Clasificamos los servicios a partir de pruebas y análisis exhaustivos, aunque también tenemos en cuenta tus opiniones y nuestros acuerdos comerciales con los proveedores. Esta página contiene enlaces de afiliados.Información acerca de la publicidad
  1. Website Planet
  2. >
  3. Blog
  4. >
  5. 10 mejores software de gestión del flujo de trabajo en 2025

10 mejores software de gestión del flujo de trabajo en 2025

Ana Marković Escrito por:
Maggy Di Costanzo Revisado por:
Última actualización: 17 de Septiembre de 2025
Puesto que el trabajo en remoto se ha convertido ya en algo habitual, gestionar los flujos de trabajo y mantener a los equipos de trabajadores alineados en distintas ubicaciones puede ser todo un reto. Las tareas pueden quedarse sin finalizar, puede haber fallos de comunicación y, por lo tanto, la productividad se vería afectada. El software de gestión del flujo de trabajo se ha convertido en una herramienta indispensable, ya que ayuda a mantener la organización, ahorra tiempo y facilita cualquier adaptación conforme crezca la empresa.

A decir verdad, da igual si eres un profesional con experiencia o un principiante que esté dando sus primeros pasos en el mundo digital porque encontrar un software que equilibre capacidad y simplicidad puede ser tedioso. De hecho, aunque encuentres alguna solución fiable, el coste puede ser difícil de justificar.

Por eso, he probado las herramientas de gestión del flujo de trabajo más populares del mercado. He comparado las herramientas, he valorado el precio y me he centrado en el uso en casos reales para ayudarte a encontrar el mejor software para tu equipo y tu presupuesto.

Lo cierto es que monday.com superó mis expectativas en cuanto a funcionalidad, facilidad de uso y asequibilidad. Tiene plantillas flexibles para distintos usos y automatizaciones personalizadas que simplifican los flujos de trabajo y aumentan la productividad.

¿Tienes poco tiempo? Estos son los mejores software de gestión del flujo de trabajo en2025

  1. monday.com: Es un software de gestión del flujo de trabajo económico que ofrece una interfaz intuitiva para coordinar los flujos de trabajo.
  2. Smartsheet: Tiene funciones potentes para gestionar los flujos de trabajo que conlleven una gran cantidad de datos.
  3. Teamwork: Es una solución sencilla pero escalable que incluye herramientas eficaces para simplificar los flujos de trabajo relacionados con los clientes.

Ver otras 7 opciones estupendas | Tabla comparativa

Qué valoramos para elegir el mejor software de gestión de flujos de trabajo

A la hora de probar todos y cada uno de los software de gestión del flujo de trabajo, me he centrado en las funciones que pueden ayudarte a ti y a tu equipo a mantener la organización, colaborar de manera eficiente y adaptaros conforme la empresa crezca.
  • Funciones de automatización. La automatización es fundamental para reducir las tareas repetitivas y minimizar los errores humanos. Por eso, he priorizado las plataformas que ofrezcan herramientas de automatización potentes para que el trabajo siga su ritmo sin supervisión.
  • Facilidad de uso. Disponer de una interfaz clara y despejada, así como de un sistema de navegación sencillo, es fundamental cuando trabajas en varias tareas y fechas límite. Gran parte del software que he elegido incluye asistentes de IA para facilitar la gestión del flujo de trabajo.
  • Integraciones. El software de gestión del flujo de trabajo que elijas debería conectarse con las aplicaciones que ya utilizas. Los servicios que he seleccionado son compatibles con numerosas integraciones para que lo tengas todo sincronizado.
  • Herramientas de colaboración. Los equipos profesionales son más productivos cuando todos sus miembros están alineados, es decir, en sintonía. Por lo tanto, me he asegurado de que las mejores opciones simplifiquen las actualizaciones en tiempo real, la asignación de las tareas y la coordinación de los miembros del equipo.
  • Precio asequible y prueba gratuita. A decir verdad, no deberías tener que pagar por adelantado solo para ver si el software es el adecuado. Así pues, todas las opciones incluidas en este artículo ofrecen una prueba gratuita o un plan gratuito para que pruebes el servicio a fondo antes de gastar nada.

