Clasificamos los servicios a partir de pruebas y análisis exhaustivos, aunque también tenemos en cuenta tus opiniones y nuestros acuerdos comerciales con los proveedores. Esta página contiene enlaces de afiliados.Información acerca de la publicidad
Los ilustradores bien saben que se necesita algo más que un sitio donde mostrar el trabajo realizado. Lo ideal es contar con una plataforma que potencie tu arte, cautive a posibles clientes y resalte tus habilidades de la mejor forma posible. De hecho, un portfolio básico con unas cuantas imágenes seguramente no haga justicia a tu trabajo. Además, si la web tiene un diseño poco atractivo, podría disuadir a los clientes potenciales.
Así pues, para que la inspiración llegue a ti, he creado una lista con los 14 mejores portfolios de ilustración a modo de ejemplos. Cada uno de ellos pone de manifiesto una buena elección de diseño, una distribución creativa y funciones esenciales que te ayudarán a crear un sitio que refleje de verdad tu visión artística y haga destacar tu portfolio.
Si quieres crear tu propia web hoy mismo, debes saber que Wix es la herramienta perfecta para ilustradores. Wix ofrece diversas plantillas diseñadas específicamente para portfolios de ilustración, ya que cuentan con galerías personalizables, diseños flexibles y todo lo necesario para lanzar un portfolio web de forma rápida y con un aspecto profesional.
Así pues, solo tendrás que elegir la plantilla, cargar el contenido y ¡listo!
Este portfolio utiliza el desplazamiento de paralaje (o efecto parallax) para crear una experiencia dinámica por capas. Pasa el ratón por encima para ver más.
Visita la web en https://www.genieinthewall.com/Genie In The Wall utiliza el efecto de desplazamiento parallax para crear una experiencia de navegación inmersiva que dirige la atención de los visitantes al mundo ecléctico del ilustrador o ilustradora. La página de inicio tiene un diseño de cuadrículas donde se muestran ilustraciones digitales llamativas y gráficos inspirados en la moda. Colores brillantes, caracteres expresivos, patrones atractivos… Todo ello dota al sitio de una sensación de energía.
Wix Pro Gallery permite que la página del portfolio muestre imágenes en alta resolución con efectos sutiles al pasar el ratón. Así, cada pieza de arte recibe la atención que merece sin abrumar al visitante. También destaca el widget del chat visible en todo momento, que facilita a los posibles clientes o colaboradores contactar contigo directamente desde cualquier página. De esta forma, se fomenta una comunicación rápida y directa.
Añadir una lista de clientes es una forma estupenda de reforzar tu credibilidad. Pasa el ratón por encima para ver más.
Visita la web en https://www.iamroseblake.com/Me encanta cómo la página de trabajo de Rose Black hace un uso magnífico del gestor de medios de Wix para organizar los proyectos en carpetas de imágenes bien estructuradas. Así, los visitantes pueden pasar el ratón por cada proyecto para ver el título y hacer clic para explorar una galería concreta. Es un diseño sencillo e intuitivo que permite disfrutar de la navegación con facilidad.
La página «Acerca de» tiene su toque personal, ya que en ella se comparte el trayecto creativo de Rose junto con una lista de más de 40 clientes destacados, como BBC o Disney. Resulta interesante ver cómo Rose ha logrado crear tal portfolio con el plan gratuito de Wix. Esto demuestra que no se necesita un gran presupuesto ni una habilidad enorme en el desarrollo web para crear un portfolio de ilustración profesional y depurado.
Consejo: Lograr un diseño atractivo visualmente y bien organizado es fundamental para crear un portfolio profesional que muestre tus ilustraciones. Si el diseño web no es tu punto fuerte o si tienes poco tiempo, contratar a un diseñador o diseñadora web profesional puede marcar la diferencia.
En Internet existen plataformas para ello. Por ejemplo, Fiverr te permite conectar con diseñadores talentosos que pueden crear un portfolio de ilustración funcional y atractivo por tan solo 5 €. Si dispones de un portfolio diseñado con detalle, destacarás tus habilidades artísticas y atraerás a clientes, además de crear una presencia imponente en Internet dentro del competitivo mundo de la ilustración.
Incorporar enlaces a las redes sociales y una tienda en línea da acceso a tu trabajo y merchandising. Pasa el ratón por encima para ver más.
