Clasificamos los servicios a partir de pruebas y análisis exhaustivos, aunque también tenemos en cuenta tus opiniones y nuestros acuerdos comerciales con los proveedores. Esta página contiene enlaces de afiliados.Información acerca de la publicidad
Aunque Bluehost proporciona un buen servicio en términos de características básicas y facilidad de uso, mis interacciones con el equipo de asistencia fueron extremadamente decepcionantes. Teniendo en cuenta que los precios no son nada especial, mi recomendación es considerar otros hosts.
Puedes conseguir un hosting de mejor calidad a un coste menor con Hostinger, por ejemplo.
¿Puede Bluehost aún tener éxito en el saturado mercado actual de los alojamientos web?
Con más de 20 años en el negocio del alojamiento de sitios web, Bluehost ha logrado hacerse un nombre. ¿Es un buen nombre? Depende de a quién se le pregunte.
Bluehost ofrece servicios únicamente en inglés y estos incluyen hosting compartido, hosting para WordPress, VPS, y servidores dedicados. Apunta sobre todo a los principiantes y promete servicios de alojamiento fáciles de usar que pueden funcionar tanto para particulares como para pequeñas empresas. Eso sí, sus soluciones más avanzadas pueden funcionar sin duda para desarrolladores y empresas más grandes.
Ha sido toda una experiencia. He visto cosas con Bluehost que no he encontrado con ningún otro proveedor. Si necesitas alojamiento web, te recomiendo que te alejes de Bluehost. Simplemente no puede competir con las mejores alternativas del mercado, por ejemplo, Hostinger ofrece características superiores a precios más bajos.
Si buscas Bluehost en línea, vas a ver que muchos sitios de opiniones le dan buenas calificaciones. Pero sospecho que la impresionante puntuación media de Bluehost no es un reflejo de su calidad, sino que es el resultado de su generoso programa de afiliados. ¿Por qué lo pienso? Porque he probado el servicio. Y -alerta de spoiler- realmente no merece sus típicas altas clasificaciones.
Bluehost se centra principalmente en alojamiento barato para WordPress
Bluehost cubre lo básico
Las listas de funciones siempre deben tomarse con un poco de escepticismo. No es raro que los servidores de webs enumeren las ventajas de cPanel como “funciones especiales”, mientras que en realidad están disponibles con casi todos los planes de hosting que existen.
¿Qué tipo de funciones quiero que se mencionen? Las importantes. Un servicio de red de entrega de contenido (CDN) que mejora la disponibilidad y velocidad de tu web en todo el mundo. Un cortafuegos integrado y un conjunto de seguridad que garantiza la protección de tus visitantes y el estado de tu web.
Desafortunadamente, la mayoría de las funciones que anuncia Bluehost pertenecen a la primera lista. Los revisaremos en un momento y nos divertiremos haciéndolo. Antes de eso, demos crédito a Bluehost.
Para empeorar las cosas, el espacio de almacenamiento es ajustado en casi todos los planes. El plan básico de alojamiento de WordPress comienza con sólo 10 GB de espacio SSD; esto podría ser suficiente para una página simple de destino, pero alcanzarás rápidamente este límite a medida que crezcas. Hostinger ofrece 50GB de almacenamiento SSD por un precio mucho más bajo, así que Bluehost no tiene excusa.
Bluehost cumple con las cosas esenciales, al menos. Esto es lo que puedes esperar encontrar en todos los planes de Bluehost:
Los certificados SSL que garantizan la seguridad de tus visitantes
Todos los planes de Bluehost incluyen un certificado SSL. Proporcionar algún tipo de SSL se ha convertido en un procedimiento estándar con la mayoría de los servidores de web, pero no hay nada que tomar a la ligera.
Los certificados SSL le dan a tu web ese maravilloso candado en la barra de direcciones. Encriptan las conexiones de tus visitantes y garantizan la autenticidad de los datos enviados entre tu servidor y tus visitantes.
