Las máquinas virtuales (VM) basadas en la nube de DigitalOcean son altamente personalizables, pero la amplia gama de opciones puede ser confusa. Las Droplets (que es como DigitalOcean llama a sus máquinas virtuales) vienen en diferentes configuraciones, con más de una docena de complementos para elegir. Pero ¿cuáles de estos planes y servicios necesitas realmente?
Como tengo experiencia en algunos de los servicios de DigitalOcean, decidí profundizar en los planes y precios de DigitalOcean. Voy a analizar sus populares Droplets y los menos conocidos planes Kubernetes administrado y App Platform para ayudarte a determinar qué planes podrían ser adecuados para tu proyecto.
Ten en cuenta que DigitalOcean se promociona como la “nube para desarrolladores”, por lo que aquí no encontrarás soluciones fáciles de usar para principiantes. Si estás buscando soluciones de nube más accesibles, quizás desees ir directamente a mis alternativas recomendadas.
También hay un salto considerable de precio desde las Droplets básicas hasta configuraciones de características superiores. Por suerte, DigitalOcean ofrece una prueba gratuita de 60 días con un crédito de 200 $ (que equivale aproximadamente a 185 €) para que puedas probar sus servicios antes de comprometerte.
¿Tienes poco tiempo? Estos son los mejores planes de DigitalOcean en 2025:
- Droplets Básicas (4,00 €/mes) – Máquinas virtuales ideales para alojar sitios web de bajo tráfico o desarrollar aplicaciones con pocos recursos.
- Kubernetes administrado (12,00 €/mes) – Cómodos planes de implementación de apps con un plano de control gratuito y escalado automático opcional.
- App Platform (nivel gratuito) – Hasta 3 apps/sitios web estáticos con publicación rápida de código y planes de pago con vCPU dedicadas y escalado automático.
Ver mis recomendaciones | Alternativas de los principales proveedores
Descripción general de las características y precios de DigitalOcean
Planes asequibles obstaculizados por complementos caros
Los servicios en la nube de DigitalOcean giran en torno a un producto principal: las Droplets. Las Droplets son máquinas virtuales altamente personalizables que pueden alojar sitios web estáticos, aplicaciones dinámicas, bases de datos y más. No puedes configurar el número exacto de núcleos de vCPU o la cantidad de RAM o almacenamiento, pero hay docenas de opciones preconfiguradas para elegir.
Otros servicios incluyen clústeres de Kubernetes administrados construidos sobre Droplets y la plataforma de apps (App Platform) diseñada para implementación rápida, almacenamiento en la nube y alojamiento de bases de datos administradas.
Puedes pagar por hora o por mes utilizando las principales tarjetas de crédito/débito, PayPal, Google Pay y Apple Pay. También se aceptan transferencias bancarias, órdenes de compra y ACH previa solicitud. DigitalOcean no ofrece garantía de devolución de dinero, pero recibirás 200 $ en créditos (alrededor de 185 €) como nuevo cliente. Puedes usar estos créditos para probar una Droplet gratis durante un periodo de hasta 60 días o hasta que se te agoten los créditos.
Después de registrarte, descubrirás que las Droplets vienen equipadas por defecto con varias funciones estupendas. Obtienes un firewall gratuito, además de acceso a la API RESTful de DigitalOcean, gráficos de monitoreo y herramientas de colaboración. Dicho esto, los extras pueden resultar caros. Por ejemplo, agregar equilibradores de carga básicos a una Droplet inicial puede cuadruplicar su coste. Las copias de seguridad no son tan caras, pero aun así añaden entre un 20% (copias de seguridad semanales) y un 30% (copias de seguridad diarias) al precio de tu Droplet.
Si cambias de opinión, puedes cancelar cualquier servicio directamente desde tu panel sin tener que contactar con el soporte. Todo el proceso no lleva más de un par de minutos, siempre que no haya problemas en el camino.