Visita la web en https://www.hedof.com/
Uno de los aspectos que más destacan del portfolio de Hedof es la perfecta integración de los enlaces a las redes sociales. Gracias a la herramienta de incrustación de Wix, los visitantes pueden ir a la página de Behance, Facebook o Instagram de Hedof con un solo clic. Si añades enlaces a plataformas externas, podrás aumentar tu alcance a la vez que mantienes tu sitio web despejado y con los elementos necesarios.
También cabe destacar la página de la tienda, creada con Wix Stores, que permite a Hedof vender impresiones artísticas de sus obras a gran calidad. Agregar una sección de comercio electrónico convierte el portfolio en una fuente de ingresos. Además, a los seguidores y clientes les resulta más fácil apoyar al artista directamente. Así que, si planeas vender tus obras online, esta es una forma estupenda de hacerlo.
Puedes usar una sección dedicada a eventos para destacar tus reconocimientos en el sector.
Visita la web en https://www.jennacostanzo.com/
El portfolio de Jenna Costanzo muestra cómo los ilustradores y los animadores pueden crear un sitio web atractivo y basado mayormente en vídeos gracias a Wix. En este caso, en lugar de usar solo imágenes estáticas, Jenna ha incrustado vídeos alojados en Vimeo tanto en la página de inicio como en la de su portfolio. De esta forma, los visitantes se encuentran de inmediato con una presentación dinámica y en acción de su trabajo de animación.
Otro de los aspectos más interesantes de este porfolio es la página que destaca la participación de Jenna en festivales de cine y presentaciones de animación. Esta página tiene un diseño moderno en negro y amarillo y ofrece información precisa y organizada de cada evento, como el nombre, la fecha, la ubicación y enlaces para saber más.
Esta web tiene un diseño de estilo collage repleto de elementos visuales enérgicos que reflejan el tono atrevido del artista.
Visita la web en https://www.tbraunstudio.com/
El portfolio de Travis Braun es una clase magistral de diseño atrevido en formato de collage, que atrapa al instante a los visitantes con unas ilustraciones impactantes y organizadas en forma de cuadrícula. La página de inicio muestra una mezcla ecléctica de retratos, elementos abstractos y arte digital. Todo ello está organizado de forma dinámica para reflejar el estilo artístico único del autor.
La paleta de colores presenta tonos llamativos pero equilibrados y combina matices brillantes con tonos apagados, lo que resulta en una experiencia visual muy rica. La web incluye un encabezado minimalista que facilita la navegación y dirige a páginas dedicas a pósteres, retratos y arte digital. Cada una se muestra a través de Wix Pro Gallery para ofrecer un diseño pulido y en alta definición.
El texto divertido y el estilo de navegación único hacen de este portfolio una experiencia interactiva.
Visita la web en https://www.analeovy.com/
El portfolio de Analeovy no tiene una barra de menús típica, sino que integra de manera inteligente los enlaces en un copy divertido y a modo de conversación, por lo que navegar resulta natural y entretenido. Este tipo de creación es posible gracias al editor tan personalizable que ofrece Wix, el cual está disponible en español y en otros muchos idiomas. Optar por esta elección creativa mejora la experiencia del usuario y refuerza la personalidad y el sello del autor.
Además, este portfolio integra Wix Stores, que enlaza directamente a las tiendas Society6 y Casetify de Analeovy. De esta forma, a los visitantes les resulta más sencillo comprar impresiones artísticas y merchandising del autor con solo unos clics. Por lo tanto, el portfolio se convierte en un lugar perfecto para comprar con facilidad.
El diseño minimalista destaca el arte llamativo y el dinamismo del portfolio.
Visita la web en https://debdixon.com/
La web de Debbie Dixon tiene un diseño minimalista y moderno. Utiliza el color amarillo para enfatizar y acentuar e incluye botones y elementos gráficos que añaden energía y contraste al diseño. Asimismo, su ilustración al estilo de collage es muy llamativa y sus patrones culturales reflejan el estilo artístico de la ilustradora. Por otro lado, es muy fácil navegar por la web, ya que cuenta con botones que redirigen al portfolio y a la página de información de la artista para que los visitantes disfruten de una experiencia intuitiva.