¿Por qué es tan importante? Porque no puedes ejecutar una tienda de e-commerce sin ellos. Además, Google ha admitido que otorga una clasificación más alta en los resultados de búsqueda a las webs con SSL. Si tus competidores lo tienen y tú no, adivina quién quedará en segundo lugar.
Para instalar el certificado SSL, tendrás que hablar con el soporte. Esto no es tan fácil como crees, pero una vez hecha la pregunta, estarán encantados de ayudarte.
Instalaciones y actualizaciones automatizadas de WordPress
Instalar WordPress no es difícil. Solía ser irritante, pero hoy en día hay scripts de un solo clic que lo solucionan rápidamente. Aún así, es genial que todos los planes de Bluehost WordPress vengan con WordPress preinstalado. ni siquiera es necesario ingresar a cPanel.
Además, Bluehost se encarga de las actualizaciones por ti. Las actualizaciones tampoco son complicadas, ya que en su mayoría solo requieren presionar un botón de “update”, pero es fácil olvidarse de ellas.
Una lista detallada de tareas para cada nueva web
Pensé que esta era una de las mejores funciones que ofrece Bluehost, y no tengo idea de por qué la compañía nunca la menciona ni la anuncia.
Construir una web es un proceso. Como todos los procesos, es fácil perderse. Los primeros pasos son claros: debes instalar WordPress en tu servidor y conectar tu dominio. ¿Pero qué pasa después?
Diseñar tus páginas es un paso. Hacer configuraciones y optimizaciones SEO es otro. Puedes encontrarte perdido rápido. Una vez pensé que había terminado una web, y desperté esa noche sudando después de darme cuenta de que no había configurado las copias de seguridad.
Justo después de configurar tu cuenta, tu panel de Bluehost mostrará una lista ordenada de tareas pendientes de todos los pasos necesarios. Después de terminar un paso, simplemente márcalo como hecho y continúa. ¿Qué es mejor que tachar elementos de una lista? Nada es mejor que tachar elementos de una lista.
Puedes acceder fácilmente a tu lista de cosas para hacer de Bluehost desde la página principal del panel de control
La lista incluye todo lo que mencioné anteriormente, además de agregar usuarios, aumentar el rendimiento, buscar archivos maliciosos y más. Simplemente presiona “Let’s go” al lado de cualquier elemento y se te dirigirá a la pantalla correspondiente.
Si estás creando una web por primera vez, esta lista será una bendición.
Bluehost también tiene para ti algunas funcionalidades ficticias
Muy bien, hasta el momento fuimos amables, ahora disfrutemos. Muchas de las “funcionalidades” enumeradas en la página de alojamiento de WordPress de Bluehost son funciones básicas incluidas en todas las instalaciones de WordPress.
Por ejemplo, Bluehost te da acceso a “cientos de temas”. Pero esto ya es una de las principales características de WordPress, no es una característica de Bluehost. Diseñadores y desarrolladores independientes crean temas gratuitos y premium para la plataforma, que luego puedes instalar en tu propio sitio.
Mi favorita tiene que ser la “Configuración segura de las credenciales de inicio de sesión”. Esta característica hace que Bluehost te permita cambiar tus credenciales de inicio de sesión por, y cito, “lo que tú elijas”. ¡Tú elijes tu propia contraseña con Bluehost! ¿Por qué nadie pensó antes en esto?
Hablando en serio amigos, esta última en realidad genera más trabajo de tu parte. En lugar de permitirte elegir tu contraseña desde el principio, tendrás que ir a tu lista de usuarios de WordPress y editar la contraseña de administrador. No hay necesidad de esto.