Precios de las Droplets
| Básico (Regular, Premium Intel, Premium AMD) | Propósito general (Regular, Premium Intel) | Optimizado para CPU (Regular, Premium Intel) | Optimizado para memoria (Regular, Premium Intel) | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Precio de partida del periodo inicial | 4,00 €/mes o 0,00595 €/hr | 63,00 €/mes o 0,09375 €/hr | 42,00 €/mes o 0,06250 €/hr | 84,00 €/mes o 0,12500 €/hr | |
| Precio al renovar | Igual que el anterior | Igual que el anterior | Igual que el anterior | Igual que el anterior | |
| Núcleos vCPU | 1 – 8 | 2 – 48 | 2 – 48 | 2 – 32 | |
| RAM | 512 MB – 32 GB | 8 GB – 192 GB | 4 GB – 96 GB | 16 GB – 256 GB | |
| Almacenamiento | 10 GB – 640 GB | 25 GB – 1,44 TB | 25 GB – 1,2 TB | 50 GB – 2,4 TB | |
| Transferencia de datos salientes | 500 GB – 10 TB | 4 TB – 11 TB | 4 TB – 11 TB | 4 TB – 10 TB | |
| IP estáticas alquiladas | 1 | 1 | 1 | 1 | |
| Ubicaciones de centros de datos | EE. UU., Reino Unido, Canadá, Países Bajos, Alemania, Australia, Singapur, India
Nota: Algunas tarifas básicas de Droplets no están disponibles en EE. UU., Reino Unido, Canadá, Singapur e India. |
||||
| Soporte | 24/7 únicamente a través de ticket de soporte/correo electrónico | ||||
Con una Droplet obtienes todos los beneficios del alojamiento VPS, pero en la nube. Las Droplets de DigitalOcean son autoadministradas, así que es mejor si tienes el conocimiento técnico necesario para configurar tu propio servidor si quieres implementar una app o alojar un sitio web. Eso es, a menos que optes por el servicio administrado de DigitalOcean a través de Cloudways.
Entre los cinco planes disponibles de Droplets, solo las Droplets básicas utilizan vCPU compartida. Aunque tienen RAM, almacenamiento y ancho de banda dedicados, otras VM pueden usar el hiperprocesamiento (hyper-threading) de su CPU. Para sitios web y apps críticas para el negocio, recomiendo las otras cuatro Droplets de vCPU como opciones más adecuadas. Veamos algunos de estos planes.
Droplets básicas

Con un precio inicial de $4.00/mes, la configuración de las Droplets básicas de DigitalOcean es más que asequible. Por este precio empezarás con 1 núcleo de vCPU, 512 MB de RAM, 10 GB de almacenamiento SSD y 500 GB de transferencia. Por unos pocos euros más, puedes actualizar a AMD Premium o Intel Premium para obtener más potencia de procesamiento, lo que aumenta tus especificaciones iniciales a 1 GB de RAM, 25 GB de almacenamiento y 1 TB de transferencia.
Dado que las Droplets básicas comparten núcleos de vCPU, estos planes son adecuados para sitios web pequeños, bases de datos o servidores de bajo tráfico. También son un buen entorno para desarrollar y probar una app que no requiera mucho trabajo de CPU. Por supuesto, si necesitas más recursos, puedes elegir entre otras ocho configuraciones con hasta 8 núcleos de vCPU, 32 GB de RAM, 640 GB de almacenamiento y 10 TB de ancho de banda.
Droplets de propósito general

Aunque “Propósito general” suena como algo que se puede usar en la mayoría de los casos, estas configuraciones de Droplet ofrecen numerosos recursos. Puedes escalar estas VM hasta disponer de 48 núcleos de vCPU, 192 GB de RAM, 1,44 TB de almacenamiento y 11 TB de transferencia en planes Intel Premium, que son solo un poco más caros que los planes estándar de propósito general.
