestra una buena actitud comercial y dedicación al cliente.

    Su paquete más básico incluye ya 7GB de espacio (bastante generoso), además de que la velocidad de carga es excelente. Su interfaz es fácil de usar y el soporte es muy accesible, además de que su personal es simpático.

    • Rendimiento impecable: máxima velocidad y estabilidad
    • La guía de uso es clara y práctica
    • Incluye preinstalación de WordPress
    • Tecnología SSD
    • Copias de seguridad gratuitas
    • Precio inicial: $2.41/mes

    Loading es una de esas páginas que el experto adora pero que ahuyenta a los profanos en materia de hosting web. A pesar de la presentación tan corriente de su web, el proveedor ofrece una de las mejores combinaciones de velocidad de carga y servidores estables.

    Sus precios asequibles y sus planes flexibles están complementados por otras ventajas, como subdominios gratuitos (en algunos planes), migración de proyectos web, certificado SSL, copias de seguridad diarias, discos SSD y dominio gratuito si se contrata anualmente.

    • De los proveedores de hosting web más baratos
    • Mismo precio tanto si se contrata mensualmente como anualmente
    • Velocidad de carga configurable para sacar mayor partido
    • Asistencia técnica competente
    • Precio inicial: $3.31/mes

    Como una de las empresas de hosting más conocidas, Arsys hace gala de una estructura de precios atractiva y flexible. Sus planes incluyen dominio y certificado SSL gratuitos durante el primer año y 1 base de datos MySQL de 1 GB, además de emplear tecnología SSD. Adicionalmente, se pueden contratar otras funcionalidades como filtros Kaspersky o el acceso a los archivos de registro.

    Se puede contactar con el soporte, para mayor comodidad, a través de chat y el equipo técnico es muy competente. En cualquier caso, la instalación es sencilla sin apenas inconvenientes.

    • Carga las páginas a gran velocidad
    • Posibilidad de contratar SG Site Scanner, un servicio para detectar situaciones de hackeo
    • Dispone de una herramienta gratuita para migrar webs
    • Incluye certificado SSL gratuito
    • Copias de seguridad diarias
    • Garantía de reembolso de 30 días
    • Precio inicial: $1.99/mes

    SiteGround destaca por tener un amplio equipo de soporte disponible a cualquier hora y cualquier día de la semana que responde rápido de un modo muy competente.

    La interfaz de Siteground resulta bastante intuitiva a la par que fácil de usar. Dispone de un entorno de pruebas ya configurado que permite hacer pruebas mientras creamos una web sin haberla publicado.

    No obstante, lo que te terminará de convencer de SiteGround es la óptima velocidad de carga de las páginas que proporciona, así como sus precios increíblemente competitivos.

    • Un servicio técnico que se esfuerza en satisfacer al cliente
    • Soporta lenguajes de programación PHP 5.x y 7.x, phpMyAdmin, Python y PERL
    • Con autoinstalación de WordPress de 1 sólo clic
    • Copias de seguridad diarias automatizadas
    • 5 GB de almacenamiento SSD
    • Migración gratuita de proyectos
    • Precio inicial: $3.14/mes

    Surgida como una pequeña empresa en la región de la Axarquía en Málaga, Axarnet ha ido creciendo de manera firme y constante a base de incorporar en su estructura a otros proveedores de hosting; de hecho, recientemente ha absorbido empresas de cierta proyección como Infortelecom, Softec, Domitienda o Cartagón, como parte del grupo Total Webhosting Solutions.

    Sin duda, el punto más fuerte del proveedor es su servicio de soporte, el cual suele responder al momento en el chat. Actualmente tiene una promoción con un 50% de descuento en su oferta de hosting web. Destaca las amplias posibilidades de contratación, la cual puede ser anual, semestral, trimestral o mensual; de todas ellas, la opción anual es la más interesante y económica ya que resulta 5 euros más barata que la mensual. Se pueden preinstalar los CMS WordPress, Moodle, Magento o Joomla.

    • Registro de dominio gratis con sus planes
    • Estabilidad de servidores fiable para tu proyecto
    • Su plataforma y panel de control son intuitivos y fáciles de usar
    • Además de hosting, la empresa dispone de un servicio de protección de marca online
    • Tiene una garantía de reembolso de 30 días
    • Ofrece instalación de WordPress en un sólo clic
    • Precio inicial: $4.89/mes

    Si te dedicas a la programación, te gustará saber que Nominalia permite programar en Python, Ruby On Rails, Perl o Varnish.