Un vistazo a las características de Bluehost
Nombre de dominio gratis
✔
SSL gratis
✔
Garantía de reembolso*
30 días
Tiempo en línea garantizado
✘
Funciones de hosting gestionado
✘
Número/ubicación de centros de datos
No especificado
4.7
Facilidad de uso
Quería hacer una declaración clara con mi sitio de BlueHost
Una interfaz con buen diseño arruinada por pantallas que se cargan con frecuencia y problemas molestos
Como diseñador y desarrollador web, permítanme comenzar elogiando al equipo de diseño de Bluehost. Comprender lo que requieren los usuarios no es una tarea simple.
En la página principal me sentí cómodo. En colores azules y blancos relajantes, Bluehost ofrece una estructura clara de la página y una explicación detallada de las diferencias entre cada plan de alojamiento. Esto es algo de lo que podrían aprender muchos otros proveedores de sitios web. Sin embargo, la incorporación no fue tan rápida ni tan sencilla como esperaba.
Crear una cuenta con Bluehost
Elegir tu plan es fácil, y luego vas al proceso de registro. ¡Elegí usar un dominio propio, ingresé todos mis datos personales, agregué mi información de pago y me dieron la bienvenida a Bluehost! Todo lo que quedaba era crear una contraseña.
Después de decidir una contraseña y hacer clic en Crear cuenta, recibí un mensaje de error.
Volví a ingresar una contraseña y me dijeron que no puedo ingresar una contraseña que se haya utilizado antes. Probé una nueva y recibí otro mensaje de error. Después de una tercera contraseña y un tercer mensaje de error, decidí intentar iniciar sesión con mi última contraseña en la página principal de Bluehost.
Abrí la página de inicio de Bluehost, hice clic en Iniciar sesión e ingresé mi nombre de usuario y la última contraseña. Todo funcionó. Si esto te sucede, solo intenta iniciar sesión. No tengo ni idea de por qué aparecen estos mensajes de error.
Puedes encontrar una descripción detallada paso a paso de mi proceso de registro, completa con capturas de pantalla, aquí.
Instalación de WordPress y conexión del dominio
En los planes de alojamiento de WordPress, este se instala automáticamente como parte del proceso de inscripción. Tras acceder a tu cuenta, introduce el título y otros detalles de tu sitio web, y responde a algunas preguntas. Se te preguntará cuáles son los objetivos generales de tu sitio, y si tu sitio requerirá un blog o una tienda online.
Si necesitas un blog o una tienda en línea, Bluehost te ayudará a dar el paso inicial instalando plugins relevantes. Sin embargo, mis elecciones en cuanto a los objetivos de mi sitio no parecieron tener mucho efecto.
A continuación, puedes elegir uno de los temas que se ofrecen si lo deseas (yo no lo hice), y serás redirigido a tu panel de control de Bluehost.
Un desglose detallado del proceso de instalación, y mis experiencias con la conexión del dominio, está disponible aquí.
Área de media cuenta, pantallas de media carga
El tablero también está bien diseñado. Estaba contento con mi lista de tareas y comencé a revisar las funciones. Cada vez que cambies pestañas, serás recibido con una pantalla de carga que dice algo así como “¡Muy bien mundo, es hora de enfrentarse!”
El problema es, esta pantalla de carga aparece varias veces, y dura de dos a tres segundos cada vez. Y estarás listo, muy listo, para conquistar el mundo. Me hubiese gustado que la experiencia sea menos frustrante. Porque definitivamente puede ser frustrante; el panel de control de Hostinger es mucho más responsivo con una UI similar bien hecha.
Aparte de eso, solo recuerda ingresar a WordPress y cambiar tu contraseña de usuario. No tengo idea de cuál es la contraseña predeterminada. El soporte tampoco lo sabe.
3.9
Rendimiento
Bluehost promete que al elegir sus planes de WordPress, experimentarás un “rendimiento 75% más rápido”. ¿En comparación con qué? Por desgracia, eso es un misterio, pero Bluehost sí incluye algunas optimizaciones gratuitas de la velocidad, incluyendo compresión gzip gratis, un plugin de caché, y acceso a una CDN.