monday.com automation center with AI templates
monday.com ofrece un centro de automatización eficaz con automatizaciones de IA integradas.
Lo cierto es que me impresionó la capacidad de monday.com para automatizar los procesos manuales. Esta plataforma cuenta con automatizaciones del flujo de trabajo personalizadas para ahorrar tiempo en tareas repetitivas. Además, da acceso a más de 200 plantillas personalizables que puedes reutilizar cuando las necesites. Asimismo, gracias a las cientos de aplicaciones externas para simplificar los procesos que ofrece monday.com, esta plataforma destaca sin lugar a duda por su mejora de la eficiencia.

La funcionalidad de arrastrar y soltar de monday.com te permite organizar las tareas y asignarlas de forma rápida. También puedes añadir columnas personalizadas y reordenarlas como necesites. Además, manejar la interfaz es muy fácil desde el principio, incluso si alguno de tus trabajadores no tiene mucha experiencia.

monday.com no solo muestra las vistas de trabajo estándar, como Gatt o Kanban, sino que también incluye las vistas de Carga de trabajo, Mapa y Gráfico. Así, tu equipo podrá personalizar su área de trabajo tal y como lo necesite. Aunque tendrías que elegir un plan de pago para acceder a la mayoría de estas vistas, el plan Standard de monday.com es asequible e incluye hasta 250 automatizaciones e integraciones mensuales.

Características y funciones

  • Bloques de automatización con IA. Esta herramienta permite incorporar acciones de IA a tu flujo de trabajo. Por ejemplo, puedes escribir y resumir texto con IA, extraer información clave de los documentos o rellenar automáticamente las columnas de un panel con datos como la persona asignada y el estado.
  • Sección de actualizaciones. A pesar de que monday.com no cuenta con una función de mensajería directa, todas las tareas tienen un feed o lista de comentarios a modo de chat donde puedes publicar actualizaciones, etiquetar a compañeros y compartir archivos.
  • Paneles que pueden compartirse. Agrega a usuarios invitados a tu panel con un enlace compartible o con código para insertar. Puedes hacer que los paneles sean privados o gestionar los permisos para que siempre tengas el control sobre quién accede a la información de los proyectos.
  • Informes detallados. Las herramientas de informe de monday.com te ayudan a gestionar presupuestos con fórmulas y filtros avanzados, además de visualizar datos de los paneles mediante gráficos y aprovechar los paneles para obtener información. Asimismo, puedes añadir puntos de referencia y datos acumulativos para obtener análisis con todo detalle.
Lee nuestro análisis completo de monday.com para saber más.

Herramientas de IA Plantillas de IA y bloques de automatización con IA
Herramientas de colaboración Hilos de mensajes, paneles compartibles, sección de actualizaciones y creador de documentos
Integraciones Más de 30, como Slack, Outlook, Gmail, Excel, Stripe y Dropbox
Panel en español
Canales de asistencia en español Centro de ayuda y correo
Precio inicial $9.00

Smartsheet automation workflow menu
Smartsheet facilita la gestión y el escalado del flujo de trabajo.
Sin duda, es una buena alternativa a herramientas como Google Sheets o Excel. De hecho, Smartsheet es una opción estupenda si te gusta trabajar con hojas de cálculo y quieres tener funciones del flujo de trabajo más potentes. De hecho Smartsheet combina el clásico diseño de cuadrícula con funciones avanzadas como los gráficos de Gantt y la automatización de las tareas. Al disponer de plantillas de flujo de trabajo, puedes configurar los flujos para solicitar aprobaciones, enviar formularios de manera automática y lanzar alertas en tiempo real en tu canal de Slack.

