Es posible que hayas visto anuncios de GoDaddy recientemente como parte de su campaña de marketing para mantenerse en el candelero. A su vez, Kinsta está ganando más popularidad debido a su incomparable rendimiento y velocidad de carga de las páginas, si bien solo ofrece hosting gestionado de WordPress de alta calidad.
En este concurso «Kinsta o GoDaddy», comparé las ofertas de hosting de WordPress mediante una evaluación de múltiples categorías como precios, rendimiento y características. GoDaddy sigue manteniendo su reputación como hosting económico, mientras que Kinsta gana en todas las demás categorías.
Haz clic aquí para ver los mejores planes de Kinsta o sigue leyendo para descubrir por qué sale ganando Kinsta.
1. Planes y precios
Kinsta no puede mejorar los precios competitivos de GoDaddy
GoDaddy no es solo un registrador de dominios líder; también ofrece una serie de soluciones de hosting como hosting compartido, hosting de WordPress, VPS, reventa y servidores dedicados. Por otro lado, Kinsta ofrece hosting prémium para WordPress y WooCommerce.
Kinsta cuenta con diez planes gestionados de hosting para WordPress: uno para principiantes, otro para profesionales y ocho para empresas de todos los tamaños. GoDaddy ofrece ocho planes de hosting para WordPress: cuatro gestionados y cuatro no gestionados.
En cuanto a hosting para WordPress, GoDaddy es más barato que Kinsta, pero también viene con sus limitaciones (más detalles en la sección de Características).
Con GoDaddy, obtienes un nombre de dominio gratuito con términos anuales, y solo se te cobra al final de tu período de suscripción. Kinsta no ofrece registro gratuito de un nombre de dominio.
Tanto Kinsta como GoDaddy ofrecen una garantía de reembolso de 30 días y una migración gratuita del sitio web con sus planes de hosting para WordPress.
¿El ganador? GoDaddy. Hay una gran diferencia de precio entre GoDaddy y Kinsta, pero GoDaddy es el más barato, a pesar de sus ligeras limitaciones.
2. Características
Kinsta está más orientado a WordPress – GoDaddy presenta algunas limitaciones
En esta sección, compararé los planes de hosting gestionado para WordPress de Kinsta y GoDaddy.
Con Kinsta, obtienes hosting para hasta 150 sitios web, de 10 GB a 250 GB de almacenamiento SSD, y de 20 000 a 3 millones de visitas mensuales. Todos los planes incluyen SSL gratuito, KeyCDN gratuito, copias de seguridad automáticas diarias, un área de stage, un entorno multiusuario, clonación de sitios web y un plugin de caché de marca blanca.
Con GoDaddy, solo puedes alojar un sitio web y obtener desde 30 GB hasta espacio de disco ilimitado. Todos los planes de hosting gestionado para WordPress también incluyen copias de seguridad diarias (hasta 90 días), CDN gratuito, correo electrónico profesional gratuito (durante un año), optimizador de SEO (no incluido en el plan básico) y miles de plantillas prediseñadas. A diferencia de Kinsta, GoDaddy solo proporciona un certificado SSL gratuito con sus planes más avanzados.
Descubre más diferencias entre Kinsta y GoDaddy utilizando la siguiente tabla:
Cuando hablamos de hosting para WordPress, Kinsta es la opción ganadora.
3. Rendimiento
Kinsta presenta un mayor tiempo de funcionamiento y una velocidad de carga ligeramente más rápida
Kinsta presta sus servicios a través de una red mundial de servidores en más de 20 territorios, incluidos Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Finlandia, India, Singapur, Hong Kong, Japón, Australia, Taiwán y Suiza. GoDaddy solo tiene servidores en EE. UU. e India. A la hora de elegir entre estos dos hosts, asegúrate de tener en cuenta la ubicación de tu público objetivo principal.
Kinsta utiliza almacenamiento SSD con todos sus planes, mientras que GoDaddy solo lo hace con planes específicos. El almacenamiento SSD se refleja directamente en la velocidad de carga, la estabilidad y el rendimiento general de tu sitio web; es mucho más rápido que el almacenamiento HDD normal en términos de procesamiento de datos del sitio web.
Todos los planes de Kinsta vienen con CDN gratuito – una característica que GoDaddy solo incluye con sus planes de hosting para WordPress. Entre otras ventajas, un CDN (o Content Delivery Network) aumenta la velocidad de carga de tu sitio web, al colocarlo en una red global de servidores en la nube.
Tanto Kinsta como GoDaddy garantizan un 99,9 % de tiempo de funcionamiento. Durante las pruebas, Kinsta logró un tiempo de funcionamiento perfecto del 100 %, mientras que los usuarios de GoDaddy reportaron caídas. En realidad no es nada importante, sino algún contratiempo ocasional.
Al probar las velocidades de carga, ambos hosts obtuvieron una puntuación perfecta. Mientras que Kinsta no mostraba lentitud en ninguna de sus localizaciones, GoDaddy mostró velocidades más lentas desde su servidor de la India.
Puedes ver la prueba de rendimiento detallada en esta reseña de Kinsta.