Hemos probado a fondo Bluehost para medir la velocidad exacta y el tiempo de funcionamiento de sus servidores. Lee nuestro artículo sobre cómo realizamos las pruebas justas de velocidad y tiempo de actividad si quieres saber más sobre nuestros procesos.
Mis pruebas revelaron que Bluehost ofrece un alojamiento razonablemente rápido – en ciertas regiones. Bluehost no revela la ubicación de sus centros de datos, así que tienes que esperar que tu sitio web esté alojado cerca de tu público objetivo. También ofreció un tiempo de actividad satisfactorio, pero como no hay ninguna garantía formal que lo respalde, es una cuestión que me genera inquietudes importantes.
Bluehost ofreció buenas velocidades en Europa, Estados Unidos y Australia, junto con un 99,94% de tiempo de actividad en varios días de pruebas. En general, estoy bastante satisfecho, pero la falta de garantía de tiempo de actividad y la imposibilidad de elegir o incluso identificar la ubicación del centro de datos son problemas importantes.
Comprobar el tiempo de carga con Sucuri
Después de subir mi sitio básico de WordPress – The love of burritos -, elegí el tema Twenty Nineteen. Es un tema básico y no añadí ningún archivo multimedia, así que debería darnos una buena idea de lo mejor que puede ofrecer Bluehost.
Con mi sitio web listo, utilicé el comprobador de tiempo de carga de Sucuri para probar las velocidades de carga de las páginas desde distintas ubicaciones en el mundo. Aquí están los resultados:
Para ser un alojamiento web económico, Bluehost lo hizo muy bien
¿Qué aprendimos de esto? Bueno, algunas cosas. Primero, aunque Bluehost no revela la ubicación de sus centros de datos, los mejores tiempos de carga totales se observan en Montreal, Canadá y en algunas ciudades de Europa occidental. Para Asia oriental y la mayor parte de EEUU, los totales parecen menos prometedores.
Ten en cuenta que las velocidades reales de la web serán más lentas. Algunas imágenes en HD, un complemento adicional o dos, y tu visitante de San Francisco podría tener que esperar entre 2 y 3 segundos antes de cargar la web.
Dados estos resultados, diría que debes pensar con mucho cuidado dónde se encuentra tu público objetivo. Si se trata de un lugar que no está en verde, sería prudente considerar hosts web alternativos.
Como ejemplo, Hostinger igualó o superó el rendimiento de Bluehost en muchas de las ubicaciones que comprobé. Esto no fue fácil tampoco – mientras que nuestro sitio de prueba de Hostinger estaba lleno de imágenes HD, el sitio de prueba de Bluehost era sustancialmente más ligero. Sin embargo, Hostinger igual se las arregló para salir victorioso.
GTmetrix
Claro, es un sitio de prueba pequeño – pero los resultados de Bluehost muestran el potencial
Es bueno ver que Bluehost se ha tomado en serio la optimización del lado del servidor. El plugin gratuito de almacenamiento en caché aparentemente ayuda a mantener un buen rendimiento. Bluehost se ha ocupado de importantes optimizaciones del lado del servidor, como las compresiones GZIP, y también proporciona un plugin para ocuparse del almacenamiento en caché.
UptimeRobot
Sorprendentemente, Bluehost no apunta a ningún lado. Apenas menciona la idea de “tiempo de actividad.” Oh-oh.
Esto nunca es una buena señal. Pensando que Bluehost debe estar ocultando algo, puse mi sitio en UptimeRobot y empecé a rastrear. Los resultados de unos días no son definitivos, pero las pruebas revelaron que tiene un 99.94% de tiempo de actividad. Nada mal.
Esto me hizo preguntarme: ¿Acaso Bluehost cree que no vale la pena mencionar el tiempo de actividad? ¿Sus investigadores de contenido decidieron que no vendía?
4.7
Soporte
A esto se le llama una mala experiencia con el soporte.
