Es posible que FatCow sea más pequeño que GoDaddy, pero en el mundo del hosting web, eso no tiene por qué ser algo malo. Sin embargo, en este caso, FatCow no puede competir.
Para entender mejor las ventajas y las desventajas de cada uno, hice una investigación y probé los precios, soporte, funciones, rendimiento y seguridad de FatCow y de GoDaddy. GoDaddy gana en esta comparación porque brinda más recursos y a mejores precios.
Pero te contaré un pequeño secreto: GoDaddy también tiene sus inconvenientes. Si tuviera que elegir un servicio de hosting en este momento, no me conformaría con FatCow o GoDaddy porque los hay de mejor calidad como Hostinger.
Haz clic aquí para ver las últimas ofertas de Hostinger, o sigue leyendo para ver si lo que buscas se encuentra en uno de estos host.
1. Planes y precios
Ambos hosts son asequibles, pero FatCow termina siendo más caro
Las dos compañías tienen ofertas con descuento para planes de hosting compartido a largo plazo, pero GoDaddy ofrece una mayor relación calidad-precio.
Por ejemplo, aunque el plan compartido Deluxe de GoDaddy ofrece los mismos recursos a un precio ligeramente más caro que el plan de FatCow original, GoDaddy tiene mejores descuentos para contratos a largo plazo. Esto significa que con GoDaddy puedes ahorrar hasta un 25% si te inscribes en un plan de tres años.
GoDaddy Hosting Hosting web
FatCow Hosting web
El hosting en WordPress Basic de GoDaddy es un poco más caro que el Starter de FatCow, pero se paga de una sola vez al principio. En cuanto a las tarifas de renovación, GoDaddy cobra lo mismo que FatCow, o incluso a veces menos. Además, GoDaddy ofrece el WordPress preinstalado, copias de seguridad y análisis de malware diarios y FatCow no.
Para los planes VPS, GoDaddy tiene una ventaja considerable sobre FatCow. El plan VPS básico de FatCow te ofrece 1 vCPU y 1 GB de RAM al mismo precio que los 2 vCPU de GoDaddy, sus 4 GB de RAM y 2 veces más el espacio de almacenamiento que ofrece FatCow. Básicamente, tendrás más del doble de recursos con GoDaddy y al mismo precio.
GoDaddy Hosting Hosting VPS
FatCow Hosting VPS
Sin embargo, con FatCow, puedes elegir un contrato mensual, que GoDaddy no ofrece. De hecho, el contrato más corto que puedes solicitar con GoDaddy es el de tres meses.
Con FlatCow, si te suscribes a un plan y no te convence, puedes pedir un reembolso dentro de los 30 días de garantía. GoDaddy tiene una garantía de 45 días, pero solo es aplicable a planes de un año o más. Para plazos más cortos, solo tienes 48 horas para solicitar un reembolso.
Aunque GoDaddy es el ganador de esta comparación, no es el que ofrece los mejores precios del mercado. Hay otras compañías, como es el caso de Hostinger, que ofrece las mismas funciones a un mejor precio:
Hostinger Hosting web
2. Atención al cliente
El soporte de FatCow es útil, sin embargo, en este punto, GoDaddy se queda atrás
Ambos servidores web ofrecen chat las 24 horas y soporte telefónico, pero no hay tickets ni soporte por email disponibles. Para argumentar cuál era el mejor en términos de soporte, interactué a través del chat con ambos.
A pesar de que FatCow es parte de EIG, una compañía conocida por su pobre soporte externo, los agentes me dieron más información útil que los de GoDaddy.
Dada toda la exageración que existe en torno a los servicios de GoDaddy, esperaba recibir una mejor atención al cliente, pero lo cierto es que recibí otra cosa. Desde el primer momento, la agente de soporte me recomendó un plan de construcción web, que era más caro que el plan básico de hosting compartido que yo necesitaba.

Cuando pregunté sobre la velocidad de carga para los visitantes de la web que no están geográficamente cerca de los servidores de GoDaddy, el agente me aseguró que tendrían buenas velocidades de carga, porque el “sever located in GoDaddy” (servidor ubicado en GoDaddy). Como puedes ver, el mal nivel de inglés de la agente dificultó la comunicación.
Después de un seguimiento, conseguí averiguar la ubicación real de los centros de datos, la mayoría en EEUU. Sin embargo, ella no parecía darse cuenta de que su compañía también tiene dos opciones internacionales: un centro de datos en Europa y otro en Asia.

Aunque yo estaba intentando conseguir más información sobre las opciones de hosting de GoDaddy, ella me preguntó repetidas veces si quería hacer una compra en ese momento. Lo cierto es que sentí que me estaba presionando para venderme en lugar de intentar ayudarme.