La función DataTable de Smartsheet permite crear conjuntos de datos enormes (hablamos de millones de filas). También puedes combinar información de varias fuentes e incluso automatizar las cargas o subidas. Si añades columnas de datos, puedes hacer la transición a un gráfico de Gantt o a la vista de calendario para tener una visión completa de la línea temporal del proyecto.

Los flujos de trabajo del software, que se desencadenan con los valores de celda, son superiores a las funciones estándar de las hojas de cálculo porque abarcan varias hojas de cálculo (proyectos). Sin embargo, esto implica que el proceso de aprendizaje es más complejo si no estás familiarizado con los flujos de trabajo en hojas de cálculo.

Características y funciones

  • Compatibilidad con varios idiomas. Smartsheet está disponible en ocho idiomas (incluidos el inglés, español, francés, alemán y japonés), por lo que es accesible para equipos de trabajo internacionales.
  • Formularios para la recopilación de datos automática. Los formularios integrados te permiten distribuir los formularios y rellenar las columnas automáticamente con los datos recopilados. Además, no se necesita una cuenta para enviar los formularios, así que puedes recopilar opiniones y feedback de otros miembros fuera del equipo de trabajo.
  • Integración con Power BI. Puedes insertar los informes de Power BI de manera directa en el panel de Smartsheet con el widget Web Content. Así, dispondrás de una visualización de datos más avanzadas.
  • Aplicación para dispositivos móviles. La aplicación móvil de Smartsheet tiene casi todas las funciones de la aplicación web. A su vez, los paneles se adaptan al tamaño de la pantalla de manera automática.
Si quieres saber más sobre las funciones de flujo de trabajo, te animo a leer nuestro análisis experto de Smartsheet.

Herramientas de IA Generación de textos y fórmulas con IA y análisis de datos con IA
Herramientas de colaboración Comentarios, conversación encadenadas, hojas compartibles, informes y paneles
Integraciones Más de 80, como Slack, Teams, el paquete de Google, Webex, Translation App y ChatGPT
Panel en español
Canales de asistencia en español Centro de asistencia
Precio inicial $9.00

Teamwork client feature
La interfaz tan clara de Teamwork hace que el software sea fácil de usar.
Teamwork ofrece un nivel de personalización y de detalle muy altos para cualquier tarea. Así, tu equipo de trabajo podrá personalizar la herramienta para ajustarla a su flujo de trabajo. Además, Teamwork te guía al crear tu primer proyecto para que identifiques y uses las funciones más importantes para tu equipo de forma rápida.

De hecho, su paquete de herramientas orientas al cliente ahorran tiempo y los mantiene al día de todo. Teamwork permite añadir colaboradores externos a tu organización de manera gratuita. Los colaboradores pueden comentar en las tareas y registrar tiempo de trabajo, según los permisos que establezcas. Por otro lado, pueden acceder a su propio portal para ver los datos, los archivos y las actualizaciones del proyecto.

El plan gratuito para siempre acepta hasta cinco usuarios, pero está limitado a cinco proyectos activos al mismo tiempo. Por eso, te recomiendo pasar al plan Deliver para tener la mejor relación calidad-precio. Este plan da acceso a las automatizaciones y permite crear hasta 300 proyectos.

Características y funciones

  • Accesos directos inteligentes. La interfaz de Teamwork es intuitiva y personalizable, ya que tiene accesos directos a funciones como «Ir a» para acceder a los proyectos con rapidez. También puedes añadir la marca de tu compañía y logotipos personalizados a cada proyecto.
  • Seguimiento del tiempo. Esta función ofrece la posibilidad de controlar con precisión el tiempo dedicado a cada tarea desde la propia plataforma sin necesidad de alternar entre varias aplicaciones. Además, al hacer un seguimiento de las horas que deben facturarse, te aseguras de que las facturas sean precisas.
  • Amplias integraciones nativas. El ecosistema de Teamwork incluye Teamwork Spaces, Teamwork Chat, Teamwork Desk y Teamwork CRM. Todos se integran a la perfección, pero si tu flujo de trabajo depende de otras herramientas, debes saber que Teamwork también se conecta con aplicaciones de Google y Microsoft, así como con Slack, Zapier y Dropbox.
  • Gestión de porfolios. La gestión de los porfolios permite administrar varios proyectos al mismo tiempo desde un solo panel. Puedes identificar de forma rápida los proyectos que necesiten atención urgente para no sobrecargar a tu equipo y garantizar un flujo de trabajo estable y sin interrupciones.
Lee nuestro análisis completo de Teamwork para saber más sobre la gestión de las automatizaciones.