En papel, Bluehost proporciona un servicio de soporte las 24 horas, disponible a través del chat en tiempo real y el teléfono. En realidad, aquí es donde todo el servicio se desmorona. El soporte no es simplemente malo, son diez grados diferentes de retroceso.
Mi primera interacción con el equipo de Bluehost fue antes de comprar mi plan. Me puse en contacto con la empresa a través del chat, ingresé mis datos y me conecté rápidamente con un agente de ventas. Después de hacer el primer contacto, hubo que esperar un minuto mínimo entre cada una de sus respuestas.
Veinte minutos de chat, solo para preguntar si hay una opción de suscripción mensual y cómo funciona la garantía de reembolso.
Esto fue lento, claro, pero todavía no estaba preparado para lo que sucedió después. Después de configurar mi cuenta, busqué una forma de contactar al soporte a través mi panel de control. Nada. Solo este icono “?”, que me devolvió al centro de ayuda general de Bluehost, donde me dieron la opción de iniciar sesión nuevamente.
Como imaginarás, me llevó tiempo encontrarlo
Hice clic en Iniciar sesión y volví al área de la cuenta. Hice clic en el ícono y regresó al centro de ayuda. Sintiéndome desesperado, abrí la misma opción de chat que estaba disponible antes de registrarme, pero esta vez hice clic en Cliente existente.
Un representante me atendió en unos segundos y me pidió los cuatro últimos dígitos de mi contraseña para la verificación -espera, ¿qué? Hasta mi sobrino pequeñito sabe que si hay algo que nunca, jamás, debes hacer es dar tu contraseña, o cualquier parte de ella.
¡No es un buen método para dar acceso al soporte básico!
Desconcertado, le pregunté si podía ver mi contraseña y compararla con los caracteres (no dígitos) que proporcioné. “Desafortunadamente, no.” Fue su respuesta. Permítanme ser lo más claro posible: si ella pudiera ver mi contraseña, sería una violación de la privacidad de proporciones catastróficas.
¿Qué sucede cuando regalas cuatro caracteres de tu contraseña? Haces que sea mucho más fácil para que otros lo pirateen. Expresé mis preocupaciones, y solo entonces se me dio una segunda opción: una de verificación por correo electrónico.
¿No pueden simplemente verificar que eres tú porque has iniciado sesión? Tampoco. Los sistemas no están conectados. Cada vez que te pongas en contacto con el servicio de asistencia, tendrás que proporcionar una verificación de algún tipo. Este es simplemente el método de verificación peor y menos seguro que he visto.
Aún así, jugué (¡con una contraseña que creé especialmente para Bluehost!), y fui “verificado”.
Pregunté por una forma más fácil de contactarlos y, sorprendentemente, la agente me remitió a una página antigua de cPanel donde se suponía que había un enlace en la parte inferior. Allí, encontré un enlace a oDesk, una compañía que se conoce como Upwork desde 2014, pero no hay un enlace de soporte.
Después de darme cuenta de que la agente no sabía de qué estaba hablando, comencé una nueva conversación. De nuevo, tuve que verificar mi cuenta. Pregunté sobre una mejor manera de contactar al soporte y me pidieron esperar mientras preguntaban a los “expertos superiores” al respecto.
Después de 15 minutos de espera, la respuesta fue que no hay mejor manera de contactar al soporte técnico.
Solo pregunté por las vías de contacto. ¿Por qué requiere de los “expertos” de Bluehost?
Deseando terminar con esto, pedí los servidores de nombres para conectar mi dominio. Después de proporcionarlos, la representante rápidamente procedió a venderme un servicio innecesario .
Mi última interacción fue pedir que se instalara el SSL. La agente dijo que se haría en 1 a 2 horas, y ese fue el caso. Para que puedas comparar, otros hosts lo hacen en cuatro minutos.