Para evitar infrautilizar tus recursos, solo deberías considerar estos planes si estás ejecutando una aplicación crítica, una aplicación SaaS o un servidor web con mucho tráfico. Los precios comienzan en menos de 100 € al mes y pueden llegar a miles de euros cuando se tienen en cuenta complementos esenciales como equilibradores de carga y copias de seguridad.
Droplets optimizadas para CPU

Si ejecutas aplicaciones con gran cantidad de gráficos, trabajas con producción de vídeo o deseas ejecutar un proyecto de aprendizaje automático, descubrirás que estos planes ofrecen recursos más que suficientes y con espacio para crecer.
Los planes optimizados para CPU no solo son más baratos que los de propósito general, sino que además son mucho más escalables. En todos los planes optimizados para CPU hay una relación RAM-CPU de 2:1 y tendrás 11 configuraciones Intel entre las que elegir.
¿Transmites vídeo o alojas un servidor de juegos? Todas las Droplets de DigitalOcean ofrecen transferencia gratuita de datos salientes, comenzando en 500 GiB por mes. Si superas tu cuota, hay un cargo de 0,01 € por GiB. Las Droplets optimizadas para CPU Premium de Intel también cuentan con velocidades de transferencia saliente de 10 Gbit/seg y almacenamiento NVMe.
Droplets optimizadas para memoria

En los planes optimizados para memoria obtendrás más RAM (8 GB, para ser exactos) por núcleo de vCPU, y hay más de 12 configuraciones Regular y Premium para elegir. Si optas por el plan introductorio, comenzarás con 2 vCPU, 16 GB de memoria, 50 GB de almacenamiento SSD y 4 TB de transferencia.
Aunque el plan optimizado para memoria más económico cuesta el doble que el plan optimizado para CPU más asequible, comienzas con más memoria y más (y mejor) almacenamiento NVMe. Si 16 GB de memoria no son suficientes, puedes escalar hasta 256 GB de RAM con 32 vCPU en planes Intel Regular y Premium.
Como todas las soluciones Droplets, hay usos óptimos para estos planes. Si tienes sitios web de alto tráfico o una tienda online con una tracción decente, plantéate los planes optimizados para memoria. Estos planes también son buenos para minería de datos, para ejecutar aplicaciones complejas de aprendizaje automático y para administrar aplicaciones críticas con altos requisitos de memoria.
¿Son las Droplets adecuadas para ti?
Si eres experto en Linux, las Droplets de DigitalOcean son una forma fácil y muy económica de alojar cualquier cosa, desde blogs y otros sitios web sencillos hasta tiendas online de alto tráfico, apps con uso intensivo de CPU o RAM, bases de datos de grandes dimensiones y más. (Si lo tuyo es Windows, quizás encuentres que estos mejores alojamientos en la nube para Windows son más de tu agrado).
Lamentablemente, si buscas planes repletos de funciones, no los encontrarás aquí. DigitalOcean puede mantener sus precios bajos ofreciendo planes reducidos. También tendrás que administrar tus propias VM y es posible que el precio bajo no justifique el tiempo y esfuerzo invertidos.
Precio de Kubernetes administradas
| Kubernetes | |
|---|---|
| Precio de partida del periodo inicial | 12,00 €/mes |
| Precio al renovar | Igual al anterior |
| Núcleos vCPU | 1 – 48 (por nodo Droplet, compartido o dedicado) |
| RAM | 2 GB – 96 GB (por nodo Droplet) |
| Almacenamiento | 10 GB – 7.2 TB (por nodo Droplet) |
| Transferencia de salida | 2 TB – 11 TB (por nodo Droplet) |
| IP de red privada | 1 (por nodo Droplet) |
| Ubicaciones de centros de datos | EE.UU., Reino Unido, Canadá, Países Bajos, Alemania, Singapur, India, Australia |
| Soporte | 24/7 únicamente a través de ticket de soporte/correo electrónico |
Si usas Kubernetes para implementar apps, el servicio Kubernetes administrado de DigitalOcean (DOKS) podría ser digno de tener en cuenta. Este servicio no está dividido en planes, sino que se te cobra por los recursos subyacentes utilizados para potenciar tus nodos de trabado de Kubernetes. Estos incluyen cualquier Droplet, equilibrador de carga o almacenamiento en bloque que puedas necesitar para tu proyecto.