Desde el principio vi claro el agente de soporte de FatCow tenía un mejor dominio del inglés y podíamos comunicarnos de manera más efectiva. Tuvo algunos errores ortográficos y gramaticales aquí y allá, pero no fue un problema para entendernos.

Me recomendó un plan que se adaptaba a mis necesidades. Cuando le pregunté sobre la velocidad de carga de mi web, me explicó que dependería de varias variables, como el ISP del visitante y si mi contenido estaba optimizado. Fue tranquilizador ver que el agente de FatCow entendía mejor cómo funcionaba el hosting.
Las respuestas honestas y directas de FatCow me convencieron.

En general, el agente de soporte de FatCow fue más informativo y útil que la de GoDaddy, y en ningún momento de la conversación me hicieron sentir que tenía que comprar de inmediato. Por esto, y porque la comunicación con GoDaddy se hizo complicada, elegí a FatCow como ganador en cuanto al área de soporte.
3. Funciones
FatCow es bueno, pero GoDaddy es mejor
GoDaddy juega con ventaja sobre FatCow cuando hablamos de funciones. Esto es así con el hosting administrado de WordPress y los planes VPS. Sin embargo, con el hosting compartido, hay un empate. Para el compartido, GoDaddy’s Deluxe compite con el plan Original de FatCow. Los dos ofrecen almacenamiento ilimitado, ancho de banda y webs.
Puedes pensar que el constructor web gratuito de FatCow es un preciado obsequio, pero es solo una prueba gratuita que puedes usar para diseñar hasta 6 páginas, y eso no suele ser suficiente para terminar una web.
GoDaddy también tiene un constructor web (puedes leer más sobre esto en nuestro análisis del constructor web de GoDaddy), pero es un producto que se vende por separado, no está incluido en los planes de hosting. El constructor viene con su propio hosting, y puedes aprovechar la prueba gratuita de 30 días para probarlo antes de comprometerte con la compra.
Uno de los aspectos más frustrantes del hosting compartido de FatCow es el panel de control vDeck. GoDaddy usa el sencillo cPanel, mientras que FatCow usa su panel para “obligarte” a que cambies a un plan de pago.
Por un lado, todos los planes de hosting de WordPress con GoDaddy incluyen escaneos de malware y copias de seguridad automáticos y diarios, así como actualizaciones automáticas de software y seguridad. En los planes superiores, te permiten probar nuevas funciones antes de lanzarlas. Por el otro lado, ninguna de estas herramientas está disponible en los planes FatCow WP.
Aquí hay una tabla de comparación para ver las funciones principales que te ofrecen FatCow y GoDaddy.
Funciones | FatCow | GoDaddy |
Tipo de hosting | Servidores compartidos, VPS, WordPress, dedicados | Servidores compartido, VPS, WordPress administrado, revendedor, nube, dedicados |
Dominio gratuito | ✔ | ✔ |
Certificados SSL gratuitos | ✔ | ✔ (en planes de nivel superior) |
Espacio en disco | Ilimitado | 100 GB a ilimitado |
Ancho de banda | Sin restricciones | Sin restricciones |
Copias de seguridad automáticas | de pago | Sí, en planes de WordPress, pero solo están disponibles como complemento de pago para el hosting compartido |
Panel de control | VDeck personalizado | cPanel |
Cuentas de email | Ilimitadas | Hasta 400 cuentas de email gratis durante el primer año. |
CDN gratuita | ✔ | ✔ |
Migración gratuita de la web | ✘ | ✔ (a través de la función de migración de 1 clic) |
Garantía de reembolso | 30 días | 30 días para planes anuales, 48 horas para planes mensuales |
4. Rendimieno
FatCow es más lento que GoDaddy
Aunque ni GoDaddy ni FatCow son excepcionales en rendimiento, GoDaddy gana en esta parte del análisis. Este ofrece almacenamiento SSD en más planes que FatCow, tiene una garantía de tiempo de actividad respaldada por un SLA (Service Level Agreement) y más ubicaciones de centros de datos.
Ninguno de los dos ofrece almacenamiento SSD para hosting compartido, pero todos los planes de hosting VPS y WordPress de GoDaddy lo incluyen. Con FatCow, la SSD solo está disponible para la suscripción WP Essential.
FatCow ofrece SAN (Storage Area Network) con sus planes VPS. Esta es una forma de configurar tus discos duros para que trabajen juntos más rápido y mejoren el rendimiento de tus servidores. Las matrices SAN pueden basarse en HDD o en SSD.
Aunque GoDaddy tiene una impresionante flota de servidores ubicados en Estados Unidos, Europa y Asia, FatCow solo opera dos centros de datos fuera de Boston. Sin embargo, ambos servicios tienen CDNs integradas, es decir que, vengan de dónde vengan tus visitantes, tendrán velocidades de carga decentes.