    Algunas de las ventajas de su hosting web son un dominio gratuito durante el primer año, los subdominios y 2 bases de datos MySQL de 1 GB. El rendimiento del servidor apenas fluctúa, así que es una opción sólida para lanzar tu proyecto web.

    Nominalia también proporciona a los clientes un buen servicio de soporte que responde rápido y es de fácil acceso, especialmente si se contacta a través del chat disponible en su web.

    • Entorno adaptado a principiantes en el hosting web
    • CMS con herramienta de diseño sencilla
    • Incluye un banco de imágenes gratuito
    • Con dominio gratuito en modalidad de pago anual
    • Precio inicial: $6.50/mes

    Si estás empezando en el diseño web, el hosting web de Interdominios ofrece una plataforma de diseño y gestión de contenidos fácil de usar llamada “Tu Web”, además de una configuración de SEO básica. La plataforma pone a tu disposición un amplio abanico de diseños para personalizar tu web.

    Los paquetes de hosting incluyen un instalador de un solo clic de las plataformas más usadas (WordPress, Prestaship, Joomla, Drupal o Moodle), además de un certificado de seguridad SSL y un panel de control.

    Asimismo, el hosting de Interdominios funciona a base de discos duros SSD y tiene una velocidad de carga bastante aceptable para un proyecto de nivel usuario.

Cómo comparamos los mejores proveedores de alojamiento web para paginas web en español

En el mercado del hosting web hay proveedores de todo tipo: desde los más avanzados, aptos para programar con los principales lenguajes de programación, a los más sencillos dirigidos al usuario que está empezando y quiere poder crear una simple web.
A pesar de ello, de cara a estipular cuáles son los mejores servicios de hosting web, existen varios indicadores que dan pistas sobre la calidad del servicio.

Cada empresa de hosting disfraza sus puntos débiles, ya sea mostrándote el precio mensual a pesar de sólo aceptar pago anual o destacando funcionalidades que es obvio que forman parte de un plan de hosting (en un caso, la web decía incluir “hosting gratuito” como parte del plan de hosting que se compra (¡lol!).

Otra de las trampas habituales consiste en decir que se incluyen “dominios ilimitados” cuando en realidad no se ofrece el registro de ningún dominio en el paquete de hosting. Y es que en este sentido, la cultura de la picaresca que tan bien conocemos hace su obligada aparición.

Con todo, no siempre es fácil predecir el espacio web y tráfico necesarios antes de empezar un proyecto, así que lo más habitual es comenzar con un plan más bajo e ir ampliando a medida que avanzamos y detectamos necesidades.

Y luego está la cuestión sobre la popularidad: ¿el hecho de que conozcamos una marca “de oídas” es garantía de calidad? Para salir de dudas, comenzamos preguntando a la comunidad de programadores, especialistas en márketing digital y bloggers para averiguar cuáles son los servicios de hosting web de los que más se suele hablar.

En segundo lugar, al más puro estilo de Website Planet, contratamos hosting de cada uno de los proveedores y evaluamos todo tipo de factores, como la estabilidad de los servidores, la velocidad de carga, la facilidad de uso de la plataforma y las herramientas integradas en el paquete. Claro está, la experiencia es lo que proporciona la información más real y valiosa.

Después hicimos la prueba de fuego: el contacto con el servicio de soporte, lo que revela información muy especial sobre cada proveedor. Nos pusimos en contacto los días y horas menos esperadas para ver si cumplían con lo que promete el servicio. Por supuesto, nos hicimos pasar por clientes sin experiencia, a menudo haciendo preguntas con poco sentido, para ver cómo reaccionaban.

Por último, analizamos el precio, la calidad del servicio, la transparencia de la estructura de precios y las políticas de reembolso. Con toda esta información podemos clasificar los mejores servicios de hosting web del mercado español y compararlos con algunos de los gigantes europeos. ¿Estás [email protected]?

¿Cuáles son los mejores hosts web disponibles en español?

Nuestro primer sondeo dio como resultado la siguiente lista de empresas de hosting web más populares:

Hemos redactado un análisis con todo lujo de detalles sobre cada proveedor que puedes lee rhaciendo clic sobre el nombre correspondiente de la lista.

Para probar un host web, tienes que crear una pagina web

Autonomous Shoes cover image

Lo que oyes: zapatos autónomos que te llevan solos. Suena poco creíble, pero ¿y si algún dia fueran inventados? Creamos este concepto a modo de idea de producto que mezcla moda y tecnología como idea para nuestro proyecto web.

