Introducción
Tiempo de configuración: 5 minutos
Cloudways es un proveedor de hosting administrado en la nube ubicado en Malta. Aunque ha sido diseñado principalmente para desarrolladores y sitios web más grandes, también ofrece una solución integral para propietarios de sitios web más pequeños que buscan una plataforma que se adapte a sus necesidades.
Con el hosting de nivel empresarial suele pasar que el proceso de creación de cuenta puede ser más largo y más complejo. Sin embargo, Cloudways hace que la experiencia de usuario sea intuitiva y simplifica los términos complejos.
Este artículo te servirá de guía para todo el proceso de crear una cuenta con Cloudways. Habrá capturas de pantalla e instrucciones paso a paso, para que puedas entender qué tantos conocimientos técnicos necesitas para empezar.
Si quieres saber más sobre Cloudways, puedes leer mi reseña detallada.
Cómo crear una nueva cuenta en Cloudways
Crear una nueva cuenta
Cuando crees una nueva cuenta en Cloudways, te darán la opción de crear una cuenta a través de LinkedIn, Google+ o Github (para desarrolladores). Por supuesto, también puedes hacerlo a lo antiguo, con un correo.
Una vez hayas creado tu cuenta, hay unos pasos adicionales para verificar tu dirección de correo electrónico. Este correo debería llegar inmediatamente (así fue conmigo), así que solo haz clic en el enlace dentro para activar tu cuenta.
Es gratis crear una cuenta. Además, a diferencia de la mayoría de otras compañías, no tendrás que introducir tu información de tarjeta de crédito para empezar el periodo de prueba.
Una vez estés dentro de tu nuevo panel de control, verás un mensaje emergente que te dirá los beneficios de Cloudways. Puedes cerrarlo.
Haz clic en Empezar y te pedirá que configures tu servidor. Puedes elegir tu aplicación deseada (p. ej. WordPress), seleccionar tu proveedor en la nube, especificar el tamaño del servidor y señalar tu ubicación. Todo el proceso es fácil e intuitivo.
Para mí, la parte más difícil del proceso fue decidir el proveedor en la nube preferido. Después de una conversación breve con el servicio de atención al cliente, decidí optar por Amazon Web Services (AWS). Cuando tomé mi decisión, solo necesité un par de clics para crear el servidor. Entonces me dijeron que esperara seis minutos mientras se configuraba mi servidor.
Conclusión
En general, tuve la sensación de que la experiencia de usuario estaba bien diseñada y que había sido un placer de usar. Si lo juntas con el hecho de que el chat en tiempo real está disponible y es fácil de acceder 24/7, eso significa que este proceso inicial fue muy fácil.
Lo único que vale la pena mencionar es que no te dan nada gratis al crear tu cuenta en Cloudways: no hay descuentos y tendrás que comprar un nombre de dominio y certificado SSL en otro lugar. Cloudways sí que ofrece un plan sencillo de referidos para ayudarte a compensar estos costes adicionales. Consiste en que si refieres a un amigo, en tu cuenta se acreditarán 20 $.
A pesar del hecho de que está dirigido a desarrolladores, el proceso lo podría completar fácilmente un principiante. Dicho eso, si lo que quieres es una opción menos compleja o más económica, quizá debas echar un vistazo a esta reseña detallada de SiteGround.