Puedes crear un clúster por tan solo 12,00 €/mes por nodo y, al igual que en las Droplets, hay un cargo de 0,01 € por GiB para cualquier exceso de transferencia. DigitalOcean incluye un plano de control gratuito (con alta disponibilidad opcional pagada) que te ayuda a gestionar tus nodos de Kubernetes. Esto facilita la implementación de clústeres de Kubernetes sin tener que administrar el nodo maestro.
DigitalOcean también actualizará automáticamente tu Kubernetes a la versión más reciente, pero debes programar esta actualización con antelación. Si deseas que DigitalOcean ajuste el número de nodos de tu clúster para satisfacer la necesidad de recursos adicionales, puedes activar el escalado automático. Cuando ya no necesites recursos adicionales, la función de escalado automático los elimina de tu clúster para ayudarte a mantener los costes bajos.
¿Es Kubernetes adecuado para ti?
Si buscas un servicio Kubernetes accesible, el plan administrado de DigitalOcean ofrece un plano de control gratuito y nodos completamente administrados para que puedas concentrarte en tu app. También hay una amplia base de conocimientos con tutoriales sobre cómo configurar tus clústeres.
Pagas por el servicio administrado de Kubernetes según los recursos que utilizas para potenciar tus nodos. Gracias a la transparencia de su precio, el servicio Kubernetes de DigitalOcean se puede ajustar a la mayoría de los presupuestos. Además, es mucho más fácil de utilizar que gestionar Kubernetes por tu cuenta.
Precios de App Platform
| Nivel Gratuito | Compartido (Fijo) | Compartido | Dedicado | |
|---|---|---|---|---|
| Precio de partida del periodo inicial | 0,00 €/mes (3 apps/ sitios web estáticos) | 5,00 €/mes por contenedor | 12,00 €/mes por contenedor | 29,00 €/mes por contenedor |
| Precio de renovación | Igual que el anterior | Igual que el anterior | Igual que el anterior | Igual que el anterior |
| Núcleos vCPU | ✘ | 1 – 2 (compartido, por contenedor) | 1 – 4 (compartido o dedicado, por contenedor) | 1 – 8 (dedicado, por contenedor) |
| RAM | ✘ | 512MB – 4GB (por contenedor) | 1GB – 16GB (por contenedor) | 512 MB – 32 GB (por contenedor) |
| Almacenamiento | ✘ | ✘ | ✘ | ✘ |
| Transferencia de salida | 1 GB por app con sitios web estáticos | 50 GB – 100 GB por contenedor | 150 GB – 250 GB por contenedor | 100 GB – 900 GB por contenedor |
| IP dedicadas (suplemento de pago) | 2 por aplicación | |||
| Ubicaciones de centros de datos | EE.UU., Países Bajos, Alemania, Australia | EE.UU., Reino Unido, Canadá, Países Bajos, Alemania, Singapur, India, Australia | ||
| Soporte | 24/7 solamente a través de ticket/correo electrónico | |||
App Platform de DigitalOcean es una manera sencilla de publicar código sin tener que configurar o administrar la infraestructura subyacente. El nivel Gratuito admite hasta tres apps/sitios web estáticos, mientras que los niveles Compartido y Dedicado son ideales para apps y sitios web dinámicos. El precio depende de los servicios que utilices para ejecutar tu app o sitio web. Por ejemplo, usar 2 GB de RAM te costará 25,00 € al mes en un plan Compartido y 39,00 € en un plan Dedicado.
