GoDaddy es un popular servicio de registro de dominios que vende una amplia gama de servicios de alojamiento. ¿Pero popular significa mejor? Pues la verdad es que no, si tomamos como referencia esta comparación entre InterServer y GoDaddy.
InterServer no solo ofrece un alojamiento web más barato que GoDaddy, sino que su política de bloqueo de precios garantiza que no se le cobrará de más en la renovación. GoDaddy, por el contrario, cobra altas tasas de renovación.
Para hacer una comparación justa entre InterServer y GoDaddy, he evaluado ambos provedores teniendo en cuenta múltiples factores. InterServer ganó a GoDaddy en cuatro de las cinco categorías.
Haga clic aquí para ver las últimas ofertas de InterServer o siga leyendo para descubrir qué hace que InterServer sea el ganador de esta comparación.
1. Planes y Precios
GoDaddy Es Asequible, Pero InterServer Tiene Menos Gastos Inesperados
InterServer y GoDaddy cubren una gama de soluciones de alojamiento que van desde el simple alojamiento compartido (para Linux y Windows) hasta el VPS y los servidores dedicados. GoDaddy ofrece alojamiento compartido para WordPress, mientras que InterServer ofrece VPS para WordPress junto con otros planes de alojamiento VPS.
Con GoDaddy, podrá elegir entre cuatro paquetes de alojamiento compartido basados en Linux y tres basados en Windows. En cambio, InterServer solo ofrece un gran paquete para Linux y otro para Windows.
Sin embargo, el plan de alojamiento compartido de InterServer (Linux o Windows) incluye casi las mismas funcionalidades y asignaciones de recursos que los planes más caros de GoDaddy y cuesta menos que los planes básicos (los más baratos) de GoDaddy.
GoDaddy promociona regularmente atractivos precios con descuento, pero sus paquetes se renuevan a un precio más alto. Por otro lado, InterServer ofrece una garantía de bloqueo de precios, lo que le asegura que no pagará precios más altas al renovar su plan.
Desgraciadamente, InterServer no ofrece un dominio gratuito, pero sí que ofrece una garantía de devolución del dinero de 30 días. Por otro lado, GoDaddy sólo ofrece una garantía de devolución de 30 días con las suscripciones anuales y una garantía de devolución de 48 horas con las suscripciones mensuales, pero obtiene un dominio gratuito con la mayoría de los planes.
InterServer ofrece migración gratuita de páginas web con todos los planes, mientras que sólo conseguirá esta ventaja con los planes de alojamiento de WordPress totalmente gestionados de GoDaddy.
¿El veredicto? InterServer gana la ronda de precios con precios más asequibles y una política de bloqueo de precios que le ahorrará dinero en la renovación.
2. Funcionalidades
Obtendrá más funcionalidades gratuitas y asignaciones de recursos con InterServer
El plan de alojamiento compartido estándar de InterServer para Linux le ofrece recursos ilimitados, como almacenamiento ultra SSD ilimitado, alojamiento de páginas web, cuentas de correo electrónico, ancho de banda, bases de datos y cuentas FTP.
También incluye cPanel, instalador de aplicaciones (más de 450 aplicaciones), SSL gratuito, CDN de Cloudflare gratuito, sistema operativo CloudLinux, servidor LiteSpeed, creador de páginas web gratuito SitePad y copias de seguridad semanales.
En cambio, el plan económico (básico) de GoDaddy incluye recursos limitados, como alojamiento de una página web, 100 GB de espacio en disco duro, 50 cuentas FTP y 10 bases de datos de 1 GB. Para obtener recursos ilimitados, tendrá que contratar el plan más caro, el Maximum. GoDaddy también ofrece cPanel y un instalador de aplicaciones con sus planes.
A diferencia de InterServer, los paquetes de alojamiento compartido de GoDaddy no incluyen una CDN ni un creador de páginas web gratuitos. Además, sólo los planes de mayor valor incluyen un certificado SSL gratuito.
Utilice la tabla de comparación detallada que aparece a continuación para ver con más detalle las diferencias entre InterServer y GoDaddy:
¿Y el ganador? InterServer. Aunque InterServer solo ofrece un paquete de alojamiento compartido, cuenta con todo lo que necesita para lanzar una página web funcional. Por otro lado, GoDaddy, cuenta con algunas limitaciones, especialmente en sus paquetes más baratos de alojamiento compartido.
3. Rendimiento
GoDaddy No Puede Superar El Rendimiento De InterServer
Aunque tanto InterServer como GoDaddy cuentan con dos ubicaciones de servidores, las dos de InterServer están en EE.UU. GoDaddy cuenta con servidores en EE.UU. e India, lo que le da una ligera ventaja en cuanto a presencia global.
Todos los planes de InterServer incluyen almacenamiento SSD, aunque GoDaddy sólo lo utiliza con planes específicos. El almacenamiento SSD afecta positivamente a la velocidad de carga de tu página web y al rendimiento general en comparación con el almacenamiento HDD.
Obtendrás una CDN (red de distribución de contenido) gratuita con todos los planes de InterServer, mientras que GoDaddy sólo proporciona una CDN gratuita con sus planes de alojamiento de WordPress. Al activar una CDN, se coloca su página web en una red global de servidores en la nube. Esto ofrece numerosos beneficios, como por ejemplo el aumento de la velocidad de carga de su página web desde diferentes lugares del mundo.
Ambos proveedores prometen una garantía de tiempo de actividad del 99,9%. Mientras que InterServer superó esa promesa con un tiempo de actividad perfecto del 100%, GoDaddy informó de algunas caídas menores. Sin embargo, los tiempos de inactividad no fueron significativos.
