Tabla de Contenido
¿Por qué tantos sufijos?
Cuando empiezas el proceso de seleccionar tu nombre de dominio, te das cuenta de que hay innumerables opciones para sufijos de dominio. Las alternativas más usadas son “.net” y “.org”, pero hay un rango amplio de sufijos genéricos como “.pizza”. También hay nombres de dominio específicos para países como “.uk” o “.us” e incluso nombres de dominio específicos de marcas como “.apple” o “.comcast”. Así que, ¿por qué las personas usan dominios alternativos para sus sitios web? La razón más común es que la versión “.com” de su sitio web no está disponible. Algunas veces, el “.com”, “.net”, “.org” y otros sufijos TLD que se usan generalmente para nombres de dominio, ya están cogidos, lo que no deja más opción que usar un sufijo alternativo. Una pregunta con la que nos encontramos frecuentemente es si un sufijo de dominio realmente importa para un sitio web. La respuesta corta es que sí, el tipo de sufijo tiene un impacto significativo en el rendimiento de tu sitio.Los visitantes están entrenados para recordar “.com”
¿Alguna vez te has detenido a pensar sobre por qué la mayoría de sitios web importantes usan la extensión “.com”? Además de ser un TLD principal usado alrededor del mundo, es lo que la mayoría piensa por defecto. Cuando los estudiantes aprenden sobre ordenadores e Internet, la mayoría de lo que les enseñan gira alrededor de sitios “.com”. Casi puedes verlo como el “ajuste predeterminado” para Internet. Hasta el teclado de tu móvil tiene la tecla “.com” debido a que la mayoría de los sitios terminan en ese sufijo. Interbrand.com realizó una encuesta en 2014 sobre sufijos de direcciones y encontró que el 94% de los encuestados recordaban los nombres de empresas con “.com” en comparación con otros sufijos. Cuando se da a elegir de entre diferentes opciones para un dominio de compañía, el 62% de los usuarios eligieron automáticamente la versión “.com” del sitio. Más adelante, a los mismos usuarios les dieron el nombre de una compañía sin sufijo y el 81% asumió que era una dirección “.com”. Seleccionar un sufijo “.com” será la mejor decisión si ese dominio está disponible. Es lo que la mayoría espera encontrar, así que escoger otro sufijo puede dificultar que tus clientes encuentren tu sitio.Los dominios alternativos tienen un estigma
Hay una amplia variedad de sufijos alternativos que puedes usar además de “.com”, pero podrías estar arriesgando la reputación de tu marca al elegirlos. Aunque los usuarios de Internet tienen a confiar en TLD como “.com”, “.net” y “.edu”, muchos otros son vistos con sospecha debido a acciones de otras personas en el pasado. Algunos de estos dominios alternativos tienen un estigma por defecto. Sufijos como “.xxx” y “.sex” están dentro de esta categoría. Otros se han ganado el estigma porque han sido usados para spam, distribución de malware u otras actividades ilegales. Un sufijo de dominio como “.wtf”, “.pink”, “.online” o “.room” pueden ser vistos como spam, sin importar el elegante nombre de dominio que tengas.A Google realmente no le importa… más o menos
Si te preocupa que “.net” u otras formas de TLD afectarán tu SEO, no te preocupes. Tu sufijo de dominio en sí mismo generalmente no va a impactar significativamente tu capacidad de ranking en Google u otros motores de búsqueda.
Dicho eso, un nombre “.com” relevante usualmente va a funcionar mejor que otros sufijos porque el público confiará más en él. Por ejemplo, ComprarVentanas.com será menos sospechoso que ComprarVentanas.you y atraerá más tráfico. Google va a ver este tráfico y el sitio “.com” tendrá mejor ranking.
Otros factores pueden ayudar al ranking. Si eliges un sufijo especializado para tu sitio web, la combinación de palabra clave y sufijo puede ser atractivo para los usuarios y atraer más tráfico. Un ejemplo podría ser TourEiffel.paris. Si buscas “Torre Eiffel Paris”, este es el primer resultado, incluso antes que la entrada de Wikipedia.
Los motores de búsqueda no te van a penalizar por usar un sufijo alternativo, sino que al igual que cualquier sitio “.com” necesitarás ofrecer contenido de calidad para tener un buen ranking.
Te arriesgas a quedar enterrado bajo los sufijos principales
Un peligro de registrar un nombre de dominio alternativo es quedar enterrado bajo los sitios con extensiones de sufijo principales. Por ejemplo, digamos que eres un experto en arreglar dispositivos de Apple y decides que quieres que tu negocio sea reparar estos dispositivos. Has escogido el que sientes que será el nombre perfecto: ArreglosApple.
Solo hay un problema. Al parecer, tu nombre perfecto ya ha sido seleccionado por otra persona. Todos los sufijos principales (.com,.net y.org) e incluso algunos de los sufijos específicos de países han sido utilizados. Así que decides usar “arreglosapple.co”.
Es verdad que “arreglosapple.co” no es tan mala idea como nombre de dominio, ¿pero qué tan probable es que alguien vaya a recordar tu sitio? Además, ¿vas a poder tener mejor ranking en Google que los otros sitios? Quizá en otro momento puedas llegar a ese nivel, pero te va a tomar un rato.
Incluso si lo logras, como señalamos antes, el “.com” es el que será recordado. En este caso, puede que sea mejor escoger un nombre de dominio con el que puedas seleccionar un “.com” y desarrollar esa marca, en lugar de intentar superar la desventaja de un sufijo alternativo.








![7 plantillas de Squarespace para hoteles y viajes [2025]](https://dt2sdf0db8zob.cloudfront.net/wp-content/uploads/2021/06/7-Best-Squarespace-Templates-for-Hotels-and-Travel-850x435.jpg)
![7 plantillas de Squarespace para hoteles y viajes [2025]](https://dt2sdf0db8zob.cloudfront.net/wp-content/uploads/2020/12/Dawn.jpg)


![6 creadores de tiendas para dropshipping con prueba [2025]](https://dt2sdf0db8zob.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/04/WB-Best-Free-Cheap-850x446.jpg)