Todos los planes dedicados de pago son altamente flexibles, por lo que puedes escalar hacia arriba o hacia abajo en cualquier momento. Si tienes un presupuesto limitado, puedes optar por un plan Compartido Fijo (desde 5 €/mes), aunque están limitados a un contenedor con especificaciones más bajas de memoria, almacenamiento y vCPU.
Nivel Gratuito

Cuando se trata de precios, nada supera lo gratis, por lo que el nivel Gratuito ya es, de entrada, un plan ganador. En él puedes construir hasta tres sitios web estáticos y tener 1 GB de transferencia de salida por app/mes en un núcleo de vCPU compartido. No estás sujeto rígidamente a estos límites, aunque cualquier sitio adicional te costará 3,00 €/mes y el exceso de ancho de banda tiene un precio de 0,02 € por GiB.
Si te preocupa la falta de funcionalidades del plan Gratuito, DigitalOcean despeja tus temores porque ofrece certificados SSL/TLS administrados, mitigación de DDoS, un CDN global y la integración con GitHub y GitLab. También puedes traer tu dominio personalizado.
Nivel Compartido (Fijo) y Compartido

Los planes Compartido (Fijo) y Compartido pueden gestionar sitios estáticos y dinámicos y apps para dispositivos móviles, como sitios web de bajo tráfico, blogs, foros de discusión y CMS. Son ideales si deseas que DigitalOcean aprovisione, administre y asegure tu infraestructura en la nube. El precio dependerá de cuánta RAM necesites para ejecutar los servicios de tu app durante el mes. Esta puede variar desde 512 MB a 4 GB.
Obtendrás todo lo que está incluido en el plan de nivel Gratuito, como la opción de implementar código desde GitHub, GitLab y repositorios Git públicos, además de parches automáticos para el sistema operativo y la capacidad de escalar horizontalmente agregando contenedores, y también verticalmente aumentando el tamaño del contenedor. Obtendrás de 50 a 250 GB de transferencia de salida por contenedor y por mes.
Si necesitas más de lo que ofrecen estos planes, puedes añadir bases de datos administradas, bases de datos de desarrollo (7,00 €/mes por base de datos de 512 MB), transferencia de salida adicional (0,02 € por GiB/mes), IP de salida dedicadas (25 € por app/mes), y almacenamiento de objetos.
Nivel Dedicado

Con este plan obtendrás todo lo que está incluido en los planes Gratuito y Compartido, además de algunas funciones adicionales para permitir apps y sitios web de alto rendimiento como el comercio electrónico, SaaS, juegos y cargas de trabajo de IA/ML. Los planes dedicados también admiten tanto el escalado horizontal/vertical como el escalado automático.
El precio del plan Dedicado es más del doble que el de los planes compartidos (después de todo, obtienes una vCPU dedicada). También obtendrás entre 100 y 900 GB de transferencia de salida por contenedor, así como métricas por hora para ayudarte a analizar el rendimiento de tus aplicaciones.
Y por si sirve de algo —especialmente teniendo en cuenta la fiabilidad irregular de DigitalOcean— tendrás clústeres de Alta Disponibilidad (también disponibles en los planes Compartidos de App Platform). Si alguna vez necesitas revertir tu app a una versión anterior, DigitalOcean te guarda las últimas diez implementaciones exitosas.
¿Es App Platform adecuada para ti?
Los planes de App Platform son ideales si deseas concentrarte en el código y dejar que DigitalOcean gestione el resto. Si usas Git, puedes decirle a la plataforma que analice y construya automáticamente tu código. Otra alternativa es cargar una imagen del contenedor en el Registro de contenedores de DigitalOcean y usarla para publicar tu app. DigitalOcean aprovisiona y gestiona la infraestructura por ti y solo pagas los recursos que utilizas.
El plan del nivel Gratuito es una excelente manera de probar los servicios de DigitalOcean y puedes mejorar fácilmente a un plan Compartido o Dedicado si necesitas capacidades dinámicas o más recursos de computación. Aunque el esquema de precios no es el más fácil de seguir —especialmente con los complementos y variantes adicionales— toda la infraestructura está completamente administrada, lo cual compensa el precio.