¿Conclusión? Es una manera lenta y mal diseñada de recibir soporte técnico. La mayoría de los representantes no están bien informados, y tendrás que esperar, y mucho.
Si recién empiezas a usar un alojamiento web, te recomiendo que busques en otro lado. Por ejemplo, FastComet cuenta con un soporte que responde y es de gran ayuda. Nunca esperé más de unos minutos por una respuesta, y recibí ayuda detallada con problemas técnicos que Bluehost ni siquiera tocaría. Y lo mejor de todo es que no tienes que dar tu contraseña (ni parte de ella) para contactar con ellos.
Al menos Bluehost ofrece una amplia base de conocimientos que cubre los aspectos básicos del alojamiento. Las guías disponibles son un poco escasas, pero explican los pasos esenciales con capturas de pantalla comentadas para ayudarte. También hay una serie de videotutoriales para WordPress, aunque fueron creados en 2015.
Puede que estén anticuados y tengan una ligera falta de información, pero siguen siendo mucho más útiles que los agentes de asistencia.
4.3
Precio
Suscripciones mínimas de un año para precios promedio
Bluehost proporciona una estructura de precios simple, que ofrece opciones de servidor compartidas, VPS y dedicadas. Además de los planes habituales de hosting compartido, puedes elegir el compartido de WordPress “a medida”.
En palabras del propio representante de Bluehost, “a medida” significa que, a diferencia del plan regular, que puede usar para instalar cualquier sistema de administración de contenido (CMS), en el plan de WordPress, estás limitado a WordPress. Aparte de eso, son similares.
Hay pocas razones para elegir los planes básicos de WordPress de Bluehost
“Los planes WP Pro” y “eCommerce” también están disponibles. Básicamente son hosting compartidos de WordPress que vienen con algunas ventajas menores y algunos complementos instalados. Nada especial.
Cada tipo de hosting está disponible en tres o cuatro planes. Los planes más avanzados incluyen un mayor almacenamiento y la capacidad de alojar una cantidad ilimitada de webs. Todos los planes (excluyendo la VPS) vienen con un nombre de dominio gratis por el primer año.
Los planes de WordPress compartidos y económicos sólo pueden adquirirse por plazos de 12 o 36 meses. Si prefieres planes de pago más flexibles, éstos sólo se limitan a los servidores dedicados o a los planes WP Pro, WooCommerce o VPS. Ofrecen plazos mensuales, trimestrales y semestrales, además de las duraciones más largas mencionadas anteriormente.
¿Y qué hay de los precios? No están tan mal. Quizás temporalmente, al momento de escribir este artículo los planes de alojamiento compartido y WordPress de 12 meses ofrecen un mejor precio mensual que los planes de 36 meses. Esto es bueno, no estás obligado a elegir el plazo más largo para obtener un buen precio.
De esta manera conseguirás un buen precio, pero las tasas de renovación de Bluehost son severas. Con el plan básico de WordPress, el costo de tu plan se cuadruplicará una vez que termine tu plazo inicial de hosting. En comparación, Hostinger tiene precios más bajos tanto al inicio como en las renovaciones, a pesar de que ofrece más funcionalidades y mejor rendimiento.
Durante el proceso de pago, descubrirás que Bluehost realiza una “venta adicional predeterminada”. Te han ahorrado la molestia de decidir si estás interesado en servicios adicionales y ya los han verificado todos por ti. No es tan bueno.
Recuerda que estos servicios siempre se pueden agregar más tarde, y si no tienes cuidado ahora, pueden duplicar e incluso triplicar fácilmente tu costo. Siéntete libre de desmarcarlos a todos.
Dejar por accidente estas opciones sin marcar podría aumentar significativamente tu factura con Bluehost
Con respecto a las opciones de pago, están disponibles Visa, MasterCard, Discover, American Express y PayPal. Cada suscripción está configurada para renovarse automáticamente, y es tu responsabilidad configurarla de manera diferente.