Fingiendo ser un proyecto real, pudimos analizar mejor si las promesas de los proveedores de hosting web eran reales o puro humo sin que fuera demasiado obvio que estábamos analizando su servicio con lupa.

Creamos la misma web en cada proveedor de hosting con el mismo tema de WordPress con el fin de analizar la velocidad de carga, las posibles caídas del servidor y los posibles errores en la instalación, y nos pusimos en contacto con el servicio de soporte para comunicar las incidencias y observar su modo de resolverlas.

Resultados y análisis: comparativa de hosts

Elegir el mejor hosting web de entre las diez empresas analizadas ha sido un trabajo largo y complejo puesto que casi todas ofrecen un buen servicio – varias incluso uno excepcional. Además, casi todas ofrecen diferentes paquetes de hosting interesantes para todo tipo de usuarios y adaptados a todo tipo de necesidades, desde tienda online a webs de pequeñas o medianas empresas o bloggers.

Para clasificar el hosting, evaluamos los siguientes 10 aspectos:

1. Estabilidad del servidor (uptime): el periodo de tiempo durante el cual se mantiene activo el servidor sin caerse. De todas las herramientas disponibles en el mercado, nosotros empleamos UptimeRobot.

Si bien la mayor parte de los proveedores de alojamiento que analizamos demostró tener una buena estabilidad (como puedes comprobar en la siguiente tabla), varios tuvieron alguna que otra caída – incluyendo algunos de los más populares.
19 Sep 18 Sep 17 Sep 16 Sep 15 Sep 14 Sep 13 Sep
Acens 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Hostinger 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Raiola Networks 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Arsys 100% 97.116% 100% 100% 100% 100% 100%
Siteground 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Loading 100% 97.116% 100% 100% 100% 100% 100%
Infortelecom 100% 97.116% 100% 100% 100% 100% 100%
Nominalia 100% 97.116% 100% 100% 100% 100% 100%
Interdominios 100% 100% 97.13% 99.9% 100% 100% 100%
Dinahosting 100% 100% 99.90% 100% 100% 100% 100%

2. Velocidad de carga: se trata de un aspecto cada vez más importante de cara al SEO. Google ya toma la velocidad de carga como un factor determinante para el posicionamiento. Varios servicios tuvieron una velocidad de carga menor a un segundo, lo cual es bastante impresionante.

Haciendo honor a su nombre, el proveedor de hosting con la mejor velocidad de carga de la lista es Loading. Para más información, les invito a leer el análisis de cada uno de estos servicios de hosting.
Proveedor de hosting Velocidad de carga (segundos)
Acens 1,1
Hostinger 1,0
Raiola Networks 1,1
Dinahosting 0,7
Loading 0,5
Arsys 0,9
Siteground 1,2
Axarnet 0,7
Nominalia 0,9
Interdominios 0,8

3. Precio del plan de hosting más barato: por lo general, cuando alguien empieza un proyecto web, tiende a economizar y gastar lo menos posible. En parte, esto se debe a un desconocimiento de lo que realmente marca la diferencia en la calidad y el rendimiento de un servicio de hosting web.

Muchas veces el cliente se deja llevar por los precios y no se toma el tiempo necesario para analizar lo que incluye o el ciclo de facturación. Nuestro análisis revela grandes diferencias entre los precios de unos proveedores de hosting y otros: las empresas más grandes tienden a bajar sus precios para ser más competitivas, mientras que las pequeñas y medianas tienen apuros para ofrecer precios económicos y seguir siendo rentables.

El precio medio del hosting web ronda los 3,5 euros por mes. De todos los proveedores, Hosting ofrece el plan más barato (2,15 euros mensuales), seguido muy de cerca por DinaHosting (2,92 euros mensuales) – ambos paquetes bastante completos.

En el otro extremo tenemos a Raiola Networks (5,95 euros mensuales) y nominalia (6 euros), aunque hay que decir que las funcionalidades incluidas en los planes de Raiola hacen que no sea del todo caro.

También cabe destacar el gran desembolso que requieren algunos proveedores de hosting que sólo ofrecen contratación anual. En particular, Axarnet, con un precio de 119,4 euros al año (unos 4,98 al mes) y Nominalia (72 al año) suponen un gasto importante que habría que considerar.

4. Funcionalidades incluidas: fundamental cuando se elige hosting web. Muchos paquetes no incluyen dominio. Las mayores diferentes entre proveedores son la inclusión o no de certificado SSL/protocolo https:, la frecuencia de las copias de seguridad o la migración gratuita de webs. El colofon, en algunos casos, lo ponen las herramientas de instalación automática, “instaladores de un sólo clic” o “autoinstaladores”.

