Si te decidiste por usar Shopify para crear tu sitio web y/o como tu solución de comercio electrónico entonces la siguiente decisión que tendrás que tomar es elegir entre el plan básico o el profesional. Ahora, el punto de más discusión al respecto es por qué el plan Pro cuesta $50 más que el plan básico, ya que este último parece ofrecer un servicio muy similar.
La idea del artículo de hoy es comparar estos dos paquetes entre sí, y ver qué puedes conseguir por tu dinero y cómo cada plan puede ayudarte a hacer avanzar tu negocio. Algunos de ustedes optarán por el plan básico, otros elegirán el plan profesional. Nosotros te ayudaremos a tomar la mejor decisión.
Lo que realmente debes tener en cuenta es la calidad e inventiva de las funciones y herramientas que obtienes con el plan profesional, después de todo son $50 extra por una razón muy buena. Yo uso Shopify para uno de mis sitios personales y tengo que decir que la herramienta de recuperación de carrito abandonado es un diamante en bruto.
Más sobre los carritos abandonados
Verás, muchas personas entrarán en tu sitio buscando comprar algo, agregarán ese artículo o artículos a sus carritos y luego por alguna razón lo abandonarán. A veces la razón de esto puede ser algo sencillo como que tuvieron que ir a buscar a sus hijos a la escuela, o tuvieron que tomar una llamada telefónica muy larga. En general, se ha informado que el 67% de las personas abandonan el carrito, lo cual es dinero perdido para tu negocio.
La solución es la herramienta de recuperación, la cual enviará un correo electrónico al usuario para hacer un seguimiento de por qué abandonaron su carrito en la etapa antes del pago. Todo esto está automatizado en el panel de control para que tú no tengas que hacer nada. Al final del día, si puedes recuperar al menos el 10% de los carritos abandonados, podrías añadir desde $1.000 hasta $10.000 a tus resultados finales (dependiendo del costo de la venta).
Tu plantilla de correo electrónico
No todo es el carrito abandonado en sí mismo. La conversión tendrá lugar dependiendo de lo que escribas en la plantilla del correo que Shopify enviará automáticamente. Por eso, al escribir un correo tienes que perfeccionar la línea del ‘Asunto’ y el contenido.
Te damos estos tres consejos:
- El asunto: Es lo primero que verá el cliente en su bandeja de entrada, haz que sea una buena llamada a la acción. “Ups, ¡parece que te olvidaste de algo!”, “Tienes artículos por pagar”, algo como eso para hacer que el lector abra el correo.
- Contenido: Asegúrate de mencionar lo que el cliente potencial dejó en su carrito, junto con un enlace para ir a él. Hacer esto aumenta las chances de conversión, ya que los estás ayudando a llegar al sitio y a la etapa de pago con un solo clic.
- Finalmente, nuestro tercer consejo es asegurarte de mencionar tu empresa en el correo, en la parte superior y cuando te despides.
Shopify tiene un artículo genial sobre las plantillas para correos, y vale la pena mirarlo aquí.
Resumen
Si tienes una tienda que solo vende algunos artículos, o una que vende productos por $5, entonces quizá no sea adecuado para ti subir al plan profesional, ya que gastarás $50 adicionales por mes que de cualquier manera podrías no recuperar de los carritos abandonados.
Sin embargo, si tienes una empresa más grande, o una compañía que vende artículos de $50, $100 o $150 por unidad, entonces esta herramienta podría ser lo mejor que hayas utilizado. Podría marcar la diferencia para el crecimiento futuro de tu negocio. Piénsalo.