Este portfolio hace un uso magnífico de las herramientas de medios de Squarespace para incrustar un vídeo alojado en Vimeo, lo que dota a la web de un elemento atractivo que da vida al proceso creativo de la autora. A su vez, este portfolio organiza los proyectos en varias carpetas de imágenes, lo que permite a los visitantes navegar por colecciones concretas sin esfuerzo.
El diseño limpio y estratégico resalta aspectos visuales y destaca los proyectos.
Visita la web en https://derekcharm.co/
La página TOXIC SUMMER de Derek Charm muestra aspectos clave visuales de su próxima novela gráfica junto a una sinopsis interesante y concisa. El uso estratégico que hace de los botones de acción fomenta la reserva de pedidos y refuerza su credibilidad, ya que hacen un guiño a obras anteriores como Unbeatable Squirrel Girl and Jughead.
Otra de las funciones destacadas es la página de animación, que utiliza la funcionalidad Sitios para miembros para crear una sección protegida con contraseña. Si te dedicas a la ilustración y quieres mostrar información «entre bastidores» o las animaciones que estás desarrollando, quizá te interese adoptar un enfoque similar para atraer a un público concreto.
Los elementos visuales llamativos y divertidos, junto con las herramientas de comercio electrónico y la suscripción a la newsletter hacen que el portfolio sea interesante y funcional.
Visita la web en https://www.danceypantsdisco.com/
Dancey Pants Disco es un portfolio divertido y lleno de vida que saca el máximo partido a las estupendas funciones de comercio electrónico y marketing de Squarespace. Desde el primer momento, los visitantes se encuentran con un mensaje emergente colocado estratégicamente que les invita a unirse a la newsletter. Sin duda es una forma inteligente de atraer al público.
Por otro lado, destaca el banner situado en la parte superior de la página de inicio que promociona ofertas de temporada, lo que genera una sensación de urgencia y dirige el tráfico a la página de la tienda. Además, la navegación es intuitiva, ya que hay un menú en la parte izquierda que facilita explorar la galería y la tienda del artista. También se pueden usar herramientas como la suscripción por correo y los banners promocionales para captar la atención de los visitantes y convertirlos en clientes.
Gracias a un diseño sencillo de dos páginas, el portfolio organiza los proyectos por marca para facilitar la navegación.
Visita la web en https://www.alexdeamon.com/
El sitio web de Alex Deamon es minimalista y eficiente, ya que consta de solo dos páginas: una para mostrar los proyectos anteriores y otra para ofrecer una presentación breve pero impactante. Para crear la página de su obra, ha utilizado las herramientas de organización de medios de Squarespace, con las que clasifica las ilustraciones por carpetas. Así pues, los visitantes pueden hacer clic en una carpeta de proyecto y ver una selección de obras de arte que reflejan la estética de cada marca.
Por su parte, la página del perfil es simple pero eficaz, puesto que presenta de forma breve a Alex Deamon, que es un diseñador gráfico afincado en Londres. También incluye enlaces directos al correo del artista y a su portfolio en Instagram. Todo ello es posible gracias a la función de integración de redes sociales de Squarespace. Este sitio web tiene un aspecto nítido y despejado, lo que facilita la conexión con los posibles clientes.
Otros portfolios de ilustración destacados
11. Grande Deluxe
La integración de las redes sociales facilita a los visitantes conectar a través de varias plataformas.
Visita la web en https://www.grandedeluxe.com/
Me encanta el uso de las herramientas de integración de redes sociales de Squarespace que hace la web deGrande Deluxe para incluir enlaces a las redes en la página de contacto y seguimiento. Esto permite que los visitantes exploren con facilidad el trabajo del artista en plataformas como Instagram, Behance o Dribbble. Además, gracias al diseño despejado y claro de la web, la atención se centra en las ilustraciones geométricas y atrevidas.
12. Lizzy O’Donnell
Se integra perfectamente con plataformas como Etsy para que los visitantes puedan comprar sus obras con facilidad.
Visita la web en https://www.lizzyodonnell.com/El portfolio de ilustración de Lizzy O’Donnell aprovecha la posibilidad de venta multicanal que ofrece Squarespace para vender en dos plataformas: Penguin Random House (desde la página de inicio) y Etsy (desde el menú de navegación). Esta configuración permite a los posibles clientes y seguidores explorar y comprar su arte en varias plataformas de forma sencilla.