Herramientas de IA Asistente de IA para generar y editar contenido
Herramientas de colaboración Comentarios, aplicación de chat y Spaces (para crear y editar documentos en tiempo real)
Integraciones Más de 80, como Slack, Teams, Stripe, Google Drive y Zapier
Panel en español
Precio inicial $19.99

Zoho Projects interface for app management
Con Zoho Projects resulta muy fácil integrar las aplicaciones de su paquete de herramientas.
Zoho Projects forma parte de un paquete más amplio de aplicaciones gratuitas y de pago, así que es una buena opción si buscas simplificar tu flujo de trabajo dentro del mismo ecosistema. Si utilizas otro software de Zoho, puedes integrar Zoho Flow para provocar acciones en una aplicación cuando algo ocurra en otra. Por ejemplo, si creas el contacto de un cliente potencial en Zoho CRM, puedes enviar un mensaje en Slack y crear una tarea en Zoho Projects.

También incluye buenas herramientas de informes. Puedes usar la función de ruta crítica para ver la mayor secuencia de tareas dependientes en un gráfico de Gantt, donde las tareas críticas aparecen en rojo. Después, puedes utilizar la función Strict Project para mantenerlo todo en orden. Esta herramienta bloquea las fechas límites y las tareas para que tu equipo no pueda crear tareas ni modificar los hitos ni extenderlos más allá de la fecha límite del proyecto.

Aunque no es una plataforma tan intuitiva como monday.com, Zoho Projects puede mejorar la eficiencia, sobre todo si tienes un presupuesto ajustado. De hecho, incluso el plan más barato da acceso a funciones como los diseños visuales y el seguimiento del tiempo. Además, puedes probar todos los planes de pago gracias a la prueba gratuita de 10 días.

Características y funciones

  • Flujos de trabajo personalizados. Existe la posibilidad de crear campos personalizados para incidencias propias de cada proyecto, además de diseñar plantillas de correo y de establecer flujos de trabajo personalizados con estatus únicos.
  • Automatización del seguimiento de incidencias. Zoho Projects permite crear alertas automáticas para informar a los interesados sobre incidencias o actualizaciones. También puedes automatizar las actualizaciones y las reglas personalizadas para desencadenar eventos.
  • Diseños visuales. Sea cual sea la complejidad de los procesos propios de una tarea, puedes diseñar flujos de trabajo con facilidad gracias al editor de diseños visuales. Esta herramienta incluye una función de arrastrar y soltar para fijar el estado de una tarea, asignar miembros del equipo a cada fase y garantizar la consistencia de los procesos.
  • Zoho Analytics. Zoho cuenta con su propia herramienta de Business Intelligence para obtener análisis de datos avanzados en las distintas plataformas. Por ejemplo, puedes crear paneles de ventas combinando Zoho CRM y Google Analytics o bien informes financieros que obtengan datos de Zoho Books y Stripe.
¿Quieres más información? Lee nuestra opinión experta sobre Zoho Projects.