Precios de otros servicios
Además de computación en la nube, DigitalOcean ofrece una amplia gama de servicios adicionales que puedes usar para expandir tu VM como, por ejemplo, servicios de red, almacenamiento de bloques/objetos y bases de datos administradas.
Almacenamiento de bloques y objetos

DigitalOcean ofrece almacenamiento de bloques (Volumes) y objetos (Spaces) para complementar tus Droplets. Puedes usarlos para varios propósitos, como el aprendizaje automático y el entrenamiento de IA. Sin embargo, el almacenamiento de bloques es mejor para bases de datos, contenedores, cargas de trabajo transaccionales o cantidades más pequeñas de datos que necesitan acceso frecuente o requieren metadatos.
En cambio, el almacenamiento de objetos es mejor para grandes cantidades de datos no estructurados, como correos electrónicos o archivos de documentos a los que necesitas acceder utilizando metadatos. Es compatible con S3 y viene con un CDN integrado para asegurar un acceso rápido desde casi cualquier lugar.
El almacenamiento de objetos también es el más económico de los dos, con planes que comienzan desde 5 €/mes por 250 GB de almacenamiento, mientras que el almacenamiento de bloques comienza en 10 €/mes para 100 GB de almacenamiento o 0,10 € por GiB/mes. En cualquier caso, deberías elegir basándote en para qué usarás el almacenamiento, no en el precio.
Servicios de red

Para mantenerte conectado a la web, DigitalOcean ofrece servicios de red que incluyen equilibradores de carga, IP reservadas, servicios DNS y nubes privadas virtuales. Comenzando desde 15,00 € por nodo y mes en el nivel Standard, puedes usar equilibradores de carga para Droplets y Kubernetes. Si tu sitio web o tu app experimenta picos de tráfico, este es un complemento valioso para asegurarte un rendimiento de confianza.
Si buscas una red aislada, podrías considerar el uso de una nube privada virtual (VPC). Las VPC son fáciles de crear y personalizar. Al igual que con otros planes, DigitalOcean te cobrará solo por las transferencias salientes y te facturará 0,01 € por GiB si excedes tu límite de transferencia para el mes.
El servicio DNS y los firewalls en la nube de DigitalOcean son gratuitos, aunque tendrás que configurarlos tú mismo. Las IP reservadas, que mejoran la disponibilidad, también son gratuitas, pero hay un cargo de 0,006 € por hora para cualquier IP reservada no asignada a una Droplet.
Bases de datos administradas

El servicio de bases de datos administradas de DigitalOcean se encarga de la configuración, mantenimiento, actualizaciones y copia de seguridad de tu base de datos. Los motores de bases de datos compatibles incluyen MongoDB, Kafka, MySQL, Redis, OpenSearch y PostgreSQL, y están alojados en Droplets, lo que significa que puedes elegir entre vCPU compartidas o dedicadas.
Independientemente de la base de datos que elijas, los precios solo variarán dependiendo de la elección de Droplet. Los precios comienzan en 15,00 € al mes para bases de datos MongoDB, MySQL, Redis y PostgreSQL en un plan de 1 vCPU (compartida) y 1 GB de RAM. Los planes Kafka son mucho más caros debido a la mayor asignación de recursos. Al igual que con todos los planes de DigitalOcean, puedes escalar fácilmente tus recursos.
Una de las características principales del servicio de bases de datos administradas es la seguridad. Puedes establecer el nivel de acceso y hay cifrado de datos durante el tránsito y en reposo. DigitalOcean configurará copias de seguridad automáticas diarias, con la opción de restaurar los datos de los últimos siete días.