Cancelación de tu cuenta
Después de terminar de probar Bluehost, era hora de decir adiós. La compañía ofrece una garantía de reembolso de 30 días, y me complace informar que el proceso de cancelación y reembolso funcionó exactamente como prometían.
Por suerte, la asistencia de Bluehost procesó mi pedido de cancelación de manera adecuada
Después de contactar al soporte por chat y proporcionar mi autenticación una vez más, todo lo que tenía que hacer era confirmar la cancelación de mi cuenta. El representante dijo que tardaría de 5 a 7 días hábiles para que se procesara el reembolso, y después de 3 días ya tenía el dinero en mi tarjeta de crédito.
Puedes leer una guía detallada paso a paso de mi experiencia aquí.
Créeme cuando te digo que no esperaba que Bluehost fuera bueno en absoluto. No es que no haya escuchado algunas cosas buenas al respecto, pero tuve la impresión de que ya no era lo que solía ser.
La compañía se vendió, el fundador original se fue, la mano de obra se “optimizó” y se subcontrató al soporte. No sonaba nada prometedor. Al analizar otros servidores web con un historial similar, mi recomendación fue evitarlos definitivamente.
Después de probar Bluehost por mí mismo, puedo decir que realmente no fue tan malo. Los planes son bastante generosos con los recursos básicos, y en general es fácil de usar. El soporte es deficiente, sin duda, y la debacle de las contraseñas fue extremadamente desconcertante, pero he visto muchos alojamientos peores.
Entonces, ¿deberías elegir a Bluehost? Francamente, no lo creo. Hay muchos anfitriones que ofrecen una mejor relación calidad-precio. Por ejemplo, Hostinger ofrece un mejor rendimiento en todo el mundo por precios mucho más bajos y a largo plazo. Esa es solo una de las razones por las que Hostinger se ubica primero en nuestra lista de los diez principales servicios de hosting en 2023, mientras que Bluehost no está incluido.
Preguntas frecuentes
¿Por qué no recomiendas a Bluehost?
Bluehost es un gigante en decadencia: una empresa que antes ofrecía excelentes servicios de alojamiento y que se ha estancado y ya no vale lo que cuesta. En pocas palabras, Bluehost está viviendo de su reputación pasada y de sus generosos pagos de marketing de afiliación.
Hoy en día no tiene sentido conformarse con un alojamiento web deficiente, sobre todo cuando hay tantas opciones. Para encontrar un proveedor mejor, consulta nuestra lista de los 10 mejores servicios de alojamiento web para 2023.
¿Todos los planes de Bluehost incluyen un dominio gratis?
Todos los planes compartidos y de WordPress de Bluehost incluyen el registro gratuito del nombre de dominio durante un año. A pesar de que la selección de características de Bluehost es bastante deslucida, esta es una inclusión útil que no todos los proveedores ofrecen.
Ten en cuenta que si cancelas un plan de Bluehost que viene con un nombre de dominio gratuito, tendrás que pagar por el dominio. Esto evita que pierdas tu dominio y te permite moverlo a otro registrador si lo deseas.
¿Por qué el precio al momento de pagar es diferente al publicitado?
Bluehost incluye características preseleccionadas al momento de pagar. Los extras de seguridad opcionales, como CodeGuard y SiteLock Security Essential, están marcados, al igual que la privacidad de los dominios si los registras al mismo tiempo. Asegúrate de desmarcar estas características si no las quieres, o se añadirán al total. Esto suele confundir a los que empiezan con el alojamiento web, que se ven sorprendidos por una factura enorme por servicios que probablemente ni siquiera necesitan. Si eres un principiante, te recomiendo que consultes nuestra guía completa para crear y alojar un sitio web en 2023 para aprender cómo obtener la mejor relación precio-calidad.
¿Bluehost cuesta más cuando renuevas?