Herramientas de IA Zia AI Assistant (predicciones de trabajo y alertas y búsquedas inteligentes)
Herramientas de colaboración Actividad de los proyectos, comentarios, discusiones encadenadas e intercambio de documentos
Integraciones Más de 40, como las aplicaciones nativas de Zoho, las aplicaciones de Google y Microsoft, Dropbox, GitHub, GitLab, Slack y Zapier
Panel en español
Canales de asistencia en español Centro de asistencia
Precio inicial $4.00

Jira guide on creating automation tools
Jira te permite crear reglas de automatización personalizadas o bien usar sus plantillas.
A diferencia de lo que suele creerse, la metodología ágil de Jira no está pensada solo para departamentos informáticos grandes con flujos de trabajo complejos, sino que también satisface las necesidades de otros muchos sectores, como marketing, diseño y finanzas. Si tu proyecto incluye muchas tareas, dependencias y fases, los esquemas de Jira pueden ayudarte a simplificar los flujos de trabajo complejos al asociarlos con distintos tipos de incidencias. Así pues, puedes ahorrar tiempo aplicando el mismo esquema de flujo de trabajo a varios proyectos.

Una de las funciones destacadas de Jira es su amplio catálogo de automatizaciones. Dicho catálogo te permite automatizar procesos complejos e incluso poco habituales gracias a su extenso conjunto de reglas. Entre ellas, destacan la posibilidad de crear flujos de trabajo personalizables y adaptados a tus necesidades. También destacan sus API potentes diseñadas para crear aplicaciones e integraciones.

Gracias a la integración perfecta con la plataforma de colaboración Confluence, los equipos de trabajo puede mejorar la colaboración y el intercambio de información entre los distintos departamentos. Por otro lado, Jira depende de complementos externos para crear un paquete de gestión de proyectos completo, lo cual podría suponer un gasto mayor y aumentar la complejidad de tu flujo de trabajo.

Características y funciones

  • Plantillas de IT estupendas como punto de partida. Las plantillas de Jira te permiten empezar a gestionar con facilidad tu flujo de trabajo lo antes posible. Puedes elegir una de sus plantillas contrastadas para hacer un seguimiento de fallos o bugs, para diseño web o para marketing, entre otros.
  • Componentes del flujo de trabajo. Jira ofrece la posibilidad de dividir las tareas de cualquier proyecto en secciones para que se ajusten a tus flujos de trabajo. Esta función te ayuda a distinguir los tipos de trabajo y a garantizar un entorno de proyecto claro y bien organizado.
  • Herramientas de visualización variadas. Puedes ver los proyectos en el modo básico o avanzado, según el nivel de detalle que quieras. A diferencia del modo básico y los filtros generales, la vista avanzada utiliza Jira Query Language (JQL) para solicitudes más complejas. También puedes usar los dos paneles ágiles disponibles: Scrum y Kanban.
  • Plan gratuito de calidad para equipos pequeños. El plan gratuito de Jira permite añadir hasta 10 usuarios e incluye automatizaciones personalizadas y hasta 100 correos mensuales. Es una buena opción para pequeñas empresas o startups.
Echa un vistazo a nuestro análisis completo de Jira para saber más sobre su entorno de trabajo.

Herramientas de IA Atlassian Intelligence (resumen de incidencias con IA, reglas de automatización con IA y mucho más)
Herramientas de colaboración Comentarios, notificaciones, intercambio de información sobre incidencias y paneles de equipo
Integraciones Más de 1000, como Slack, Zoom, Clockwork o GitHub
Panel en español
Canales de asistencia en español Correo
Precio inicial $7.53

6. ClickUp: Es la mejor herramienta de gestión del flujo de trabajo para colaborar en equipo

ClickUp Whiteboards Brand Guidelines template
La herramienta Pizarra de ClickUp permite usar plantillas ya listas o bien crear una desde cero.
ClickUp prioriza la comunicación sencilla entre equipos mediante los widgets de paneles y de chat. Así, todos los mensajes relacionados con una tarea se mantienen en el mismo lugar. A su vez, las pizarras facilitan las tormentas de ideas virtuales que tengas con tu equipo de trabajo, ya que todos pueden compartir ideas y colaborar con eficacia.