Alternativas recomendadas a DigitalOcean
Las Droplets de DigitalOcean son una de las formas más económicas de implementar apps en la nube, pero el servicio no es perfecto. Es ideal para desarrolladores con presupuesto ajustado que no tienen problemas con la falta de un soporte al cliente propiamente dicho. Pero si eso no es lo que buscas, consulta las alternativas a DigitalOcean mejor valoradas que te describo a continuación.
| Precio inicial | Principal ventaja | Principal desventaja | ||
|---|---|---|---|---|
| DigitalOcean | $4.00 | Servidores en la nube ultraescalables diseñados para desarrolladores | No apto para principiantes y falta de soporte global al cliente | |
| Kamatera | $4.00 | Servidor en la nube completamente personalizable no administrado, factura mensualmente o por hora | Si agregas soporte administrado, el coste puede aumentar rápidamente | |
| Liquid Web | $17.60 | Opción de servicios autoadministrados, administrados básicos y administrados en la nube y VPS, incluyendo WordPress y WooCommerce | Más caro que DigitalOcean | |
| ScalaHosting | $19.95 | Alojamiento VPS en la nube no administrado y administrado con planes personalizables a precios económicos | Ausencia de planes básicos y menos centros de datos que DigitalOcean | |
| Amazon Web Services | $5.00 | Enorme red global y niveles gratuitos para algunos de sus servicios más populares | No es adecuado para principiantes y tiene una pronunciada curva de aprendizaje |
A diferencia de DigitalOcean, Kamatera ofrece servidores en la nube completamente personalizables, así que puedes agregar exactamente la cantidad de CPU, RAM y almacenamiento que necesites sin tener que ajustarte a configuraciones y precios predefinidos. También ofrece planes de pago por uso con tarifas horarias, lo que permite reducir costes en proyectos con picos de demanda.
Otro punto a su favor es que Kamatera cuenta con centros de datos en todo el mundo y una presencia particularmente fuerte en Oriente Medio, algo que DigitalOcean no tiene. Además, ofrece soporte rápido a través de tickets y teléfono, lo cual lo sitúa muy por delante de DigitalOcean en cuanto al servicio al cliente. Por un cargo mensual adicional, incluso puedes agregar servicios administrados a tu plan de alojamiento en Kamatera.
Liquid Web
Si no te sientes cómodo creando y configurando tu propia VM, probablemente DigitalOcean no sea una buena opción. Liquid Web es más caro, pero si eliges sus servicios administrados, se encargará de todas las tareas de administración del sistema por ti. También tienes la opción de autogestionar tu servidor o de elegir un método intermedio con los servicios básicos administrados. Lo más importante es que la elección es tuya.
Liquid Web también es una excelente opción si tienes un sitio web con mucho tráfico, pero no posees experiencia técnica para configurar un VPS por tu cuenta. Incluso puedes optar por uno de los planes administrados de WordPress o WooCommerce si deseas que el equipo técnico se encargue de las actualizaciones de plugins, optimizaciones de rendimiento y seguridad del servidor.
ScalaHosting
Con sus planes potentes pero económicos de VPS en la nube, administrados y no administrados, ScalaHosting es una excelente alternativa a DigitalOcean para sitios web o apps en crecimiento que necesitan espacio para escalar. Al igual que Kamatera, puedes elegir entre configuraciones fijas de VPS o personalizar completamente tu servidor hasta el número exacto de núcleos, RAM y almacenamiento que necesites.
A diferencia de muchos proveedores de nube y VPS, los planes de VPS administrado en la nube de ScalaHosting solo cuestan un tercio más que su VPS no gestionado en la nube, que ya tiene un precio bastante razonable, teniendo en cuenta lo que obtienes. Sin embargo, aquí no hay configuraciones “básicas”, por lo que no recomiendo ScalaHosting para proyectos pequeños. La configuración mínima comienza con 2 núcleos, 4 GB de RAM y 50 GB de almacenamiento. Además, este proveedor carece de las impresionantes redes de centros de datos globales de DigitalOcean, Kamatera y AWS.