13. Manuel Lozano
Este portfolio usa un pase de diapositivas dinámico para destacar exposiciones anteriores.
Visita la web en https://manuel-lozano.art/El portfolio de Manuel Lozano hace uso del pase de diapositivas que ofrece Hostinger para presentar su obra de manera envolvente, ya que destaca obras de sus exposiciones anteriores. La página «Reciente» actúa como un centro de eventos y hace uso de la funcionalidad de Google Maps de Hostinger para ofrecer a los visitantes instrucciones claras para acudir a sus próximos eventos.
14. Art by Rhien
Este portfolio incluye enlaces a cuestiones legales de forma clara y un contenido bien estructurado, lo que demuestra profesionalidad y confianza.
Visita la web en: https://rhienon.com/En la web Art by Rhien, los enlaces a las páginas esenciales son el centro de atención. Esta página creada con Hostinger parece muy sencilla, pero crear un sitio web atractivo sin apenas texto creativo es todo un reto. El editor sencillo de Hostinger (disponible en español), permite crear portfolios bien estructurados que llamen la atención de los visitantes.
Los mejores creadores de sitios web para ilustración
He probado y analizado los mejores creadores de sitios web que permiten mostrar y vender obras con facilidad. Así pues, aquí encontrarás algún creador de sitios web que se ajuste a tus necesidades, independientemente de si buscas flexibilidad creativa, diseños profesionales modernos o una opción económica. Todos los ejemplos de portfolios de ilustración que hemos visto están creados con uno de los siguientes editores.
Las 14 plantillas de ilustración y arte de Wix proporcionan la base para crear un portfolio único. La plantilla Illustrator que usé durante las pruebas permite destacar con facilidad las obras o creaciones más importantes del autor en la página principal, así como añadir ejemplos anteriores y próximos proyectos. También permite conectar plataformas como Dribbble o DevianArt para aumentar la visibilidad.
Wix Pro Gallery es otra herramienta muy interesante para los ilustradores. De hecho, ofrece la posibilidad de mostrar imágenes, vídeos y textos en una galería multimedia con varios diseños y ajustes personalizables. Con Wix también se pueden subir vídeos o incrustarlos con sencillez desde plataformas como YouTube o Vimeo. Por otro lado, el editor de Wix está disponible en español, lo que facilita la configuración aún más.
Squarespace tiene más de 40 plantillas de portfolios y más de 30 plantillas de diseño y arte para los ilustradores que busquen un aspecto profesional y claro. Estas plantillas están diseñadas para resaltar el contenido visual, ya que tiene funciones como las galerías organizadas y las integraciones de redes sociales para que compartir tus obras sea más fácil.
Aparte de contar con diseños impresionantes, Squarespace dispone de un paquete completo de herramientas de marketing y comercio electrónico. Así pues, podrías vender tus obras artísticas desde tu web y aprovechar funciones como los descuentos personalizables, las tarjetas de regalo y las campañas de marketing por correo. Por lo tanto, Squarespace facilita interactuar y atraer a los clientes y aumentar las ventas, ya sea promocionando una colección nueva o lanzando una oferta por tiempo limitado. Asimismo, el editor está disponible en español, lo cual se agradece.
Hostinger es una opción estupenda para los ilustradores cuyo presupuesto sea limitado. Los planes parten desde solo $2.99 al mes e incluyen un dominio personalizado gratis, 100 GB de almacenamiento en SSD y una dirección de correo electrónico profesional gratis. Por lo tanto, tendrás espacio suficiente para mostrar tus obras artísticas y mantener una presencia online profesional sin gastar demasiado.
Además, la configuración de Hostinger se apoya en la IA para facilitar la creación del sitio web, incluso para principiantes. Tanto es así que basta con responder a varias preguntas para que la plataforma genere una estructura web personalizada con contenido e imágenes adaptadas para SEO. A partir de ahí, podrás usar el editor basado en arrastrar y colocar (disponible en español), para añadir elementos como galerías, formularios de contacto y otras herramientas para conectar con tu público y mostrar tu arte.