Además, crear automatizaciones personalizadas y adaptadas a tus necesidades es tan fácil como elegir una acción de una lista ya seleccionada. ClickUp ofrece la flexibilidad necesaria para automatizar las acciones, establecer condiciones e iniciar procesos con cualquier tipo de evento como desencadenador, ya sea, por ejemplo, crear una tarea o añadir una persona asignada. Si prefieres una solución rápida, puedes optar por una de las más de 100 automatizaciones predeterminadas disponibles.

La cantidad de automatizaciones a tu disposición varía según el plan que elijas, pero incluso el plan gratuito incluye hasta 50 automatizaciones activas y 100 acciones al mes, lo cual es una oferta muy interesante. Sin embargo, tendrías que suscribirte al plan Business (o a otro superior) para tener acceso a las pizarras privadas e ilimitadas. Este plan ofrece almacenamiento y equipos ilimitados, lo cual podría ser una buena opción si gestionas un departamento grande.

Características y funciones

  • Intercambio de archivos con facilidad. ClickUp cuenta con una aplicación de documentos que permite editar y comentar en tiempo real. También puedes cargar todo tipo de archivos, desde imágenes hasta PDF o vídeos.
  • Barra de herramientas de ajustes en grupo. Aumenta la eficiencia de tu flujo de trabajo aún más al editar en grupo y al mismo tiempo. Esta herramienta ofrece la posibilidad de realizar acciones con rapidez, como fusionar tareas, actualizar estados y cambiar las fechas límite.
  • Creación de listas de comprobación complejas. Las «Checklists» o listas de comprobación no son solo la clásica lista de tareas pendientes, sino que son una herramienta fundamental para la gestión de los proyectos. Puedes crear desgloses detallados de las tareas e incluso asignarlos y monitorizarlos. Como alternativa, puedes cargar una plantilla de lista de comprobación desde el catálogo de Project Checklist.
  • Personalización del diseño. ClickUp pone a tu disposición diseños personalizables para crear una navegación personalizada y ajustar la organización del área de trabajo a tu gusto. También puedes personalizar los temas de colores del espacio de trabajo o activar el Modo oscuro para trabajar de noche y disfrutar de una experiencia adecuada.
Si quieres saber más sobre las ventajas y desventajas, lee nuestro análisis de ClickUp en profundidad.

Herramientas de IA Complemento de IA para generar contenido, automatización de tareas y muchas más
Herramientas de colaboración Aplicación de chat, creador de documentos y pizarras
Integraciones Más de 45, como Clockify, Google Drive, Slack, Dropbox y Figma

Más de 1000 con Zapier
Panel en español
Canales de asistencia en español Centro de asistencia
Precio inicial $7.00

Otros software de gestión del flujo de trabajo destacados

7. HubSpot

HubSpot dashboards template library
HubSpot permite crear paneles a partir de las plantillas para ahorrar tiempo.
HubSpot es una gran opción para automatizar las tareas de marketing. Permite crear desencadenadores de automatizaciones según el comportamiento del cliente, lo cual es muy útil para captar a posibles clientes y gestionar los ciclos de vida de la clientela. Además, su capacidad para CRM (Gestión de Relaciones con el Cliente) facilita la automatización de los flujos de trabajo de los departamentos de marketing, ventas y servicio de asistencia.

Aun así, HubSpot puede resultar bastante caro según el tamaño de tu equipo y las funciones que necesites. En cualquier caso, es una inversión que merece la pena para empresas con equipos grandes, aunque el precio puede ser muy alto si no tienes pensado utilizar todas las herramientas.

8. Striven

10-Best-Workflow-Management-Software8
Puedes añadir varios widgets a los paneles de Striven para tener una visión más completa de los datos.
Striven ofrece una plataforma todo en uno muy completa que incluye gestión de relaciones con el cliente, contabilidad y funciones propias de Recursos Humanos, entre otras. Es ideal si quieres personalizar las automatizaciones para simplificar los procesos de tus departamentos.