Amazon Web Services (AWS)
AWS no necesita presentación. Este gigante de la industria de servicios en la nube cuenta con una impresionante red de centros de datos globales y ofrece más de 200 servicios para una amplia gama de proyectos. Su cartera de productos es mucho más diversa en comparación con la de DigitalOcean e incluye desde computación en la nube y almacenamiento hasta aprendizaje automático, Internet de las cosas, computación sin servidor y mucho más.
Pero ese es también el problema de AWS: es notoriamente difícil de manejar y decidir qué servicio elegir puede convertirse en todo un desafío. Si estás dispuesto a invertir días (o incluso meses) en dominar sus aspectos fundamentales, te animaría a probar AWS, ya que se encuentra entre las opciones más completas disponibles. Pero si buscas una alternativa más sencilla, considera la posibilidad de explorar otras opciones como, por ejemplo, los tres proveedores seleccionados anteriormente.
Con DigitalOcean, obtienes lo que pagas
Si eres un desarrollador experimentado y necesitas un servidor económico para probar nuevas aplicaciones, DigitalOcean podría ser la opción adecuada. Sin duda, los precios son una de las mayores ventajas de DigitalOcean, pero también tiene algunas desventajas (como la falta de funciones gratuitas que sí podrías obtener en otros lugares). Las Droplets básicas son ideales para sitios web con tráfico de bajo a medio. Para la publicación de apps con infraestructura administrada en la nube, te recomiendo su App Platform.
Si buscas un servidor en la nube completamente personalizable, te sugiero probar Kamatera. Su flexibilidad te permite elegir RAM, vCPU, almacenamiento y sistema operativo, y puedes escalar cualquiera de tus servidores al instante. Kamatera también ofrece una prueba gratuita de 30 días con un crédito de 100 $ (aproximadamente 93 €) similar a la de DigitalOcean.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de soporte ofrece DigitalOcean?
DigitalOcean ofrece soporte básico 24/7 solamente a través de tickets o correo electrónico. También ofrece soporte de pago con tarifas que varían desde 24 € hasta 999 € al mes. Hay tres niveles para elegir: Developer (soporte avanzado por correo electrónico), Standard (correo electrónico y chat en vivo), y Premium (canal de Slack dedicado, chat en vivo, videollamadas y correo electrónico).
¿Cómo de fácil es escalar con DigitalOcean?
Las Droplets de DigitalOcean están todas alojadas en la nube, lo que facilita mucho su escalado hacia arriba o hacia abajo. Puedes hacerlo directamente desde tu panel de control o puedes activar la función de escalado automático para gestionar mejor los aumentos de tráfico. También podrás vigilar el uso de recursos a través del panel de control.
¿Cuál es la mejor alternativa a DigitalOcean para desarrolladores?
Kamatera es una buena alternativa a DigitalOcean gracias a sus opciones personalizables de VPS en la nube y soporte superior. Comenzando en 0,005 € por hora para 1 núcleo, 1 GB de RAM y 20 GB de almacenamiento, cuesta alrededor de un 30% menos que las opciones más económicas de DigitalOcean. Sin embargo, para configuraciones más grandes o para servicios administrados, probablemente DigitalOcean es más económico.
¿DigitalOcean tiene una prueba gratuita para Droplets?
Como nuevo cliente, DigitalOcean ofrece una prueba de 60 días con 200 $ en créditos (alrededor de 185 €). ¿La pega? Tendrás que proporcionar tu tarjeta de crédito o información de PayPal para verificar tu identidad. También tendrás que pagar cualquier servicio que uses y que exceda el valor y límite de tiempo estipulados.
¿DigitalOcean ofrece alojamiento VPS administrado?
Las Droplets de DigitalOcean son todas autoadministradas, lo que significa que tú eres responsable de configurar y mantener tu VM. En cambio, DigitalOcean ofrece alojamiento VPS en la nube administrado a través de Cloudways. Si crees que este proveedor no es el adecuado, puedes encontrar más opciones en nuestra lista de los mejores servicios de VPS en 2025.