Si utilizas los ejemplos de portfolios de ilustración de este artículo, podrás crear un sitio que presente tu trabajo con eficacia y atraiga a clientes. Elegir la plataforma adecuada es fundamental, por eso recomiendo Wix. Es un servicio flexible, fácil de usar y repleto de funciones, como Pro Gallery, el desplazamiento con efecto parallax y herramientas de comercio electrónico para ayudar a los ilustradores a presentar y vender sus obras.
Crear un portfolio va más allá de mostrar imágenes. Es aconsejable priorizar una navegación sencilla, elementos visuales en alta resolución y elementos interactivos (como los efectos al pasar el ratón) o vídeos incrustados para mantener el interés de los visitantes. Incluir pruebas o demostraciones del éxito de tu trabajo en redes sociales, como listas de clientes o información sobre exposiciones, puede aumentar tu credibilidad y fomentar la colaboración con posibles clientes.
Preguntas frecuentes
¿Cómo es un buen portfolio de ilustración?
Un buen portfolio de ilustración debe ser atractivo visualmente, fácil de usar y reflejar tu estilo artístico. Genie In The Wall es un gran ejemplo, ya que utiliza el desplazamiento con efecto parallax de Wix y una organización en cuadrícula para crear una experiencia envolvente. Además, destaca el trabajo de los ilustradores con imágenes en alta resolución y efectos interactivos al pasar el ratón. A su vez, incluye un widget de un chat visible en todo momento para que los clientes hagan consultas.
¿Cuál es el mejor creador de sitios web para crear un portfolio de ilustración digital?
Wix es el mejor creador de sitios web para crear un portfolio de ilustración digital. Ofrece herramientas de diseño versátiles, funciones interactivas (como el desplazamiento con efecto parallax) y Pro Gallery para mostrar imágenes en alta calidad. A su vez, permite integrar opciones de comercio electrónico y enlaces a redes sociales, así como incrustar vídeos para mejorar tu portfolio.
¿Cuántas imágenes debería tener un portfolio de ilustración?
Los portfolios de ilustración más eficaces suelen incluir entre 10 y 15 obras de las más destacadas. Así, mostrarás tu habilidad sin abrumar a los posibles clientes. Sin embargo, la calidad es más importante que la cantidad, así que te sugiero presentar tus mejores obras. Al disponer de plantillas de arte increíbles, Squarespace facilita crear un portfolio llamativo y destacado.
¿Cómo puedo crear un portfolio como ilustrador?
Si quieres crear un portfolio como ilustrador, necesitas un creador de sitios web fiable y capaz, como Wix. De hecho, Wix tiene plantillas de portfolio personalizables y herramientas sencillas con las que puedes mostrar tus mejores obras con tu toque artístico. Si quieres saber más, te animo a leer nuestra guía paso a paso sobre cómo crear un sitio web.
Kamso se especializa en la redacción de contenido sobre la tecnología financiera y el procesamiento de las tarjetas de crédito. Lleva más de tres años trabajando como redactor, en los que ha escrito comparativas, análisis de productos y noticias. Se graduó en Ingeniería mecánica y le apasiona todo lo relacionado con la tecnología.
Escritor y editor con experiencia en software digital, Alex ha publicado más de 50 reseñas y comparaciones de productos en Website Planet. Ha probado creadores de sitios web, plataformas de marketing digital, plataformas para autónomos, herramientas para redes sociales, pasarelas de pago, programas de IA y mucho más. Antes de unirse a nuestro equipo, trabajó en una agencia australiana donde exploró todo, desde SEO y diseño hasta automatización de marketing y flujos de trabajo digitales. Además de su trabajo, Alex disfruta cocinando y escribiendo sobre videojuegos.
Thank you, - your reply was submitted successfully!your comment was submitted successfully!
Comprobamos todos los comentarios de los usuarios en un plazo de 48 horas para asegurarnos de que todos son de personas reales como tú. Nos alegra que este artículo te haya resultado útil; apreciaríamos que se lo mostraras a otras personas.
Comparte esta publicación del blog con tus amigos y compañeros enseguida:
Thank you, , your comment was submitted successfully!
We check all comments within 48 hours to make sure they're from real users like you. In the meantime, you can share your comment with others to let more people know what you think.
¡Gracias por registrarte!
Una vez al mes, recibirás consejos y trucos interesantes y perspicaces para mejorar el rendimiento de tu sitio web y alcanzar tus objetivos de marketing digital.