Las herramientas de informes de Striven son un tanto limitadas (por ejemplo, no incluyen la función de ruta crítica) y la plataforma no se integra con muchas aplicaciones externas, lo que podría ser un problema para empresas con requisitos concretos. Aun así, te recomendaría Striven si buscas una plataforma de gestión del flujo de trabajo fácil y sin adornos.

9. TeamGantt

TeamGantt My Tasks view
TeamGantt permite dejar notas y comentarios en las tareas para facilitar la comunicación.
La función más destacada de TeamGantt es su gráfico de Gantt interactivo, con el que puedes crear y ajustar las líneas de tiempo de los proyectos de forma sencilla mediante un editor basado en arrastrar y colocar. Además, da acceso a las vistas de lista, calendario y Kanban y se integra con aplicaciones como Slack, Trello y Dropbox para simplificar los flujos de trabajo en las distintas plataformas.

A pesar de ello, TeamGantt no tiene funciones avanzadas, como la gestión de recursos, la creación de presupuestos y las herramientas de facturación, que son imprescindibles para que el flujo de trabajo sea eficiente. Puesto que las herramientas de informes están limitadas, quizá no sean suficiente para equipos de trabajo que necesiten análisis de datos más potentes.

10. Bonsai

Bonsai invoice templates
Bonsai ofrece plantillas de facturas en varios formatos para que ahorres tiempo.
Bonsai cuenta con un creador de contratos integrado y plantillas de propuestas, por lo que es una buena opción para los freelancers que quieran simplificar el flujo de trabajo administrativo. También incluye la facturación automática y un portal de clientes, con los que ahorrarías tiempo y mejorarías la transparencia al comunicarte con los clientes.

Aunque Bonsai está orientado a profesionales individuales, las integraciones con herramientas externas es limitada. Además, las herramientas avanzadas de informes solo están disponibles en los planes más caros, que no son tan interesantes en relación calidad-precio como las opciones de gestión del flujo de trabajo que ofrece monday.com por un precio similar.

Elige el mejor software de gestión del flujo de trabajo para tu equipo

Usar el software de gestión del flujo de trabajo adecuado puede marcar la diferencia en la eficiencia de los proyectos y la colaboración de los miembros del equipo. Sin embargo, saber cuál es la mejor opción depende de tus necesidades y de las de tu equipo.

Si buscas una plataforma flexible y fácil de usar, entonces te recomiendo monday.com. Tiene una interfaz intuitiva y numerosas automatizaciones personalizadas, que son perfectas para los equipos que quieran simplificar sus flujos de trabajo sin tener que dedicar mucho tiempo al aprendizaje de la herramienta.

Por otro lado, si sueles utilizar las hojas de cálculo, pero necesitas una alternativa más avanzada, considera utilizar Smartsheet. Cuenta con una interfaz de hojas de cálculo que te resultará muy familiar, aunque en ella incluye automatizaciones del flujo de trabajo y herramientas de colaboración.

Pero si tu trabajo está centrado mayormente en los clientes, quizá deberías elegir Teamwork. Este software permite añadir colaboradores de manera gratuita e incorpora la función de seguimiento del tiempo y herramientas de facturación que garantizan una experiencia fluida y natural con el cliente.

Aquí tienes un resumen de los que considero los mejores software de gestión del flujo de trabajo:
Plan gratuito Característica más destacada Ideal para Panel en español Precio inicial
monday.com Plantillas de automatización estupendas y personalización total a un precio asequible Casi cualquier tipo de equipo que busque una herramienta versátil para la gestión del flujo de trabajo $9.00
Smartsheet (solo prueba gratuita) Soluciones para los flujos de trabajo que dependan de análisis de datos complejos Equipos que gestionen una gran cantidad de datos $9.00
Teamwork Plazas gratuitas para colaboradores y herramientas integradas para los clientes Equipos centrados en el flujo de trabajo orientado al cliente $19.99
Zoho Projects Paquete de aplicaciones propias Equipos con un presupuesto ajustado que busquen un ecosistema integrado $4.00
Jira Amplio catálogo de automatizaciones Equipos grandes que utilicen la metodología ágil $7.53
ClickUp Herramientas de colaboración Equipos que compartan varios tipos de archivo, incluidos vídeos y pizarras $7.00

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor plataforma de gestión del flujo de trabajo?

monday.com destaca como el mejor software de gestión del flujo de trabajo. Gracias a su interfaz intuitiva, a sus funciones tan detalladas y a su escalabilidad, monday.com satisface las necesidades de empresas de cualquier tamaño y cuenta con herramientas de IA intuitivas para gestionar los flujos de trabajo.

