Tabla de Contenido
¿Por qué deberías hacer que tu sitio web sea multilingüe?
Amplia tu audiencia
En el mundo hay miles de idiomas y diferentes personas tienen sus propias lenguas nativas. Sin embargo, muchos propietarios de negocios hoy en día siguen asumiendo que todos son fluentes en inglés, y que el inglés es suficiente para sus sitios web. Pero según las estadísticas de Statista, aunque el inglés tiene la mayor cuota de usuarios, solo lo hablan algo más del 25% de personas en el mundo. El chino viene en segundo lugar con algo menos de 20%, y recuerda que China es el país con la mayor cuota de usuarios de Internet (con 52,2%).
Aprovecha nuevos mercados con nuevas oportunidades
Gran parte de las poblaciones de países desarrollados como Reino Unido (81,7%) y los Estados Unidos (78,2%) ya usan Internet. Eso significa que hay menos probabilidad de crecimiento en esos mercados. Sin embargo, muchas economías emergentes alrededor del mundo siguen poniéndose al día, y esto significa que tienen una mayor oportunidad de crecer. Por ejemplo, en China, solo el 38,4% de los 1,4 mil millones de personas usan Internet. Lo mismo se aplica a grandes zonas del Oriente Medio y África. Eso significa que hay un tremendo potencial en estos mercados para que una audiencia crezca. En estas áreas, es casi seguro que la competencia será menos feroz, al menos por ahora.Convierte a más visitantes en clientes
Solo piensa en la comodidad y tranquilidad que sentirías al poder hacer negocios con alguien con quien puedes comunicarte libremente. Luego, superpón eso a más del 70% de usuarios de Internet que no hablan inglés como idioma principal. ¿Comprarías en un sitio si no entendieras nada de su contenido? Probablemente no. También sería más difícil para ti confiar en un sitio con traducciones malas que parecen poco profesionales.Haz que tus clientes se sientan como en casa
Desde una perspectiva comercial, nunca será malo hacer que tus clientes sientan que estás atendiendo sus necesidades. Lo mismo pasa con tus clientes en línea. Interactuar con tu audiencia y hacerlos sentir cómodo creará lealtad y los motivará a regresar a ti. Es más económico y rentable retener clientes que conseguir clientes nuevos, y afortunadamente, un sitio multilingüe te ayudará a hacer ambas cosas.Ve por delante del resto
La gigantesca contradicción es que a pesar de que alrededor del 70% de los usuarios de Internet no usan el inglés como su primer idioma, el 80% del contenido de sitios está disponible solo en inglés. Así que si haces que tu sitio sea multilingüe ahora mismo, estarás justo en el 10% superior. Además, si quieres ponerte serio e implementar traducciones de calidad y varios idiomas, estarás en el 5% superior.
Forja una imagen internacional para tu marca
Tener un sitio multilingüe y garantizar que otros idiomas se vean representados adecuadamente, hará que tu negocio se vea más profesional, pulido y te dará una imagen internacional. Esto reforzará tu reputación entre los clientes nuevos y ya existentes, y hará que te tomen en serio.Optimización de SEO
La versión en inglés de Google no siempre es el motor de búsqueda por defecto en cada país. Otros países posiblemente utilizarán la versión específica para su idioma que es relevante para ellos, u otro motor de búsqueda diferente que esté disponible en su idioma. Un buen ejemplo es China, que tiene varios motores de búsqueda en chino como Baidu y Sogou.Para tu diseño de sitio web
Si te vas a tomar en serio que tu sitio sea multilingüe, entonces es importante que lo incorpores en tu proceso de diseño. Algunos idiomas no se leen de izquierda a derecha como el inglés, y algunas veces ocupan más o menos espacio para decir lo mismo. Esto afectará el diseño de tu sitio web y es importante que te adaptes a dichos idiomas.Cómo hacer un sitio web multilingüe
Está claro que tener un sitio web multilingüe es increíblemente importante. Pero ahora te podrías estar preguntando cómo puedes lograrlo. A medida que más y más personas se están dando cuenta de lo crucial que es, las herramientas están mejorando y expandiéndose. Estas son algunas de las opciones más comunes:- Encuentra un gran creador de sitios web multilingües: con respecto a sitios multilingües, no todos los creadores de sitios son iguales. Los creadores como Wix, Weebly y Squarespace tienen renombre por sus herramientas y guías multilingües. Sin embargo, cada uno tiene su propio proceso para esto, con diferentes niveles de complejidad.
- Incrusta el widget de Google Translate: la mayoría de creadores te permiten incrustar directamente el widget de Google Translate. Esto hará que en tu sitio aparezca el cuadro de Google que pregunta a los usuarios si quieren que Google traduzca el sitio. Esta es una opción muy conveniente, pero la herramienta no siempre es precisa.
- Traductor humano: por ahora, no hay nada mejor que un traductor humano cualificado. Sin embargo, necesitarás contratar a un traductor para cada idioma y esto puede ser caro. Además, todavía necesitarás incorporar el contenido traducido en tus páginas de alguna manera.