Los precios de ganga de Bluehost en sus ofertas iniciales se duplican, triplican e incluso cuadruplican cuando llega el momento de la renovación. Por ejemplo, el plan WordPress Basic se multiplica por cuatro.
Para las personas que buscan un host económico, quizá simplemente quieran buscar en otro sitio después de su contrato inicial. Bluehost no es tan caro como algunos proveedores de alojamiento web premium, pero ciertamente tampoco es el más barato.
¿Hostinger es más conveniente que Bluehost?
Sí, sin dudarlo. Los planes de Hostinger no sólo son más baratos en general, sino que también están cargados de características con las que Bluehost no puede competir. El software de servidor LiteSpeed, un certificado SSL gratuito y copias de seguridad semanales están incluidos incluso en el plan más básico de Hostinger. Echa un vistazo a las opiniones de experto de Hostinger para conocer más detalles.
Para obtener el mismo calibre de recursos con Bluehost, deberás pagar bastante más de lo que te cobraría Hostinger. En general, Hostinger es mucho más conveniente.
Ben es un ávido desarrollador web a quien realmente le encanta jugar con el código, ya sea en el back-end o en el front-end. Está buscando el mejor servidor de sitios web del mundo, pero también trata de encontrar tiempo para sus otros intereses: cómics, viajes y cocina casera.
1.8
Opiniones de usuarios
Basado enn 24 reseñas en 7 idioma/s
Las opiniones de los usuarios no están verificadas
onclick="trackClickout('event', 'clickout', 'Visit User Reviews', 'bluehost', this, true, ReturnPopup );"
View 1 reply
Ver %d respuestas
El peor servicio de soporte
Hace dos semanas mi sitio web fue atacado, me mantuve una tarde completa (más de cuatro horas) con un personal de soporte, el cual después de mandarme cuatro códigos de verificación y remitirlos correctamente, no me ayudó absolutamente en nada. Luego procedí al otro día a solicitar soporte, después de invertir bastante tiempo me dijeron que limpiarían el site y que me daban un tiempo de 40 horas. No recibí nunca el correo notificándome que esto había terminado. Una semana después entro al sitio y descargó backup y aún sigue infectado.
He tratado de que me restauren un backup y aún no lo he logrado, supuestamente el caso se cayó, lo cual no me informaron por qué. El caso es que tenemos nuestros tres websites fuera de servicio.
No he visto un soporte en mi vida tan malo y una falta de respecto tan elevada hacia el cliente.
Encontrar esta información y ver lo atinada que es me da cierto aliento para que otros no puedan alojarse nunca en Bluehost.
Cristina Cabrera, República Dominicana 15 de Noviembre de 2022
No les recomiendo para nada yo fui cliente de Bluehost, por un par de años. Y resulta que por atraso de un par de días del pago del sitio lo eliminaron por completo. Se pago el mes y me manda un correo que, en resumen: la cuenta ha sido bloqueada y que no hay reembolso. No lo recomiendo.
hace 12 días realice mi renovación y sigo sin servicio y no puedo contactar con nadie por que los correos rebotan ([email protected] , [email protected]) . También levante un ticket y se tardaron 11 días en contestar y la solución no tiene nada que ver con el problema espero y este mensaje sirva a alguien mas a no tomar una mala desicion
El servicio es pesimo, llevo tiempo tratando de comunicarme, bajaron mi pagina por una sospecha de Malware, limpie la pagina hace dias sin embargo aun no la levantan, solo hacen intentos de venderme seguridad extra, mando mails y me contacto por por el chat y nadie me responden. ATENCION NO CONTRATAR BLUEHOST
Compartir con familiaCompartir entre varios usuariosSoporte expertoCopia de seguridadSincronización inteligenteSolución personalSolución para empresasOpciones para equiposCarpetas sin conexiónHistorial y recuperación de archivosLeer más reseñas
Alternativas a Bluehost
4.8
Los precios más bajos del mercado en planes a largo plazo