¿Cuál es la mejor herramienta para automatizar el flujo de trabajo?

Smartsheet es una de las mejores opciones para la automatización del flujo de trabajo porque simplifica los flujos de trabajo de los distintos proyectos. Además, las plantillas de flujo de trabajo de Smartsheet permite solicitar aprobaciones y enviar mensajes a través de las aplicaciones de chat, lo que simplifica la comunicación entre los miembros del equipo.

¿Hay alguna herramienta de gestión del flujo de trabajo?

Plataformas como Jira y ClickUp ofrecen planes gratuitos que incluye herramientas y automatizaciones básicas que son muy interesantes para los equipos de trabajo más pequeños. Además, si tienes un presupuesto ajustado, puedes acceder a las herramientas avanzadas a un precio económico. Por ejemplo, el plan Deliver de Teamwork es asequible e incluye una prueba gratuita de 30 días, así como herramientas para el seguimiento del tiempo y la facturación, aparte de las automatizaciones.

¿Jira es una herramienta de gestión del flujo de trabajo?

Sí, Jira es un software de gestión del flujo de trabajo muy popular entre los equipos de desarrollo de software, sobre todo para el seguimiento de los proyectos y las incidencias. Asimismo, es una herramienta estupenda para cualquier equipo que siga la metodología ágil. Jira tiene flujos de trabajo personalizables para ayudar a los equipos a gestionar, simplificar y solucionar problemas dentro de sus procesos de manera eficaz.

¿Cómo puedo elegir un buen software de gestión del flujo de trabajo?

Para elegir un buen software de gestión del flujo de trabajo, deberías valorar la facilidad de uso, la variedad de funciones, las integraciones disponibles, la escalabilidad y el precio. También es aconsejable leer las opiniones de los usuarios y aprovechar las pruebas gratuitas o las demostraciones para ver si el software satisface tus necesidades. Si aun así tienes dudas, puedes saber más gracias a nuestra de los mejores software de gestión de proyectos de 2025.

Escritora Senior:
Redactora:
Puntúa este artículo
5.0 Votado por 3 usuarios
¡Ya has votado! Deshacer
Este campo es obligatorio Maximal length of comment is equal 80000 chars La extensión mínima del comentario es de 10 caracteres
¿Algún comentario?
Cargando Maximal length of comment is equal 5000 chars La extensión mínima del comentario es de 50 caracteres
0 fuera de mínimo 50 caracteres
Responder
Mira %s respuestas
View %s reply
Publicaciones relacionadas
Mostrar más publicaciones relacionadas
Comprobamos todos los comentarios de los usuarios en un plazo de 48 horas para asegurarnos de que todos son de personas reales como tú. Nos alegra que este artículo te haya resultado útil; apreciaríamos que se lo mostraras a otras personas.
Popup final window
Comparte esta publicación del blog con tus amigos y compañeros enseguida:

We check all comments within 48 hours to make sure they're from real users like you. In the meantime, you can share your comment with others to let more people know what you think.

Una vez al mes, recibirás consejos y trucos interesantes y perspicaces para mejorar el rendimiento de tu sitio web y alcanzar tus objetivos de marketing digital.

¡Nos alegra que te haya gustado!

¡Compártelo con tus amigos!

1 1 1

O recomiéndanos en 1

3228608
50
5000
74305189
Mejor herramienta de gestión de proyectos1image

Gestiona tus proyectos al día gratis

¡Empezar con Monday.com es fácil!