A diferencia de FatCow, que no ofrece una garantía de tiempo de actividad, GoDaddy tiene una garantía sólida del 99,9%. Si experimentas más del 0,1% de tiempo de inactividad, te reembolsarán como crédito hasta el 5% de tu tarifa mensual.
5. Seguridad
Cuando se trata de proteger tu web, GoDaddy te aporta (un poco) más
FatCow ofrece un certificado SSL gratuito de Let’s Encrypt con tus planes de hosting, mientras que GoDaddy solo incluye SSL en el plan Ultimate y superior. En cambio, tiene una guía sobre cómo instalar un certificado de Let’s Encrypt por tu cuenta, pero debes repetir el proceso una vez cada 3 meses, lo cual es una pesadez.
Ambos hosts ofrecen alguna forma de protección contra spam. Sin embargo, según el nivel de protección, creo que GoDaddy ganador a FatCow en términos de seguridad. La mayoría de los planes de GoDaddy ofrecen protección contra virus y correo no deseado, así como un escaneo diario de malware gratis.
Todos los planes de WordPress de GoDaddy vienen con copias de seguridad diarias automáticas, lo que te dará una tranquilidad en caso de que tu web experimente errores o tiempo de inactividad imprevisto.
En el hosting compartido, tendrás que pagar las copias de seguridad automáticas con cualquiera de los hosts. Si quieres más protección, como el paquete Essential Website Security con GoDaddy o el SiteLock con FatCow, debes pagar más.
Al menos, puedes contar con los técnicos de GoDaddy para que los servidores vuelvan a funcionar lo más rápido posible en caso de que experimentes un tiempo de inactividad. No se sabe cuánto tiempo tendrás que esperar si algo sale mal con el hosting de FatCow, porque la compañía no hace ninguna promesa en su SLA.
GoDaddy no ganará ningún campeonato, pero sí supera a FatCow
GoDaddy es un poco mejor que FatCow en términos de precios, rendimiento y funciones. En los planes VPS, la ventaja de GoDaddy es más importante, ya que incluye el doble de recursos que con FatCow al mismo precio.
FatCow podría haber sido un competidor decente en sus primeros días como una pequeña empresa, pero el servicio ha cambiado mucho desde la adquisición de EIG.
Dicho esto, GoDaddy tampoco es tan impresionante. De hecho, si lo comparas con algunos de los servidores web de mejor calidad, como Hostinger, está claro que GoDaddy no es la mejor opción.
Si aún no estás seguro de cuál es el host adecuado para ti, no te pierdas nuestra lista de los mejores servicios de hosting web.
FatCow | GoDaddy | |
Planes y precios | Más barato que GoDaddy solo al principio, tiene valor promedio en WordPress y VPS | Más barato que FatCow en renovaciones y contratos a largo plazo, tiene un gran valor en WordPress y VPS |
Funciones clave | Ancho de banda ilimitado, almacenamiento ilimitado, emails ilimitados, vDeck | Ancho de banda ilimitado, almacenamiento ilimitado, emails ilimitados, cPanel |
Rendimieno | Almacenamiento SSD solo en un plan de WordPress, sin SLA, solo dos servidores con base en EEUU | Almacenamiento SSD en todos los planes de WordPress y VPS, garantía de tiempo de actividad del 99,9%, siete servidores en los EEUU, dos internacionales |
Seguridad | Certificados SSL gratuitos, copias de seguridad de pago, puedes comprar complementos de seguridad adicionales | Certificados SSL de pago, copias de seguridad diarias automáticas y herramientas de eliminación de malware en planes superiores, complementos de seguridad disponibles |
Atención al cliente | Soporte las 24 horas a través de chat y teléfono, base de conocimiento limitada | Soporte las 24 horas a través de chat y teléfono, buena base de conocimiento y foros de la comunidad |
Preguntas Frecuentes
En los planes VPS, ni siquiera hay que comparar. Con FatCow, obtienes menos recursos por precios más altos, esto lo convierte en una opción de baja calidad con respecto al precio.
Pero aún así, no puedo recomendar ninguno de estos hosts como el mejor del mercado. Asegúrate de echar un ojo a las compañías que están a nuestra lista de los mejores servidores web.
Sin embargo, los recursos y las herramientas de rendimiento de GoDaddy para los planes de WordPress se quedan atrás si lo comparas con líderes de la industria como InterServer o A2 Hosting. Puedes ver otras buenas opciones en nuestra lista de los mejores servicios de hosting WordPress administrado.
Haz clic aquí para averiguar cuáles ofrecen los mejores servicios de hosting SSD.
Si no estás seguro de por dónde empezar, no te pierdas nuestra guía definitiva para elegir un nombre de dominio.