Al comparar estos resultados con los de GoDaddy, verás una variación muy ligera, pero no lo suficiente como para alterar significativamente la puntuación global.
Kinsta tiene más características relacionadas con el rendimiento, más ubicaciones de servidores globales, mejor tiempo de funcionamiento y velocidades de carga ligeramente más rápidas, por lo que gana la ronda de rendimiento.
4. Seguridad
Kinsta cuenta con más funciones de seguridad
Tanto Kinsta como GoDaddy monitorizan los servidores las 24 horas, toda la semana; utilizan fuertes cortafuegos, protección DDoS y certificados SSL gratuitos para asegurar tu sitio web.
GoDaddy utiliza el sistema operativo CloudLinux con todos sus planes, mientras que Kinsta utiliza un sistema similar conocido como contenedores LXC. Ambos sistemas aíslan de forma segura tu sitio web de otras cuentas en el mismo servidor, y lo protegen de amenazas externas a distintas cuentas. Al mismo tiempo, garantiza la asignación justa de los recursos del servidor entre todas las cuentas.
Como he mencionado anteriormente, Kinsta proporciona una CDN gratuita con todos sus planes, mientras que GoDaddy solo la ofrece con los planes de hosting para WordPress. Aparte de aumentar el rendimiento, una CDN actúa como una capa adicional de protección contra ataques DDoS/Brute-Force.
Obtendrás actualizaciones automáticas a diario con todos los planes de Kinsta, pero solo con algunos de GoDaddy.
La seguridad es una ronda difícil, ya que ambos hosts ofrecen una gama limitada de funciones de seguridad en comparación con otros proveedores de hosting. Aun así, Kinsta gana gracias a que viene con CDN incluida y copias de seguridad automáticas.
5. Soporte
El soporte de Kinsta presenta mayor capacidad de respuesta
Tanto Kinsta como GoDaddy disponen de bases de conocimiento completas y organizadas con muchos artículos y tutoriales en español.
Puedes contactar con el servicio de atención al cliente de Kinsta 24 horas al día, toda la semana, a través del chat en vivo y el correo electrónico, o mediante una solicitud de ayuda. Dichas opciones se refieren únicamente al soporte en inglés; el soporte en español está disponible de lunes a viernes, de 2 p.m. a 12 a.m. UTC (3 p.m. a 1 a.m. UTC+1) / Italian support is available Monday to Friday from 7 a.m. to 3 p.m. UTC / Turkish support is currently not offered. Sin embargo, ten en cuenta que el chat en vivo solo está disponible para los clientes suscritos. Si eres cliente, puedes acceder al chat en vivo desde cualquier parte del panel de control. Me conecté al instante con un agente muy profesional y atento.
Por otro lado, GoDaddy solo ofrece soporte 24 horas al día, 7 días a la semana, por teléfono y en el chat en vivo en algunos países y territorios, incluidos España, México y América Latina. Por desgracia, el chat en vivo no funciona todo lo bien que esperaba, y tardé más de 50 minutos en conectarme con un agente. Aunque una vez me conecté, el agente respondió a todas mis preguntas y solucionó todos mis problemas.
Si bien ambos hosts cuentan con canales de comunicación limitados, la mayor capacidad de respuesta de Kinsta lo convierte en el obvio ganador de la competición del soporte.
Y el ganador es… ¡Kinsta!
GoDaddy cuenta con una mejor estructura de precios, pues se dirige a consumidores más ahorradores, mientras que Kinsta ofrece un servicio de hosting gestionado prémium para aquellos negocios que más lo necesiten. Aun con todo ello, Kinsta supera a GoDaddy en casi todos los aspectos.
Kinsta también aparece en esta lista detallada de los mejores servicios de hosting.
support in Italian las 24 horasavailable Mon-Fry from 7 a.m. to 3 p.m. UTC;
support in Turkish currently unavailable;
gran frecuencia de respuesta
Preguntas frecuentes
¿GoDaddy utiliza almacenamiento SSD?No en todos los planes de hosting. Puedes obtener almacenamiento SSD de GoDaddy si contratas planes de VPS o servidores dedicados. Si quieres analizar más opciones de hosting SSD, echa un vistazo a los servicios de hosting SSD más rápìdos y baratos.¿Kinsta ofrece hosting compartido?No. Kinsta no ofrece soluciones de hosting web (compartido). Solo vende paquetes de hosting gestionado para WordPress y soluciones de WooCommerce para sitios web de tamaño medio y grande. Si buscas hosting compartido económico, no te pierdas nuestra lista de los mejores servicios de hosting compartido.¿GoDaddy ofrece hosting VPS?Sí, GoDaddy dispone de planes de VPS, cuatro planes de RAM estándar y cuatro de RAM alta. La memoria RAM en todos los paquetes oscila entre 1 GB y 32 GB. ¿Necesitas una alternativa a GoDaddy para hosting VPS? Echa un vistazo a estos servidores virtuales baratos y de confianza.¿Kinsta ofrece un dominio gratuito?No, Kinsta no ofrece dominios de Internet con ninguno de sus paquetes. Si no sabes todavía qué dominio escoger, échale un vistazo a nuestra guía definitiva para elegir y comprar un dominio de Internet.