En nuestra reseña completa de InterServer, probamos las velocidades de carga. Verá que la mayoría de las ubicaciones mostraron tiempos de carga perfectos, lo que lleva a una excelente puntuación general.
Al probar las velocidades de carga de GoDaddy, sólo una ubicación mostró velocidades de carga lentas, lo que resultó en una puntuación global perfecta. Consulte los detalles de la prueba en la reseña completa de GoDaddy.
Aunque GoDaddy ofreció una velocidad de carga global ligeramente superior, el mejor tiempo de actividad y las características de rendimiento de InterServer le dan la victoria en esta ronda.
4. Seguridad
InterServer Ofrece Más Funcionalidades de Seguridad
InterShield es un paquete de seguridad que viene de serie con todos los planes de InterServer. El paquete consta de protección DDoS/Brute-Force, un escáner de virus, un cortafuegos de aprendizaje automático y una base de datos de malware propia, que obtiene de miles de servidores y páginas web de todo el mundo.
Otra funcionalidad de seguridad única que ofrece InterServer es el Inter-Insurance, que limpia cualquier cuenta comprometida, hackeada o explotada.
Por el contrario, GoDaddy implementa una monitorización de servidores 24/7, fuertes cortafuegos y protección DDoS con todos sus planes.
Ambos proveedores utilizan CloudLinux OS con los planes basados en Linux. CloudLinux OS aísla de forma segura su cuenta de otros usuarios en el mismo servidor (en el caso de las cuentas de alojamiento compartido) para protegerla de amenazas no deseadas dirigidas a esas cuentas. También garantiza la asignación justa de los recursos del servidor entre las cuentas.
InterServer incluye copias de seguridad automáticas semanales gratuitas con todos sus planes, mientras que GoDaddy sólo ofrece copias de seguridad diarias gratuitas con algunos planes.
En resumen, InterServer se toma más en serio la seguridad de su página web que GoDaddy, ya que cuenta con una amplia gama de funcionalidades relacionadas con la seguridad.
5. Soporte
El Soporte de GoDaddy es Más Útil
Ambos proveedores ofrecen páginas web informativas y numerosos recursos con amplias secciones de base de conocimientos, que incluyen muchos artículos y tutoriales que cubren los temas más importantes.
InterServer ofrece un servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, a través de chat en vivo, teléfono, correo electrónico y sistema de tickets de soporte, aunque hay que destacar que el soporte es principalmente en inglés. El soporte telefónico está disponible a través de cinco centros de llamadas en los EE.UU., Reino Unido, Israel, Brasil y México. Desafortunadamente, el chat en vivo no siempre está en línea, e incluso cuando lo está, los agentes no son muy útiles o atentos.
El soporte de GoDaddy también está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través del chat en vivo y por teléfono. Podrá hablar con agentes de atención al cliente en español llamando a su centro de llamadas en español o a uno de sus muchos centros de llamadas repartidos por Centroamérica o Latinoamérica. Sin embargo, puede llevar algún tiempo conectarse con un agente (hasta 50 minutos si hay bastante cola). No obstante, una vez conectado, recibí toda la ayuda que necesitaba y el agente de soporte respondió rápidamente a mis preguntas.
Aunque ambos proveedores podrían mejorar la atención al cliente, GoDaddy es más útil: cuenta con un equipo bien formado y una mayor capacidad de respuesta. En otras palabras, GoDaddy gana la ronda de soporte por un estrecho margen.
InterServer Ganó Por Goleada a GoDaddy En Casi todas Las Rondas
A pesar de sus esfuerzos, GoDaddy no pudo ganar a InterServer en esta comparación. Como puede ver, InterServer ofrece una mejor relación calidad-precio al ofrecer precios asequibles, una garantía de bloqueo de precios, un rendimiento impresionante, un conjunto completo de funcionalidades y estrictas medidas de seguridad. No obstante, es cierto que GoDaddy ofrece una asistencia al cliente ligeramente mejor.
InterServer también figura en nuestra lista de expertos de los mejores servicios de alojamiento web del mercado actual.
Preguntas Frecuentes
¿Es InterServer mejor que GoDaddy?Sí. InterServer ofrece un mejor rendimiento, precios más asequibles, una política de precios fijos y más funciones/extras gratuitos que GoDaddy. A diferencia de GoDaddy, InterServer se recomienda como uno de los 10 mejores proveedores de alojamiento web.¿Utiliza GoDaddy SSD?GoDaddy no utiliza SSD con todos los planes por defecto. Sólo podrá conseguir almacenamiento SSD si adquiere uno de los planes VPS (administrado o no administrado). Sin embargo, en su lugar, recomiendo estos servicios de alojamiento SSD baratos y rápidos.¿Es InterServer una buena opción para el alojamiento VPS?Sí. InterServer es uno de los proveedores de alojamiento VPS más fiables hoy en día. InterServer vende servidores VPS por bloques (un bloque incluye 1 v de CPU, 2 GB de RAM, 30 GB de espacio en disco y 1 TB de ancho de banda). Si compras cuatro bloques, obtendrá un servidor VPS totalmente gestionado.¿Ofrece GoDaddy un dominio gratuito?Sí, pero no con todos los planes. Puede obtener un nombre de dominio gratuito de GoDaddy si compra un paquete de alojamiento web anual (12 meses, 24 meses o 36 meses) o de alojamiento gestionado de WordPress. ¿No estás seguro del nombre de dominio que debería elegir? No se pierda esta guía definitiva para elegir y comprar un nombre de dominio.