5. Funcionalidades avanzadas: a este nivel, lo más interesante suele ser lo relacionado con la seguridad, como es el caso de SG Site Scanner de Siteground, un servicio activo a diario que detecta intentos de hacking.

Asimismo, algunos servicios de hosting incluyen herramientas interesantes para pequeñas empresas o usuarios principiantes, como la herramienta de email marketing de Acens o la plataforma de diseño y gestión de la web “Tu web” de Interdomonios.

6. Usabilidad: También encontramos diferencias significativas en esta área. Si bien algunas empresas como Hostinger destacan por su experiencia del usuario (UX), accesibilidad del servicio de soporte con su magnífico chat o por su interfaz intuitiva, otras empresas como Arsys parecen estar ancladas a la prehistoria con diseños muy anticuados.

7. IP española: tener una IP española sirve para tener mejor posicionamiento SEO por un motivo sencillo: si tu web está alojada en un servidor cercano al lugar de la persona que busca, tenderá a ser más relevante. Sorprende que muchos proveedoes de hosting web españoles no tienen IPs españolas, probablemente por haber sido adquiridos por alguna multinacional.

Las empresas que sí tienen centro de datos y por tanto IP española son Acens, Dinahosting, Loading, Arsys, Axarnet e Interdominios.

8. Soporte técnico (disponibilidad y tiempo de reacción): ofrecer un soporte técnico 5 estrellas no es nada fácil, pero algunas empresas de alojamiento web sin duda lo consiguen. A la hora de estudiar su rapidez, hemos tomado en cuenta las distintas vías de contacto (chat, e-mail o teléfono), dando prioridad y una mejor consideración a las empresas que disponen de chat online y lo usan de una manera instantánea o al menos real (que no siempre es el caso).

En este sentido, la empresa con el mejor tiempo de reacción ha sido Hostinger, ayudada por su chat online y un equipo disponible a todas horas. Sin chat online, pero también con muy buenos tiempos de respuesta tenemos a Acens.

Del mismo modo, empresas más pequeñas como Interdominios o Axarnet han mostrado en algunos momentos dificultades para mantener su SLA prometido.

Finalmente, comentar que en varios casos la simple disponibilidad de un manual del usuario bien redactado y que recoja el mayor número de casos puede cumplir una función muy importante.

9. Soporte en español: todas las empresas de hosting españolas, lógicamente, ofrecen soporte hispanohablante, pero también fue el caso de SiteGround y Hostinger, por lo que todos los proveedores estuvieron al mismo nivel en este aspecto.

10. Política de reembolso: la práctica totalidad de los proveedores ofrecen un periodo de garantía de reembolso de 15 a 30 días. En este sentido, no suele haber mayor problema. Transcurrido este periodo, el proceso de baja dependerá del periodo mínimo contratado, que en algunos casos no baja del año, pero en otros puede ser trimestral y en varios casos mensual. En ningún caso, el proveedor accedió a realizar un reembolso del tiempo restante por finalización previa al periodo contratado.

Entonces ¿cuál es el mejor hosting web para 2023?

Tomando todos estos factores en consideración y analizando el conjunto del servicio y producto ofrecidos, hemos concluido que el mejor hosting es Acens.

Si bien no es el mejor en aspectos como la velocidad de carga y otros competidores ofrecen precios más bajos, su transparencia, la seriedad de su soporte y las prestaciones de sus paquetes hacen de él el mejor proveedor de hosting.

Para más información sobre su servicio, lee el análisis completo.

¿Puede un host local superar a los gigantes del hosting internacionales?

Por lo general, el mercado internacional es más competitivo y los proveedores internacinoales compiten en ofrecer paquetes muy completos a precios de infarto.

Para comprobarlo, comparamos Acens con 2 de los proveedores de hosting web extranjeros con mayor éxito a nivel internacional: SiteGround y Hostinger.

¿Qué hay de Hostinger y SiteGround?

Hostinger es una de las empresas de hosting más famosas del mundo. Su base de clientes ha crecido cada vez más en los últimos 15 años, consolidando su posición en el sector hasta el punto de poder reducir los precios de hosting web al mínimo y convertirse en una de las compañías más baratas de la industria. Es fácil pensar que un precio bajo equivale a un servicio de baja calidad, pero Hostinger demuestra que no siempre es el caso ofreciendo herramientas innovadoras, una facilidad de uso óptima para principiantes y un alto nivel de seguridad web a precios ridículos.

