Tabla de Contenido

Marca: el propósito de un logo
Un logo está pensado como representación de la esencia de tu negocio y como una forma de crear un medio por el que tus potenciales clientes puedan reconocer inmediatamente tu marca. Debe ser lo suficientemente versátil para que pueda aplicarse a varias plataformas, lo que le da a tu negocio una imagen consistente en todo: desde tu sitio web hasta tu app móvil. Aunque quieras que se vea actual, también tiene que ser atemporal, así que es importante considerar si las últimas tendencias realmente representan tu producto o solo inflan tu ego. Después de todo, te sugerimos que el logo no esté tan a la moda que el año que venga ya se vea desfasado. Las líneas claras y formas sencillas son el corazón de cualquier buen diseño de logo, especialmente en 2018, en el que la simplificación de las formas sigue teniendo popularidad y está yendo un paso más allá en términos de diseño minimalista.
El reinado del arcoíris: los tonos de 2018
En años anteriores se ha visto un resurgimiento del espacio blanco y el uso de colores en negativo, pero los diseñadores finalmente están dejando atrás este enfoque minimalista. En los sitios web móviles, funciones esenciales como imágenes grandes y detalles complejos, están dando paso a colores brillantes y atrevidos. Sin embargo, usar demasiados colores en un diseño de logo puede ser contraproducente, y a menudo los que tienen un esquema limitado de colores demuestran ser los más memorables. Dado que un logo usualmente aparecerá en una gran variedad de plataformas y productos, el asociar el negocio con un solo color facilita mantener la consistencia.
Simplificación de formas
Aunque en el año 2018 se observan a muchos diseñadores gráficos que se van alejando de las líneas limpias y minimalistas del año pasado dentro del diseño de logos, el deseo por la simplicidad sigue dominando. Al usar palabras para producir siluetas o delineados específicos, es posible crear un logo atractivo y versátil que sea adaptable a una variedad de plataformas sin comprometer la calidad. Puedes crear una apariencia vanguardista con tan solo una fuente sencilla, algunos ajustes al espaciado y un uso inteligente del apilado de letras.
Descúbrelo con formas sencillas
Las formas sencillas, como círculos, rectángulos y líneas, pueden añadir consistencia a tu logo. Al crear equilibrio, el logo es más agradable al ojo y mejora el reconocimiento de la marca. De esta forma, la audiencia se sentirá atraída y retiene la imagen, lo que facilita una conexión automática entre la imagen y el producto. El aumento en la popularidad de smartphones ha tenido un efecto marcado en todos los aspectos del diseño web, incluyendo los logos. Las imágenes grandes han ido quedando por el camino, y los diseñadores se están centrando cada vez más en ilustraciones e iconos que sean extravagantes, más rápidos de cargar y más fáciles de entender. Como una parte del sitio web, el logo necesita ajustarse sin problemas al diseño total. Es por esto que muchas compañías eligen buscar a un diseñador externo profesional para la creación de su logo.
Tiras de espacio
Los conceptos sencillos pueden tener resultados dramáticos y utilizar efectos como palabras, apilado de letras y espacio negativo pueden ser formas geniales de lograr que tu marca sea recordada. Las formas elegantes se han usado con excelentes efectos por Samsung y Google, cuyos logos son reconocidos y recordados a nivel global. El logo atemporal de Nike es el epítome del uso de elementos gráficos para crear equilibrio dentro del diseño, y el éxito de esa compañía habla por sí mismo. Otra forma de añadir un elemento visual más atractivo es usando las formas sobrepuestas y colores atrevidos, como los del diseño del logo de Mastercard. Los elementos sobrepuestos pueden producir una sensación de movimiento y pueden añadir profundidad a un diseño sin complicarlo en exceso.
Helvetica infernal: fuentes que fracasan
Al igual que con cualquier diseño, hay tantas contratendencias como tendencias y diseñadores que están intentando alejarse de ciertos elementos, que a través del uso excesivo, se han convertido en triviales hasta el punto de ser banales. Durante un tiempo, Comic Sans fue la fuente del momento y luego Helvetica tuvo el dominio como símbolo de la estética minimalista. Helvetica, descrita por algunos como la fuente “neogrotesca”, ha visto pasar sus mejores días y los diseñadores están desviándose para usar fuentes disponibles menos exploradas. Las fuentes emergentes incluyen la versátil Opposit de the Good Type Foundry, la colorida y encantadora Trade Gothic Display de Monotype y la perfecta para logos Mont de Fontfabric, con su look distintivo y su variación de amplitudes.
Por qué el swoosh es impensable
La figura estándar del swoosh (comas acostadas) se vio bien por muchos años y cumplió exactamente con la razón por la que fue diseñada, dando un toque de humanidad a muchos diseños de logo. El swoosh humanoide, con su neutralidad de género y movimiento fluido, le dio a muchas compañías una figura clara, pero esta apariencia estilizada ya está perdiendo su impulso. La figura swoosh ahora indica un diseño deslucido y una compañía que ve a sus clientes como un colectivo soso y no como a un grupo de individuos creativos e imaginativos. El estilo preciso inspirado por los avances tecnológicos de los últimos años parece abrir paso a un enfoque más humano en que la imperfección artística implique a la audiencia con humanidad y calidez.
Tendencias en tendencia
Aunque estos conceptos le darán a tu logo una apariencia puntera, lo más importante es que sea consistente con el negocio, su misión y sus productos o servicios. Seguir con entusiasmo las últimas tendencias de diseño no garantiza el resultado final perfecto y la clave es que la marca te guíe, en lugar de las modas populares. Crear un logo que pueda comunicar con eficacia el corazón de tu negocio con un vistazo rápido y que mantenga su integridad en diferentes plataformas es, por decir poco, un reto. Es por esto que muchas compañías buscan asesoría de diseñadores profesionales antes de lanzar su último look. Aunque seguir a la masa y aceptar los movimientos que son tendencia puede ser constructivo, no todo lo que brilla es oro e incluso gigantes del mercado como Pepsi han cometido graves errores.