SiteGround, en nuestra opinión, se sitúa un peldaño por debajo de Hostinger, aunque sigue siendo de los mejores proveedores de hosting del mercado. Lo interesante del servicio es la variedad de paquetes que ofrece para satisfacer las necesidades de los desarrolladores más veteranos. Su panel de control resulta intuitivo incluso a principiantes a pesar de ofrecer herramientas para especialistas, las cuales combina con una atención al cliente excepcional.

Sin embargo, SiteGround también tiene sus desventajas: sus precios son más altos que la media y tanto su velocidad de carga como la estabilidad del servidor son inferiores a las de Acens y Hostinger.

Aquí tienes una tabla comparativa de los productos de estos tres servicios de hosting:
ACENS HOSTINGER SITEGROUND
Precio mínimo 3,90 mensuales 2,15 mensuales 3,95 mensuales
Seguridad Certificado SSL, Cortafuegos IDS/IPS, Protección Anti-DDOS Certificado SSL, BitNinja, CloudFlare, SpamAssassin Certificado SSL, CloudFlare, LXC-Container
Funcionalidades básicas incluidas tecnología SSD, bases de datos MySQL Instalación de un solo clic Instalación de un solo clic
Funcionalidades avanzadas herramienta e-mail marketing Creador de sitios web Drag & Drop, Autoinstalador Autoinstalador
Garantía de reembolso 30 días 7 – 30 días 30 días
Soporte en español
Disponibilidad y velocidad de respuesta del soporte 24/7, aprox. 15 minutos 24/7 Respuesta en aprox. 7 minutos 24/7 Respuesta en aprox. 5 minutos
Estabilidad del servidor 100% 100% 99,9%
Velocidad de carga 1,1 segundos 1,0 segundos 1,2

Conclusiones finales y recomendaciones

Comparando Acens, Hostinger y SiteGround, nos inclinamos por proclamar a Hostinger como el mejor servicio de hosting web del mercado por varios motivos:

– En primer lugar, el precio es casi la mitad del de Acens (cerca de 2 euros).

– Por otro lado, la velocidad de carga es ligeramente mejor, mientras que en ambos casos los servidores ofrecen un 100% de estabilidad.

– Las diferencias que podrían existir entre una empresa con una plantilla hispanohablante y otra con una extranjera se salvan con un soporte técnico que cubre todas las necesidades sin dificultades de comprensión.

– En cuanto al soporte técnico, Hostinger permite un contacto más rápido, en parte gracias a su chat. Además, cabe mencionar que su personal fue mucho más amable y que su manual de ayuda al usuario resulta enormemente útil.

En conclusión, a pesar de que los 3 ofrecen un gran servicio, Hostinger se posiciona en el mercado con un producto y servicio mejores.
Proveedor
A partir de
Calificación
 
$1.99 /Mes
4.8
$4.39 /Mes
4.5
$6.59 /Mes
4.5
$2.50 /Mes
4.5
$2.41 /Mes
4.5
$3.31 /Mes
4.4
$1.99 /Mes
4.7
$3.14 /Mes
4.1
$4.89 /Mes
4.4
$6.50 /Mes
4.4

Preguntas Frecuentes

¿Qué proveedor de hosting es el mejor para WordPress en España?

Probamos todas las soluciones de hosting web mencionadas en este artículo creando una web de WordPress, pero aquí puedes encontrar otras de las mejores opciones de hosting web WordPress.

¿Cuál es el hosting más rápido?

Puedes encontrar nuestro informe detallado de rendimiento aquí. Ten en cuenta que la velocidad no es el único factor importante, por ejemplo, también está si hay servidores en España; pero hay una clara correlación entre la velocidad del hosting web y el rendimiento general de este.

¿Debería elegir un proveedor de hosting web internacional o un hosting que tenga servidores en España?

Nuestras pruebas han demostrado que los proveedores de hosting internacionales como Hostinger suelen ofrecer un mejor rendimiento que muchos proveedores locales, y como la mayoría ofrecen CDN gratis, la existencia de servidores en España apenas afecta a la velocidad de carga de la web para los visitantes de España.
Puntúa este artículo
4.4 Votado por 510 usuarios
Este campo es obligatorio Maximal length of comment is equal 80000 chars La extensión mínima del comentario es de 10 caracteres

¡Nos alegra que te haya gustado!

¡Compártelo con tus amigos!

Mejor velocidad y uptimeimage

Gran Hosting por un Precio Excelente

Y llévate un dominio y email personalizado GRATIS